Muletillas | Ejemplos y significado
Las muletillas son palabras (sustantivos, conjunciones, formas verbales) o sintagmas innecesarios en las que el hablante se apoya de manera repetitiva al hablar, por ejemplo, por inseguridad.
Las muletillas se colocan al final de las oraciones o sintagmas y se intercalan entre varios de estos elementos para ayudar al hablante a continuar su discurso.
Las muletillas son propias del lenguaje hablado y espontáneo.
En el lenguaje escrito, solo se dan si se está reproduciendo un diálogo natural en que el personaje utiliza las muletillas como parte de su lenguaje cotidiano.
¿Qué son las muletillas? | Significado
Las muletillas al hablar se utilizan para ganar tiempo y permitir al hablante pensar en la idea que quiere expresar.
Las muletillas son palabras o expresiones que no son necesarias para entender el mensaje, pero que facilitan la expresión al hablante.
Las muletillas pueden considerarse un vicio del lenguaje, pues suponen la inclusión de palabras superfluas y repetitivas, y conviene evitarlas al hablar si no añaden nada al mensaje.
Ejemplos de muletillas
La siguiente tabla recoge ejemplos de las muletillas más utilizadas en España y para qué se utilizan estas muletillas al hablar.
Muletilla | Uso | Ejemplo |
---|---|---|
a ver | Introducir
Aclarar |
A ver, ¿quieres comer algo?
A ver, me refiero a que ella aún no lo sabe. |
bueno | Reformular/corregir
Rellenar pausas (inseguridad) |
Es americana, bueno, estadounidense.
Y bueno, aún no sé muy bien lo que vamos a hacer. |
como si dijéramos | Explicar/reformular | Es el Messi de su época, como si dijéramos, un exponente de su generación. |
digamos | Rellenar pausas (inseguridad) | No le gustaba, digamos, el ambiente que había en el trabajo. |
¿eh? | Confirmar comprensión | Aún no he enviado la carta, ¿eh? |
¿entiendes? | Confirmar comprensión | Vamos a tener que confiscarte la trompeta, ¿entiendes? |
¿no? | Confirmar comprensión | Este año no te vas de vacaciones, ¿no? |
o sea | Reformular/rellenar pausas | Tiene seis hermanos, o sea, que son muchos. |
¿sabes? | Confirmar comprensión | Hace un montón que no me escribe, ¿sabes? |
¿vale? | Confirmar acuerdo | Quedamos a las tres y te lo doy, ¿vale? |
¿verdad? | Confirmar acuerdo | Llevábamos ya cuatro años en esa casa, ¿verdad? |
Muletillas en inglés
En muchos idiomas, los hablantes utilizan las muletillas en el lenguaje cotidiano.
Dentro del vocabulario en inglés, hay muletillas en inglés que tienen significados y usos parecidos a las muletillas en castellano o español.
Las muletillas en inglés se usan, al igual que en castellano, para rellenar pausas en el discurso, reformular ideas o confirmar la comprensión o el acuerdo del interlocutor.
Preguntas frecuentes sobre las muletillas
- ¿Cuáles son las características fundamentales de las muletillas?
-
Las características principales de las muletillas son:
- Pueden ser palabras (sustantivos, conjunciones, formas verbales) o sintagmas
- Ayudan a reformular ideas o a continuar el discurso
- No son imprescindibles para la comprensión del mensaje
- Tienden a repetirse innecesariamente
- ¿Cuáles son ejemplos de muletillas en inglés?
-
Algunos ejemplos de muletillas en inglés son:
- I mean
- right?
- well
- yeah?
- you know
Las muletillas, tanto las muletillas en inglés como las muletillas en español, se utilizan con funciones similares:
- Para rellenar pausas
- Para confirmar que el hablante sigue escuchando y entiende el mensaje.
- ¿Cuáles son ejemplos de muletillas en español?
-
Las muletillas son palabras o giros innecesarios que se usan en el lenguaje hablado para rellenar pausas o confirmar la comprensión del hablante.
Algunos ejemplos de muletillas en español son:
- a ver
- como si dijéramos
- digamos
- ¿eh?
- ¿no?
- ¿sabes?
- ¿vale?
- ¿verdad?