Valenciano | Idioma y palabras en valenciano
El valenciano es la lengua oficial de la Comunidad Valenciana, junto con el castellano.
El valenciano es, por lo tanto, una lengua de España o idioma, y no un dialecto de España.
Algunas fuentes sostienen que el valenciano es el catalán que se habla en la Comunidad Valenciana.
Para otras fuentes, el valenciano tiene suficientes rasgos lingüísticos y vocabulario propios como para considerarse una lengua por sí misma.
- Em dic: Me llamo
- Bona sort!: ¡Buena suerte!
- Ens veiem!: ¡Nos vemos!
- Fins demà: Hasta mañana
- Com va això?: ¿Cómo va eso?
Origen del valenciano: de dónde viene
El valenciano es una lengua romance que, al igual que todas las que se desarrollaron en la Península Ibérica tras la caída del Imperio Romano (s. IV d. C.), proviene del latín vulgar.
Las lenguas oficiales de España que se desarrollan a partir del latín son:
El principal punto de debate con respecto al valenciano es si puede considerarse que esa evolución diferenciada se inicia realmente desde tiempos romanos, como en el caso de las otras lenguas.
Así, existen dos posturas enfrentadas acerca de la naturaleza del valenciano:
- El valenciano puede considerarse una lengua independiente del catalán.
- El valenciano es, simplemente, la variante del catalán que se habla en la zona que actualmente abarca la Comunidad Valenciana.
Valenciano: palabras en valenciano y Siglo de Oro valenciano
Las fuentes que sostienen que el valenciano es una lengua independiente del catalán se apoyan sobre todo en:
- La cantidad de arabismos presentes en el valenciano, debidos a la larga presencia árabe en la zona, en contraste con Cataluña.
- La importancia del llamado Siglo de Oro valenciano, que abarca todo el siglo XV y es la época de máximo esplendor de la lengua valenciana.
- Además, restan importancia a la repoblación por parte de catalanes tras la conquista de Valencia por Jaime I de Aragón en 1238.
Valenciano y catalán: mismo idioma
Las fuentes que consideran que el valenciano es la variante del catalán que se habla en la Comunidad Valenciana se basan en:
- La coincidencia mayoritaria de palabras en valenciano y palabras en catalán.
- La influencia demográfica de los catalanes en la repoblación de la mayor parte de Valencia después de la toma de Valencia por Jaime I.
Palabras en valenciano
Algunas palabras en valenciano que se dicen de otra forma en catalán son:
Valenciano | Catalán | Castellano |
---|---|---|
acaçar | empaitar | alcanzar |
baso | gayola / arna | colmena |
canterería | terrissería | alfarería |
dotorejar | tafanejar | fisgonear |
fruir / gojar | gaudir | disfrutar |
herba | gespa | césped |
paperes | galteres | paperas |
poal | galleda | cubo |
rat penac | voliac | murciélago |
somorda | xagogor | bochorno |
Características del valenciano
El valenciano comparte muchas características con el dialecto occidental del catalán.
Algunas de las muchas características del valenciano son:
- La escritura geminada de la “l” en palabras con l, p. ej., intel·ligent
- “Ny” equivalente a “ñ” en castellano, p. ej., espanyol
- Presencia del acento grave (`) además del acento agudo o tilde (‘) y la diéresis, p. ej., germà
- Se escriben con “v” en vez de “b”. Por ejemplo, “haber” se escribe “haver” en valenciano, lo que puede llevar a confusiones como a ver o haber, p. ej. Va haver un gran escàndol. (“Hubo un gran escándalo”)
- La conjunción coordinante “y” equivale a “i” en valenciano. P. ej., Els agraden les creïlles i la carn (“Les gustan las patatas y la carne”).
Preguntas frecuentes sobre el valenciano
- ¿El valenciano es un idioma?
-
Sí, el valenciano es un idioma o lengua.
El valenciano no es un dialecto de España, sino que es una lengua de España que se habla en la Comunidad Valenciana.
El valenciano es la lengua oficial de la Comunidad Valenciana, junto con el castellano.
Algunas fuentes consideran que el valenciano es el catalán que se habla en la Comunidad Valenciana.
Para otras, el valenciano tiene suficientes características propias como para considerarlo una lengua por sí misma.
- ¿Valenciano y catalán son el mismo idioma?
-
Existen dos opiniones sobre si el valenciano y el catalán son el mismo idioma:
- Algunas fuentes sostienen que el valenciano es el catalán que se habla en la Comunidad Valenciana.
- Para otras fuentes, el valenciano tiene suficientes rasgos distintos y vocabulario propio como para considerarse una lengua por sí misma.
En cualquier caso, la denominación de la lengua oficial de la Comunidad Valenciana es valenciano, y la de Cataluña, catalán.
- ¿Cuáles son palabras bonitas en valenciano?
-
Algunas palabras bonitas en valenciano son:
- Au: forma de despedirse coloquialmente, equivalente a “adéu” (“adiós” en castellano).
- Desfici: sustantivo que denota nervios o aburrimiento.
- Coentor: adjetivo calificativo que significa cutre o kitsch.
Fer comboi: expresión que quiere decir “reunirse con carácter festivo”.
- ¿Cuáles son algunas palabras en valenciano?
-
Algunas palabras en valenciano son:
- Choparse: bañarse
- Coent: comida que pica
- Encalar: colar (p. ej., la pelota en un balcón)
- Entemós: persona impertinente
- Mocho: fregona
- Potroso: persona molesta
El valenciano es la lengua oficial de la Comunidad Valenciana, junto con el castellano.