Galicismo | Significado y ejemplos
Un galicismo es una palabra o expresión procedente de la lengua francesa que se utiliza en otra lengua, como el castellano.
Los galicismos son extranjerismos, es decir, palabras procedentes de otra lengua, en este caso, del francés.
Si el galicismo es un extranjerismo no adaptado (una palabra que se ha mantenido tal y como se escribe en la lengua original), debe escribirse en cursiva.
- Au pair (galicismo de “niñera”)
- Chófer (galicismo adaptado del francés chauffeur)
- Amateur (galicismo de “aficionado”)
Galicismo: significado
El sustantivo abstracto galicismo proviene de la palabra “galo”, que hace referencia a “francés”.
Por tanto, la palabra galicismo significa “vocablo o giro de la lengua francesa”.
Los galicismos hacen referencia, sobre todo, al ámbito culinario y del espectáculo.
- Acné
- Baguette
- Beis
- Bombón
- Carné o carnet
- Chef
- Cruasán
- Filete
- Gourmet
- Menú
- Souvenir
- Tour
Galicismo: preposición a más infinitivo
Algunas estructuras gramaticales se calcan de otros idiomas sin cambios, lo que puede dar lugar a errores de sintaxis en el idioma de destino.
Es el caso de algunas construcciones en francés que se han trasladado directamente al castellano.
La combinación sustantivo + preposición a + infinitivo es un calco del francés, p. ej., “tema a tratar” o “pasos a seguir”. Se trata de un uso incorrecto que, por lo general, debe evitarse.
Dos alternativas a este galicismo son:
- La preposición por: “tema por tratar”
- Una oración de relativo con el pronombre relativo “que”: “tema que debe tratarse”
En algunos campos, como en economía, se acepta el uso de esta estructura por su amplia difusión, p. ej., “dinero a ingresar”.
- El tema
a tratares el precio desorbitado de la vivienda. - El tema por tratar es el precio desorbitado de la vivienda.
- Los pasos
a seguirvienen en el libro de instrucciones. - Los pasos que hay que seguir vienen en el libro de instrucciones.
Si quieres evitar galicismos innecesarios, siempre puedes utilizar el parafraseador gratuito de QuillBot.
Preguntas frecuentes sobre el galicismo
- ¿Cuáles son ejemplos de galicismo?
-
Algunos ejemplos de galicismo son:
- Acné
- Baguette
- Beis
- Bombón
- Carné o carnet
- Chef
- Cruasán
- Filete
- Gourmet
- Menú
- Souvenir
- Tour
Un galicismo es un extranjerismo tomado del francés que se utiliza en castellano.
Los extranjerismos no adaptados (es decir, que mantienen la ortografía del idioma original) se escriben en cursiva.
Si quieres evitar galicismos innecesarios, siempre puedes utilizar el parafraseador gratuito de QuillBot.
- ¿A tratar es un galicismo incorrecto?
-
Sí, “a tratar” es un galicismo incorrecto en castellano.
La estructura sustantivo + preposición a + infinitivo es un calco del francés que no es adecuado en español.
- El tema
a tratares el precio desorbitado de la vivienda. - El tema por tratar es el precio desorbitado de la vivienda.
Si quieres evitar galicismos innecesarios, siempre puedes utilizar el parafraseador gratuito de QuillBot.
- El tema