Locuciones adverbiales | Ejemplos y qué son
Las locuciones adverbiales son expresiones fijas formadas por más de una palabra y que equivalen a un adverbio.
Esto significa que, cada vez que se habla de locuciones adverbiales, se está aludiendo a la unión de dos o más palabras que funcionan como un adverbio.
¿Qué son las locuciones adverbiales?
Las locuciones adverbiales son grupos de palabras que funcionan como un adverbio en una oración.
Lo más importante de las locuciones adverbiales es que aportan un significado conjunto que no puede deducirse del significado literal de cada una de las palabras por separado.
Al igual que los adverbios, las locuciones adverbiales se usan para modificar un verbo, un adjetivo o, incluso, otro adverbio, al igual que los adverbios individuales.
Las locuciones adverbiales forman parte de la categoría gramatical de los adverbios. Podría decirse que las locuciones adverbiales son adverbios formados por más de una palabra.
Locuciones adverbiales: ejemplos
Algunos ejemplos de locuciones adverbiales del español son:
- A bocajarro
- A cachos
- A diario
- A duras penas
- A gatas
- A gusto
- A la fuerza
- A la larga
- A lo grande
- A lo loco
- A manos llenas
- A oscuras
- A primera vista
- A tientas
- A trozos
- De buena tinta
- De día
- De reojo
- De sopetón
- De un trago
- De una tacada
- En secreto
- Grosso modo
- In memoriam
- In situ
- Más o menos
- Motu proprio
- Ni más ni menos
- Por fortuna
- Sin duda
Si se desea obtener una corrección ortográfica en torno a la correcta escritura de las locuciones adverbiales, la mejor opción es usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
Tipos de locuciones adverbiales
De forma general, las locuciones adverbiales son sintagmas preposicionales, ya que suelen estar encabezadas por una preposición.
A partir, de ahí, existen diferentes tipos de locuciones adverbiales:
- Preposición más un sustantivo en singular: de día, en secreto, sin duda
- Preposición más un sustantivo en plural: a gatas, a tientas, a trozos
- Preposición más un sustantivo latino: in situ, in memoriam
- Preposición más un sintagma nominal: a la fuerza, a primera vista, de un trago
Preguntas frecuentes sobre las locuciones adverbiales
- ¿Cuál es la diferencia entre adverbios y locuciones adverbiales?
-
La diferencia principal entre adverbios y locuciones adverbiales radica en su estructura.
Las locuciones adverbiales son conjuntos de dos o más palabras que funcionan como un adverbio y tienen un significado único en conjunto.
Un ejemplo de locución verbal es “de repente”.
Frente a ello, los adverbios son una sola palabra. Un ejemplo de adverbio es “nunca” o “aquí”.
Además, en algunos casos, las locuciones adverbiales pueden llegar a fusionarse en una sola palabra.
En este caso, dejarían de ser locuciones adverbiales para ser adverbios. Ese es el caso de enseguida (frente a “en seguida”).
Si se desea obtener una corrección ortográfica en torno a la correcta escritura de las locuciones adverbiales, la mejor opción es usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
- ¿Cuáles son ejemplos de oraciones con locuciones adverbiales?
-
Algunos ejemplos de oraciones con locuciones adverbiales son:
- Avanzó a tientas por el pasillo oscuro, buscando el interruptor.
- Sé de buena tinta que habrá un aumento en los sueldos el próximo mes.
- Llegó de sopetón sin avisar, causando sorpresa.
- Se lo explicó grosso modo para que tengas una idea general.
Si se desea obtener una corrección ortográfica en torno a la correcta escritura de las locuciones adverbiales, la mejor opción es usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.