¿Qué son los adjetivos especificativos? | Ejemplos
Los adjetivos especificativos son adjetivos que se añaden al sustantivo para ayudar a distinguirlo de otras cualidades disponibles para ese mismo sustantivo, ya sea en color, forma, etc.
- Antiguamente se corregía con bolígrafo rojo.
El adjetivo “rojo” especifica que el bolígrafo que se usaba para corregir no era ni el negro ni el azul, sino el rojo.
- La compañera nueva me cae bien.
El adjetivo “nueva” es especificativo porque está ayudando a concretar qué compañera me cae bien.
Tabla de contenidos
- ¿Cuál es la diferencia entre los adjetivos especificativos y los adjetivos explicativos? | Ejemplos
- Características principales de los adjetivos especificativos
- ¿Cómo se usan los adjetivos especificativos y explicativos?
- Ejercicio sobre los adjetivos especificativos y explicativos
- Preguntas frecuentes sobre los adjetivos especificativos
¿Cuál es la diferencia entre los adjetivos especificativos y los adjetivos explicativos? | Ejemplos
Como hemos visto, los adjetivos especificativos concretan exactamente las características del sustantivo al que nos referimos de entre una serie de posibles opciones.
En contraste, los adjetivos explicativos señalan una cualidad del sustantivo que es obvia y que, por tanto, no lo distingue de otras posibilidades.
- Las vacas se comían la verde hierba.
- Las vacas se comían la hierba.
En la segunda oración, no se ha mencionado el adjetivo “verde”, pero normalmente atribuimos ese color a la hierba. Es decir, no es necesario añadir el adjetivo “verde” al sustantivo “hierba” para entender el significado completo de la oración.
Ahora imagina que estás en un aparcamiento con un compañero de trabajo al que acabas de conocer y analiza este ejemplo:
- Vamos en el coche, es el mío.
- Vamos en el coche descapotable, es el mío.
En la primera frase, como no se especifica a qué coche se refiere el compañero, es imposible saber cuál es de entre todos los coches del aparcamiento.
En la segunda frase, se especifica que su coche es el coche descapotable, por lo que será mucho más fácil localizarlo.
No obstante, la distinción entre adjetivos especificativos y explicativos se refiere fundamentalmente al papel que desempeñan en esa oración en concreto.
La clave para distinguirlos es si son imprescindibles o no para entender la oración en su totalidad.
- Me gusta el café frío.
- Esperaban el frío invierno desde hacía meses.
En la primera oración, “frío” actúa como adjetivo especificativo, ya que el café también puede ser caliente o templado.
En la segunda oración, el invierno es frío por definición, por lo que simplemente estamos resaltando esa cualidad. En esta frase, “frío” es un adjetivo explicativo.
Características principales de los adjetivos especificativos
Los adjetivos especificativos siguen la misma regla que el resto de adjetivos: llevan el mismo número y género que el sustantivo al que acompañan.
- Antiguamente los profesores usaban bolígrafos rojos.
El sustantivo “bolígrafos” es masculino plural, por lo que el adjetivo “rojos” también es masculino plural.
Puede que también usaran bolígrafos de otros colores, pero en esta frase el hablante se está refiriendo específicamente a los bolígrafos rojos.
- La compañera nueva me cae bien.
El adjetivo “nueva” es especificativo porque está ayudando a concretar qué compañera le cae bien al hablante.
No quiere decir que las otras compañeras le caigan mal, pero en esta frase concreta el hablante se refiere a la compañera nueva.
Al igual que en otros tipos de adjetivos, los adjetivos especificativos también pueden ser invariables.
Cuando los adjetivos especificativos son invariables, tienen el mismo número que el adjetivo al que acompañan, pero no el mismo género.
- Para poner el título es mejor usar un rotulador indeleble.
- Para poner los títulos es mejor usar pinturas indelebles.
El adjetivo “indeleble” es invariable, por lo que no cambia de género, ya acompañe al sustantivo “rotulador” o al sustantivo “pinturas”.
Sin embargo, el número del adjetivo sí que varía según el sustantivo al que acompaña.
El adjetivo “indeleble” es singular en el caso del sustantivo “rotulador” y plural en el caso del sustantivo “pinturas”.
¿Cómo se usan los adjetivos especificativos y explicativos?
Los adjetivos especificativos siguen las mismas reglas que el resto de los adjetivos en cuanto a género y número. Además, su posición habitual en la oración suele ser inmediatamente después del sustantivo.
Sin embargo, los adjetivos explicativos no son imprescindibles para entender la oración en su totalidad.
Los adjetivos explicativos destacan una cualidad obvia del sustantivo o lo describen de forma poética.
Por este motivo, su posición más común es delante del sustantivo al que se refieren.
- La compañera nueva me cae bien. (En esta frase, “nueva” es un adjetivo especificativo necesario)
- Las vacas se comían la verde hierba. (En esta frase, “verde” es un adjetivo explicativo opcional)
- Esa catastrófica decisión les causó problemas.
“Catastrófica” es un adjetivo que especifica de qué tipo es la decisión. Aun así, se coloca delante del sustantivo para enfatizar.
- Contemplaba el mar azul.
Se sabe que el mar es azul, por lo que es un adjetivo explicativo; no obstante, se coloca detrás del sustantivo.
Diferenciación de adjetivos especificativos y explicativos en oraciones ambiguas
Como hemos explicado, en ciertas ocasiones, un mismo adjetivo puede ser especificativo o explicativo dependiendo de la oración.
- Me gusta el café frío. (“Frío” es un adjetivo especificativo)
- Esperaban el frío invierno desde hacía meses. (“Frío” es un adjetivo explicativo)
No obstante, en algunas oraciones, puede producirse ambigüedad en cuanto a si el adjetivo es especificativo o explicativo.
Para resolver esta ambigüedad, colocamos el adjetivo explicativo entre comas.
- Todos los niños alegres salieron del cuarto.
En esta oración, el adjetivo “alegres” es especificativo. Está concretando qué niños salieron del cuarto.
Es posible que hubiera algunos niños alegres y otros tristes, pero solo los alegres salieron del cuarto.
- Todos los niños, alegres, salieron del cuarto.
En esta oración, el adjetivo “alegres” es explicativo. Está explicando cómo se sentían todos los niños.
“Alegres” aporta información adicional, pero, si prescindiéramos del adjetivo, seguiríamos sabiendo que todos los niños que había en el cuarto salieron de él.
Esta situación es particularmente frecuente cuando el adjetivo que acompaña al sustantivo es un participio adjetivado.
Un participio adjetivado es un participio que está ejerciendo la función de adjetivo en la oración y, por lo tanto, describiendo al sustantivo.
- El cliente disgustado se marchó de la tienda.
En este ejemplo, “disgustado” es un adjetivo especificativo, y concreta qué cliente se marchó de la tienda de todos los que había en ella.
- El cliente, disgustado, se marchó de la tienda.
En este ejemplo, “disgustado” es un adjetivo explicativo. Está describiendo en qué estado se marchó el cliente de la tienda, sin atender a si había algún otro cliente o no.
Ejercicio sobre los adjetivos especificativos y explicativos
Observa cada oración y elige si el adjetivo en negrita es especificativo o explicativo:
Preguntas frecuentes sobre los adjetivos especificativos
- ¿Qué es un adjetivo especificativo?
-
Los adjetivos especificativos son adjetivos que se añaden al sustantivo para ayudar a distinguirlo de otras opciones disponibles para ese mismo sustantivo, ya sea en color, forma, etc.
Ejemplos: el coche rojo, la casa grande, la persona alta.
- ¿Cuál es la diferencia entre los adjetivos especificativos y los adjetivos explicativos?
-
Los adjetivos especificativos concretan exactamente las características del sustantivo al que nos referimos de entre una serie de posibles opciones.
En contraste, los adjetivos explicativos señalan una cualidad del sustantivo que es obvia y que por tanto no lo distingue de otras posibilidades.
- ¿Cómo se usan los adjetivos especificativos y explicativos?
-
Los adjetivos especificativos siguen las mismas reglas que el resto de los adjetivos en cuanto a género y número. Además, su posición habitual en la oración es inmediatamente después del sustantivo.
Sin embargo, los adjetivos explicativos destacan una cualidad obvia del sustantivo o lo describen de forma poética. Por este motivo, su posición más común es delante del sustantivo al que se refieren.
En las oraciones en que existe ambigüedad sobre si el adjetivo es especificativo o explicativo, distinguimos el adjetivo explicativo colocándolo entre comas.