Algunos sinónimos de para son:
- Con el fin de
- Con el propósito de
- A fin de
- En dirección a
- Destinado a
- Hacia
- Con objeto de
- En beneficio de
Puedes revisar dudas sobre acentuación en cualquier sinónimo de la preposición para con el corrector ortográfico de QuillBot.
Seguir leyendo : ¿Cuáles son sinónimos de para?
Las 23 preposiciones en español son:
- A
- Ante
- Bajo
- Cabe
- Con
- Contra
- De
- Desde
- Durante
- En
- Entre
- Hacia
- Hasta
- Mediante
- Para
- Por
- Según
- Sin
- So
- Sobre
- Tras
- Versus
- Vía
Si quieres parafrasear textos de forma gratuita o corregir la gramática u orografía de tus textos con un corrector ortográfico, te recomendamos utilizar estas herramientas gratuitas de QuillBot.
Seguir leyendo : ¿Cuáles son las 23 preposiciones en español?
La lista de preposiciones en español es:
Seguir leyendo : ¿Cuál es la lista de las preposiciones en español?
La preposición “por” indica el agente de un verbo en voz pasiva.
Por ejemplo:
- Esta casa ha sido diseñada por el arquitecto más famoso de la ciudad.
Seguir leyendo : ¿Qué indica la preposición por en una oración pasiva?
La preposición “por” puede expresar finalidad cuando va seguida de ciertos infinitivos.
Por ejemplo:
- He preparado un sandwich por no ponerme a cocinar.
Seguir leyendo : ¿La preposición por puede expresar finalidad?
Con valor temporal, la preposición “por” puede indicar una fecha aproximada o un tiempo de paso.
Por ejemplo:
- ¡Hasta pronto! Nos veremos de nuevo por marzo.
- Con los precios que tienen las casas, por ahora viviremos en esta casa.
Seguir leyendo : ¿Cuál es el significado temporal de la preposición por?
“Por siempre” y “para siempre” son dos locuciones adverbiales correctas que utilizan las preposiciones “por” y “para” y significan lo mismo (“eternamente” o “por tiempo indefinido”).
De las dos, “para siempre” es la más frecuente.
Seguir leyendo : ¿Cuál es correcto: por siempre o para siempre?
Las preposiciones “por” y “para” pueden ser preposiciones de tiempo.
“Por” indica un momento aproximado.
“Para” indica la fecha límite en la que se tiene que realizar algo o la cantidad de tiempo que falta para realizar algo.
Por ejemplo:
- Te veré por la noche.
- ¿El trabajo era para hoy?
Seguir leyendo : ¿Qué significado de tiempo tienen por y para?
Las preposiciones “por” y “para” pueden ser preposiciones de lugar.
“Por” indica un lugar aproximado o el espacio por el que se pasa entre un lugar y otro.
“Para” indica dirección.
Por ejemplo:
- Caminé sin rumbo por la ciudad durante horas.
- ¿Vas para casa ya?
Seguir leyendo : ¿Qué significado de lugar tienen por y para?
Algunos ejemplos de locuciones preposicionales son:
- A falta de
- A juicio de
- A través de
- Con ayuda de
- Debido a
- Referente a
Seguir leyendo : ¿Cuáles son ejemplos de locuciones preposicionales?