Cacofonía | Definición y ejemplos

Una cacofonía es un sonido desagradable producido por la combinación repetitiva de los sonidos de una palabra.

Cacofonía: ejemplos
El ruido de la rueca rueda rápidamente.

Juan juega con juguetes en la jungla.

Yo no quiero que me quieras como quieres que te quieran.

Cacofonía: definición

Una cacofonía es un efecto sonoro desagradable que se produce al combinar ciertos sonidos repetitivos en una palabra o serie de palabras.

La palabra cacofonía viene del griego kakophonía, que a su vez procede de kako, “malo” y phone, “sonido”.

La cacofonía puede considerarse:

Ejemplo de cacofonía
  • Pablito clavó un clavito.

En este ejemplo, se repiten los sonidos -ito y clav- con el objetivo de entretener.

Si quieres evitar la repetición de sonidos, siempre puedes buscar alternativas usando el parafraseador gratuito de QuillBot.

Preguntas frecuentes sobre la cacofonía

¿Cuáles son ejemplos de cacofonía?

Algunos ejemplos de cacofonía son:

  • El ruido de la rueca rueda pidamente.
  • Juan juega con juguetes en la jungla.
  • Yo no quiero que me quieras como quieres que te quieran.

La cacofonía es un sonido, en principio desagradable, producido por la combinación repetitiva de los sonidos de una palabra.

Sin embargo, esta repetición puede usarse de forma intencionada como recurso literario.

Si quieres evitar la repetición de sonidos, siempre puedes buscar alternativas usando el parafraseador gratuito de QuillBot.

¿La cacofonía es un recurso literario?

Como muchos fenómenos lingüísticos, la cacofonía puede utilizarse como recurso literario.

La cacofonía es un sonido, en principio desagradable, producido por la combinación repetitiva de los sonidos de una palabra.

En este sentido, la cacofonía se considera un vicio del lenguaje, como son, por ejemplo, las muletillas.

Sin embargo, es posible utilizar la cacofonía como figura literaria y en los trabalenguas.

Por ejemplo: Pablito clavó un clavito.

En este ejemplo, se repiten los sonidos -ito y clav- con el objetivo de entretener.

Si quieres evitar la repetición de sonidos, siempre puedes buscar alternativas usando el parafraseador gratuito de QuillBot.

¿Te ha resultado útil este artículo?
María Correas, PhD

María ha sido profesora de español e inglés en la universidad y en empresa, combinando esa actividad con la traducción, la creación de contenidos, la revisión y la edición, a los que se dedica ahora.