Dialecto | Diferencia entre lengua y dialecto

Un dialecto es una variedad de una lengua que se habla en un ámbito determinado, fundamentalmente geográfico.

Los dialectos de España son:

  • Dialecto andaluz occidental
  • Dialecto andaluz oriental
  • Dialecto aragonés
  • Dialecto canario
  • Dialecto castellano septentrional
  • Dialecto churro
  • Dialecto extremeño
  • Dialecto leonés
  • Dialecto madrileño
  • Dialecto manchego
  • Dialecto murciano
  • Dialecto riojano
¿El catalán es un idioma o dialecto?
El catalán es una lengua, es decir, un idioma.

No se trata de uno de los dialectos de España, sino una lengua completamente separada del castellano.

Tanto el catalán como el castellano son lenguas romances que provienen del latín vulgar que se hablaba en la Península Ibérica antes de la caída del Imperio Romano.

Nota: dialecto, geolecto y sociodialecto o dialecto social
En general, en la actualidad la palabra dialecto se utiliza para referirse a una variedad de una lengua asociada a un determinado ámbito geográfico.

No obstante, existen fuentes que atribuyen esta variedad no solo al ámbito geográfico, sino a un determinado grupo social según el nivel educativo (denominan esta variedad “dialecto social” o “sociolecto”). Estas fuentes se refieren al dialecto geográfico como geolecto.

Diferencia entre lengua y dialecto

La diferencia entre una lengua y un dialecto es que:

  • Una lengua es un sistema de comunicación verbal común a un grupo de hablantes y que suele tener una versión escrita, p. ej., el castellano.
  • Un dialecto es una variedad de una lengua hablada por una comunidad específica de personas y definida por una serie de características lingüísticas, p. ej., el canario.

Las lenguas de España son:

  • Castellano
  • Catalán
  • Gallego
  • Valenciano
  • Vasco o euskera

Diferencia entre idioma y dialecto

Idioma y lengua son sinónimos: se refieren a un sistema lingüístico (con su propia sintaxis y morfología) compartido por un pueblo o nación.

Por tanto, la diferencia entre idioma y dialecto es la misma que entre lengua y dialecto.

¿El gallego es un idioma o un dialecto?
El gallego es un idioma o lengua.

No es un dialecto, sino que una lengua distinta del castellano.

Tanto el gallego como el castellano son lenguas romances que derivan del latín vulgar que se hablaba en la Península Ibérica al término del Imperio Romano.

Preguntas frecuentes sobre el dialecto

¿Cuál es la diferencia entre lengua y dialecto?

La diferencia entre lengua y dialecto es que:

  • Una lengua es un sistema de comunicación verbal común a un grupo de hablantes y que suele tener una versión escrita, p. ej., el castellano.
  • Un dialecto es una variedad de una lengua hablada por una comunidad específica de personas y definida por una serie de características lingüísticas, p. ej. el canario.
¿El catalán es un idioma o dialecto?

El catalán es un idioma o lengua, no un dialecto.

El catalán es una lengua completamente separada del castellano.

Tanto el catalán como el castellano son lenguas romances que provienen del latín.

¿El andaluz es un dialecto?

Sí, el andaluz es un dialecto, al igual que el canario o el extremeño.

El andaluz es uno de los dialectos de España; en concreto, un dialecto del castellano que se habla en Andalucía.

¿Te ha resultado útil este artículo?
María Correas, PhD

María ha sido profesora de español e inglés en la universidad y en empresa, combinando esa actividad con la traducción, la creación de contenidos, la revisión y la edición, a los que se dedica ahora.