Determinantes posesivos | Ejemplos, tabla y tipos
Los determinantes posesivos son determinantes que indican posesión o relación de pertenencia con el sustantivo al que acompañan.
El determinante posesivo de primera persona “mi” indica que el sustantivo “coche” pertenece a la persona que habla.
“Coche” es singular, por lo que “mi” también es singular.
El determinante posesivo “mi” es el mismo para el género masculino y para el femenino.
¿Cuáles son los determinantes posesivos?
Los determinantes posesivos, también llamados adjetivos determinativos posesivos, expresan posesión o relación de pertenencia con respecto del sustantivo al que presentan.
Se colocan siempre delante del sustantivo y llevan el mismo género y número que este.
“Nuestra” es un determinante posesivo que indica relación de pertenencia de la “tía” con “nosotros” o “nosotras”.
“Nuestra” es femenino porque “tía” es femenino, con independencia del género de las personas que hablan.
El motivo es que los determinantes posesivos tienen la capacidad no solo de concretar al sustantivo, sino de convertirlo en sujeto de la oración.
Tipos de determinantes posesivos
Hay dos tipos de determinantes posesivos:
- Singulares
- Plurales
Los determinantes posesivos son singulares o plurales en función de si se posee una o más cosas, con independencia de cuántas personas las posean.
- Situación: Pepe y Pepa comparten una sola casa.
Pepe podría decir “Mi casa es enorme”.
Pepa también podría decir “Mi casa es enorme”.
Si se les preguntara a los dos juntos, podrían decir “Nuestra casa es enorme”, ya que aunque son dos personas, solo tienen una casa.
“Nuestra” concuerda con “casa” en género (femenino) y en número (singular).
- Mis padres vivieron allí mucho tiempo.
La relación de pertenencia es con dos personas, incluidas en el sustantivo “padres”.
Por tanto, el determinante posesivo “mis” concuerda con “padres” en número (plural).
El determinante posesivo de primera persona no distingue masculino y femenino.
Persona | Una cosa/persona | Dos o más cosas/personas |
---|---|---|
Yo | Mi | Mis |
Tú | Tu | Tus |
Él/ella/usted | Su | Sus |
Nosotros/as | Nuestro/a | Nuestros/as |
Vosotros/as | Vuestro/a | Vuestros/as |
Ellos/as/ustedes | Su | Sus |
Preguntas frecuentes sobre los determinantes posesivos
- ¿Cuáles son ejemplos de determinantes posesivos?
-
Algunos ejemplos de oraciones con determinantes posesivos son:
- A mi perro no le gusta el pienso.
- Tenemos que ver a nuestros abuelos.
- Su jefe es muy pesado.
- ¿Qué tipos de determinantes posesivos hay?
-
Los determinantes posesivos son:
- Singular: mi, tu, su, nuestro/a, vuestro/a, su
- Plural: mis, tus, sus, nuestros/as, vuestros/as, sus
- ¿El género y el número de los determinantes posesivos corresponden con la cosa poseída o con la persona que la posee?
-
Los determinantes posesivos llevan el género y el número del sustantivo que expresa lo poseído, no el de la persona que lo posee. Por ejemplo:
- Vuestros profesores os echarán de menos.
“Vuestros” es masculino plural porque “profesores” es masculino plural. No obstante, si solo se tratara de un profesor, aunque pertenezca a varias personas, “vuestro” sería singular.
- Vuestro profesor os echará de menos.