Castellano | Origen y diferencia entre castellano o español

El castellano es una de las lenguas de España y la lengua oficial en todo el territorio español.

Además, el castellano o español es la lengua oficial en los siguientes países:

  • Argentina
  • Bolivia
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Guinea Ecuatorial
  • Honduras
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Puerto Rico
  • República Dominicana
  • Uruguay
  • Venezuela
Castellano
El castellano o español, con independencia de donde se hable, se rige por unas normas establecidas por la Real Academia Española. 

Asimismo, existen numerosas Academias de la Lengua en distintos países hispanohablantes, como la Academia Colombiana de la Lengua.

Si necesitas corregir tus textos en castellano gratis para que cumplan con las reglas gramaticales y ortográficas establecidas, el corrector de castellano online de QuillBot es la mejor opción.

El idioma castellano o español

El castellano es una lengua romance, es decir, proviene del latín vulgar o hablado.

El castellano es originario de Castilla, un reino medieval de la Península Ibérica, y posteriormente se expandió a otros territorios. Por eso, dentro del castellano, existen una serie de dialectos de España.

El español o castellano tiene casi 500 millones de hablantes nativos.

El español es la cuarta lengua más hablada del mundo, solo superada por el inglés, el chino mandarín y el hindi.

Se suele considerar al castellano o español el segundo idioma en términos de comunicación internacional.

¿Castellano o español? Diferencia

El uso del término español o castellano depende a menudo del contexto, aunque también existen algunas connotaciones más políticas que lingüísticas.

  • Por una parte, hay quienes critican el uso del término “castellano” para referirse al idioma español porque creen que hace referencia a una zona específica de España (Castilla), y deja de lado muchas otras variedades del español, como las que se hablan en Latinoamérica. Estas fuentes consideran el castellano más bien como un dialecto del español.
  • Por otra parte, dentro de España se utiliza la palabra “castellano” para remarcar que en España existen otras lenguas españolas, como son: el gallego, el vasco, el catalán y el valenciano.
Nota: ¿castellano o español?
En resumen, español es sinónimo de castellano y ambos pueden usarse indistintamente para hablar de la lengua predominante en España y en muchos países latinoamericanos.

Sin embargo, es preferible utilizar el término español en el contexto internacional. 

El término castellano es más apropiado en el contexto de la lengua común del Estado español, que complementa a las lenguas cooficiales, como son el catalán, el gallego, el valenciano y el vasco.

Origen del castellano o español

El español proviene de la versión de lengua latina que se hablaba en la provincia del Imperio romano de Hispania, de donde proviene el término.

A partir de la caída del Imperio romano (s. IV d. C.), el latín que se hablaba en la Hispania romana se fue transformando y separándose de las otras variantes del latín habladas en otras provincias del Imperio.

Estas transformaciones dieron lugar a las lenguas romances.

Es difícil determinar el momento en que el latín hablado en la Península Ibérica se convierte por completo en castellano, pero los primeros textos que se consideran escritos en castellano en la actualidad son los Cartularios de Valpuesta (siglo IX-XII).

Debido a sus orígenes, la mayoría de las palabras del español provienen del latín. No obstante, en el vocabulario del español o castellano existen también muchos extranjerismos, incluyendo arabismos, galicismos, helenismos y anglicismos.

Además, al idioma español, se suman cada año nuevas palabras aceptadas por la RAE (Real Academia Española).

Preguntas frecuentes sobre el castellano

¿Entre castellano y español hay alguna diferencia?

Para referirse a la lengua hablada en España y en la mayoría de países latinoamericanos, puede utilizarse el término castellano o español indistintamente.

No obstante, es preferible utilizar los términos de la siguiente forma:

  • Castellano: cuando se quiere distinguir esta lengua de otras que se utilizan en España y son, por tanto, españolas, como el vasco, el catalán y el gallego.
  • Español: en el contexto internacional, referido a la lengua tanto de España como de la mayoría de países latinoamericanos.
¿En Latinoamérica se habla español o castellano?

Sí, en Latinoamérica hay veinte países en los que se habla español o castellano como lengua oficial:

  • Argentina
  • Bolivia
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Guinea Ecuatorial
  • Honduras
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Puerto Rico
  • República Dominicana
  • Uruguay
  • Venezuela
¿Cuál es el origen del castellano o español?

El castellano o español se deriva del latín vulgar que se utilizaba en la provincia de Hispania del Imperio Romano, que da nombre al término.

Desde la caída del Imperio romano (s. IV d. C.), el latín utilizado en la Hispania romana se fue modificando y diferenciando de las otras ediciones del latín utilizadas en otras provincias del Imperio.

Estas modificaciones originaron los idiomas romances, uno de los cuales es el español o castellano.

¿Te ha resultado útil este artículo?
María Correas, PhD

María ha sido profesora de español e inglés en la universidad y en empresa, combinando esa actividad con la traducción, la creación de contenidos, la revisión y la edición, a los que se dedica ahora.