Color negro | Significado, cómo se hace e imágenes
El color negro se define como la ausencia de luz o color. Se trata de uno de los colores con mayor carga simbólica en la historia de la humanidad.
Existen múltiples tonos de negro, desde el negro azabache hasta el carbón grisáceo.
¿Qué significa el color negro?
El color negro tiene significados profundos que varían según la cultura y el contexto. Su simbolismo es uno de los más complejos del espectro cromático.
Significado del color negro en la cultura occidental
En las sociedades occidentales, el negro se asocia principalmente con:
- Elegancia y sofisticación: el negro es el color por excelencia de la moda formal, desde el clásico vestido negro hasta el esmoquin.
- Poder y autoridad: transmite seriedad y profesionalidad en entornos laborales.
- Luto y tristeza: representa la ausencia y el duelo por la pérdida de seres queridos.
- Misterio y lo desconocido: evoca lo oculto y lo que permanece en las sombras.
Significado del color negro en otras culturas
El color negro tiene connotaciones muy diferentes según la región del mundo.
Por ejemplo, en China el negro simboliza el cielo o el agua y en África, en algunas tribus como los masai, este color representa la vida y la prosperidad, pues se asocia con la lluvia.
Puedes preguntarle al chat IA de QuillBot sobre otros significados del color negro.
Curiosidades sobre el color negro
A lo largo de la historia, el color negro ha acumulado numerosas curiosidades científicas y culturales:
- El negro fue uno de los primeros colores utilizados para crear arte. Para obtener pigmentos negros para las pinturas rupestres se empleaban carbón vegetal, huesos quemados o polvo de manganeso.
- Las primeras tintas negras se inventaron en China hace más de 2.000 años.
- En la antigua Roma, los días buenos (fasti) se marcaban con una piedra blanca, mientras que los días malos (nefasti) se marcaban con una piedra negra.
- En 2014, científicos británicos crearon el Vantablack (acrónimo en inglés de Vertically Aligned Nano Tube Arrays), un material capaz de absorber el 99,96 % de la luz visible, lo que lo hace el color más oscuro.
- A principios del siglo XX, Coco Chanel revolucionó el uso del color negro con su famoso petite robe noir (frase en francés que significa “pequeño vestido negro”), popularizándolo en la moda femenina y consolidándolo como símbolo de elegancia.
Tonos de negro
El color negro tiene múltiples variaciones y tonalidades que aportan matices distintos. Los principales tonos de negro son:
- Negro azabache (jet black): el negro más profundo e intenso, inspirado en el azabache.
- Ébano (ebony): negro con sutiles tonos verdosos, inspirado en la madera de ébano tropical. Transmite elegancia natural.
- Carbón (charcoal): negro grisáceo que evoca la madera quemada. Es más suave que el negro puro.
- Obsidiana (obsidian): negro profundo inspirado en la roca volcánica. Tiene un ligero brillo y sugiere misterio.
- Ónice (onyx): negro intenso inspirado en la piedra preciosa. Se usa frecuentemente en joyería y diseño.
- Cuervo (raven): negro con iridiscencias sutiles, similar al plumaje de los cuervos. Tiene un acabado ligeramente brillante.
- Negro medianoche (midnight): negro con toques azulados, perfecto para crear ambientes sofisticados.
- Negro enriquecido (rich black): la mezcla de tintas negras con otras de otros colores que produce el tono de negro más oscuro.
| Nombre del color | Código HEX |
|---|---|
| Negro azabache (Jet black) | #343434 |
| Ébano (Ebony) | #555D50 |
| Carbón (Charcoal) | #36454F |
| Obsidiana (Obsidian) | #0B1B0E |
| Ónice (Onyx) | #353839 |
| Cuervo (Raven) | #28282B |
| Negro medianoche (Midnight) | #2C3539 |
| Negro enriquecido (Rich black) | #000000 |
¿Cómo se hace el color negro?
La formación del color negro varía según el sistema de color que se utilice.
En el modelo RGB (siglas de red, green y blue), que utilizan las pantallas y monitores, el negro se consigue mediante la ausencia total de los tres colores primarios: rojo (R=0), verde (G=0) y azul (B=0). El código hexadecimal del negro puro es #000000.
En el modelo CMYK (siglas de los colores en inglés cyan, magenta, yellow y key), utilizado para impresión, teóricamente el negro se obtendría mezclando cian, magenta y amarillo al 100 %. Sin embargo, en realidad esto no produce un negro puro, debido a las impurezas de las tintas.
Por esta razón, el modelo CMYK incluye tinta negra como cuarto color. Para obtener el negro enriquecido, se utiliza una combinación típica de 60 % cian, 40 % magenta, 40 % amarillo y 100 % negro.
En pintura, el color negro se hace mezclando los tres colores primarios (rojo, azul y amarillo), aunque el resultado es más bien un gris oscuro.
Para conseguir un negro más puro, los artistas utilizan pigmentos negros directos, como el negro de carbón o negro de humo.
Cosas de color negro
El color negro aparece en múltiples contextos, tanto en la naturaleza como en diseño y moda.
El color negro en la naturaleza
El color negro en la naturaleza se encuentra, por ejemplo, en:
- Animales: cuervos, panteras, murciélagos, gatos negros, osos negros…
- Minerales: obsidiana, ónice, azabache, turmalina negra…
- Fenómenos naturales: la noche, las sombras, el cielo en ausencia de luz…
Imágenes de color negro
Las siguientes son algunas imágenes de elementos naturales de color negro:
El color negro en diseño y tecnología
Además de en la naturaleza, el color negro se encuentra, entre muchos otros ámbitos, en:
- Moda: el color negro es fundamental por su versatilidad y atemporalidad.
- Diseño gráfico: aporta contraste y legibilidad.
- Arquitectura e interiorismo: crea espacios sofisticados y minimalistas.
- Tecnología: transmite modernidad y elegancia (electrodomésticos, smartphones, fondos de pantalla…).
Fondos de pantalla color negro
Los fondos de pantalla color negro se han convertido en una opción muy popular para su empleo en smartphones y ordenadores.
Los fondos de color negro presentan numerosas ventajas:
- Ahorro de batería: en algunos tipos de pantallas, los píxeles negros están apagados, lo que reduce significativamente el consumo energético.
- Reducción de fatiga visual: especialmente en ambientes oscuros, los fondos negros causan menos fatiga ocular.
- Mayor privacidad: reducen el brillo y hacen menos visible la pantalla desde ángulos laterales.
- Resaltan iconos y contenido: el contraste creado por los fondos de color negro facilita la navegación y lectura.
Preguntas frecuentes sobre el color negro
- ¿Cómo se hace el color negro en pintura?
-
En pintura, el color negro se hace mezclando los tres colores primarios (rojo, azul y amarillo), aunque el resultado es más bien un gris oscuro.
Para conseguir un negro más puro, los artistas utilizan pigmentos negros directos, como el negro de carbón o negro de humo.
Para descubrir más sobre cómo se hace el color negro, puedes consultarle al chat IA de QuillBot.
- ¿Dónde se encuentra el color negro más oscuro?
-
El color negro más oscuro se encuentra en el Vantablack, que es el material más oscuro creado por el ser humano, capaz de absorber el 99,96 % de la luz visible.
Para saber más sobre el Vantablack, puedes consultarle al chat IA de QuillBot.
- ¿Cuál es el código HEX del negro puro?
-
El negro puro tiene el código hexadecimal (HEX) #000000. Este código representa la ausencia total de luz en pantallas digitales.
Puedes descubrir más sobre el color negro con el chat IA de QuillBot.
Cite this Quillbot article
We encourage the use of reliable sources in all types of writing. You can copy and paste the citation or click the "Cite this article" button to automatically add it to our free Citation Generator.
Suárez, M. (2025, 07 November). Color negro | Significado, cómo se hace e imágenes. Quillbot. Retrieved 11 de noviembre de 2025, from https://quillbot.com/es/blog/significado-de-los-colores/color-negro/




