Gallego | El gallego y las lenguas de España
El idioma gallego es una de las lenguas oficiales de España, y se habla en la comunidad autónoma de Galicia, en las zonas fronterizas de Galicia con Asturias y Castilla y León.
- Castellano
- Catalán
- Gallego
- Valenciano
- Vasco o euskera
Allí se habla a fala o fala de Xálima, una lengua que combina elementos del gallego y el portugués, con influencias también del asturleonés.
No obstante, no existe consenso sobre la clasificación de esta habla como gallego.
Idioma gallego: origen del gallego y dónde se habla
El gallego tiene su origen en el latín vulgar hablado en el noroeste de Hispania.
El primer texto en idioma gallego conservado data del año 1228.
El gallego comparte una historia común con el portugués hasta la mitad del siglo XIV.
Tras la escisión de Portugal, en el Reino de Galicia se sustituyó el gallego por el castellano a nivel administrativo, y además dejó de usarse en el ámbito literario.
En el siglo XIX, se produjo un resurgimiento de las letras gallegas, que después se verá limitado de nuevo durante la dictadura franquista (1939-1975).
En la actualidad, el gallego es el idioma oficial de la Comunidad Autónoma de Galicia, donde lo hablan 2,7 millones de habitantes.
El gallego también se habla en las comarcas limítrofes de Asturias, León y Zamora.
Brétema: niebla
Luar: luz de luna
Parvo: tonto
Trapallada: cosa mal hecha
Curiosidades del idioma gallego
El idioma gallego tiene algunas peculiaridades provenientes de su localización geográfica y de su evolución histórica.
- Antes de la llegada de los romanos, existían lenguas prerromanas que dejaron su huella en la toponimia.
- El contacto constante con el portugués a lo largo de la historia ha facilitado un intercambio lingüístico y cultural constante.
- Tanto las invasiones medievales germánicas como las árabes aportan léxico y estructuras gramaticales al gallego.
- La tradición marítima y pesquera de Galicia hace que el gallego reciba influencias de otros idiomas, sobre todo en el vocabulario relacionado con la navegación.
El gallego no es un dialecto del castellano, sino una lengua separada con evolución propia.
El gallego es la lengua oficial de Galicia, junto con el castellano.
Preguntas frecuentes sobre el idioma gallego
- ¿El gallego es una lengua o un dialecto?
-
El gallego es un idioma o lengua, no es un dialecto de España.
El gallego no es un dialecto del castellano, sino una lengua separada con evolución propia.
El idioma gallego es una de las lenguas oficiales de España. Es la lengua oficial de Galicia, junto con el castellano.
- ¿Dónde se habla gallego?
-
El idioma gallego es una de las lenguas oficiales de España. Se habla en la comunidad autónoma de Galicia y en las zonas fronterizas de Galicia con Asturias y Castilla y León.
En la actualidad, el gallego es el idioma oficial de la Comunidad Autónoma de Galicia, donde lo hablan 2,7 millones de habitantes.
- ¿Cuántas personas hablan gallego en España?
-
En la actualidad, el gallego es el idioma oficial de la Comunidad Autónoma de Galicia, donde lo hablan 2,7 millones de habitantes.
Además, existen hablantes del idioma gallego en las zonas fronterizas de Galicia con Asturias y Castilla y León, además de la diáspora gallega en otras provincias de España.