Locuciones latinas | Locuciones famosas y ejemplos

Las locuciones latinas son grupos de palabras que provienen del latín y que se han incorporado sin apenas cambios al castellano.

Las locuciones latinas se utilizan en el habla cotidiana y en los ámbitos del derecho, la filosofía y la literatura.

Las locuciones latinas, al igual que las locuciones en castellano, pueden ser:

      Locuciones latinas: ejemplos
      • Suigéneris (adaptación de sui generis, locución adjetival)
      • Grosso modo (locución adverbial)
      • Sine die (locución adverbial)
      • Ad hominem (locución preposicional)
      • Ad populum (locución preposicional)
      Nota
      Las locuciones latinas, por lo general, deben escribirse en cursiva por ser extranjerismos no adaptados al castellano provenientes del latín, p. ej., in situ.

      Como excepción, la escritura de algunas locuciones latinas se ha adaptado al español para formar, por ejemplo:

      Locuciones latinas famosas

      Entre las locuciones latinas más famosas están:

      • A priori (“en principio”)
      • De facto (“de hecho”)
      • In fraganti (“en el momento”)
      • In situ (“en el lugar”)
      • Ipso facto (“de inmediato”)
      • Mea culpa (“culpa mía”)
      • Modus operandi (“modo de proceder”)
      • Motu proprio (“por propia voluntad”)
      • Per se (“de por sí”)
      • Quid pro quo (“una cosa por la otra”)
      • Sine qua non (“sin el/la cual no”)
                        Locuciones latinas: derecho
                        El derecho romano es la base del derecho continental, que son las leyes más extendidas en los distintos países del mundo.

                        Por eso, las locuciones latinas son muy frecuentes en el derecho.

                        Algunos ejemplos de locuciones latinas en derecho son:

                        • Ad litteram (“al pie de la letra”)
                        • In absentia (“en ausencia”)
                        • Statu quo (“en el estado en que”)
                        • Ut supra (“igual que arriba”)

                          Locuciones latinas bonitas

                          Las locuciones latinas bonitas suelen ser expresiones que contienen consejos para la vida o destacan aspectos de la realidad, como:

                          • Carpe diem: significa “aprovecha el momento”
                          • Tempus fugit: cuyo significado es “el tiempo vuela”, con la intención de destacar que es importante aprovecharlo.

                          Otras locuciones latinas bonitas utilizan sustantivos para expresar realidades abstractas:

                          • Alma mater: significa “madre nutricia”, y se utiliza para referirse a la universidad.
                          • Alter ego: literalmente “el otro yo”, persona en quien se reconoce a otra.
                          Ejemplos de locuciones latinas bonitas
                          • Yo creo que lo más importante es disfrutar de cada día. ¡Carpe diem, que dirían los romanos!
                          • Tempus fugit, así que haz todos los viajes que quieras antes de hacerte mayor.
                          • La Universidad Autónoma es su alma mater, allí hizo la carrera de Historia.
                          • No, no son gemelas, pero su hermana es su alter ego.
                            Nota
                            Es muy frecuente cometer errores en la escritura de las locuciones latinas, y también al emplearlas al hablar por la falta de familiaridad con las palabras que las componen.

                            Las locuciones latinas en las que más errores se suelen cometer son:

                            • Status quo
                            • Statu quo
                            • A groso modo
                            • Grosso modo
                            • De motu propio
                            • Motu proprio

                            Si quieres asegurarte de escribir las locuciones latinas correctamente, siempre puedes utilizar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

                            Preguntas frecuentes sobre las locuciones latinas

                            ¿Cuáles son algunas locuciones latinas famosas?

                            Algunas locuciones latinas famosas son:

                            • A priori (“en principio”)
                            • De facto (“de hecho”)
                            • In fraganti (“en el momento”)
                            • In situ (“en el lugar”)
                            • Ipso facto (“de inmediato”)
                            • Mea culpa (“culpa mía”)
                            • Modus operandi (“modo de proceder”)
                            • Motu proprio (“por propia voluntad”)
                            • Per se (“de por sí”)
                            • Quid pro quo (“una cosa por la otra”)
                            • Sine qua non (“sin el/la cual no”)

                            Las locuciones latinas son grupos de palabras que provienen del latín y que se han incorporado con idéntica o muy parecida escritura al castellano.

                            ¿Cuáles son ejemplos de locuciones latinas en derecho?

                            Ejemplos de locuciones latinas en derecho son:

                            • Ad litteram (“al pie de la letra”)
                            • In absentia (“en ausencia”)
                            • Statu quo (“en el estado en que”)
                            • Ut supra (“igual que arriba”)

                            Las locuciones latinas son grupos de palabras procedentes del latín y que se han incorporado con la misma escritura o sin apenas cambios al castellano.

                            ¿Las locuciones latinas se escriben en cursiva?

                            Sí, las locuciones latinas se escriben en cursiva por ser extranjerismos no adaptados al castellano provenientes del latín, p. ej., per se.

                            La ortografía de los extranjerismos no adaptados sigue la escritura de la lengua original y se escribe en cursiva para indicarlo.

                            ¿Te ha resultado útil este artículo?