Motu proprio | Significado y ejemplos

Motu proprio puede referirse a:

  • Una locución adverbial con el significado de “por decisión propia”, “voluntariamente”.
  • Un sustantivo compuesto (un sustantivo formado por dos palabras) que se refiere a una bula pontificia o cédula real.

No obstante, su uso habitual es como locución latina que significa, literalmente, “con movimiento propio”, y se utiliza para decir que algo se hace voluntariamente.

Como todos los extranjerismos no adaptados, la locución latina motu proprio se escribe en cursiva dentro de las oraciones.

Motu proprio: ejemplos
  • El asesino confesó su crimen a las autoridades motu proprio.

En esta oración, motu proprio significa que el asesino confesó su crimen “voluntariamente”, sin intervención previa de las autoridades.

  • El papa firmó el motu proprio ayer por la mañana.

En esta oración, motu proprio es un sustantivo compuesto, es decir, formado por dos palabras, que describe un documento firmado directamente por el papa.

Nota
En este artículo se ha evitado el uso constante de la cursiva en motu proprio para facilitar la lectura web.

Motu proprio: significado

El significado de la locución latina motu proprio es “voluntariamente”, “por decisión propia”.

Motu proprio está formada por dos palabras:

Motu proprio: ejemplos
  • Entregó el arma del crimen motu proprio.

En esta oración, motu proprio es una locución adverbial que quiere decir que se entregó el arma del crimen “por decisión propia”.

  • Aportaron dinero a la causa motu proprio.

Esta oración quiere decir que aportaron dinero a la causa “voluntariamente”.

Nota: de motu proprio*
Motu proprio se escribe a menudo de manera errónea, añadiendo la preposición de, “de motu proprio*.

Sin embargo, esta preposición, en latín, ya va incluida en la expresión, y no es necesaria.

Además, la correcta escritura dentro de la locución latina es proprio, y no “propio”, que es el adjetivo que habitualmente se usa en castellano.

  • Admitieron su culpa motu proprio.
  • Admitieron su culpa de motu proprio.
  • Admitieron su culpa de motu propio.
  • Admitieron su culpa motu propio.

Si tienes dudas sobre cómo escribir motu proprio, siempre puedes usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

Preguntas frecuentes sobre motu proprio

¿Se escribe motu proprio o de motu proprio*?

La escritura correcta de la locución latina es motu proprio, no de motu proprio*, motu propio* o de motu proprio*.

La locución adverbial motu proprio está formada por el sustantivo latino “motu” y el adjetivo especificativo “proprio”.

  • Se presentaron en la comisaría motu proprio.
  • Se presentaron en la comisaría de motu proprio.
  • Se presentaron en la comisaría de motu propio.
  • Se presentaron en la comisaría motu propio.

Si tienes dudas sobre cómo escribir motu proprio, siempre puedes usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

¿Cuáles son ejemplos de motu proprio?

Las siguientes oraciones son ejemplos de motu proprio:

  • El secuestrador confesó su crimen a la policía motu proprio.

En esta oración, la locución latina motu proprio actúa como una locución adverbial para expresar que el secuestrador confesó su crimen “voluntariamente”, sin intervención previa de la policía.

  • El papa firmó el motu proprio el mes pasado.

En esta oración, motu proprio es un sustantivo compuesto, es decir, un sustantivo formado por dos palabras, y describe un documento firmado directamente por el papa.

Si tienes dudas sobre cómo escribir motu proprio, siempre puedes usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

¿Te ha resultado útil este artículo?
María Correas, PhD

María ha sido profesora de español e inglés en la universidad y en empresa, combinando esa actividad con la traducción, la creación de contenidos, la revisión y la edición, a los que se dedica ahora.