A priori | Significado y ejemplos

A priori es una locución latina que significa “con anterioridad”, “previamente”.

La locución adverbial a priori se usa en castellano para referirse a:

  • La situación antes de examinar el asunto del que se trata
  • En filosofía, el razonamiento desde la causa hasta sus efectos

Además, a partir de a priori se ha formado el sustantivo apriori, que se refiere al conocimiento al que se llega solo por la razón y no por la experiencia.

A priori: ejemplos
A priori, no viene nadie de la familia al evento.

No conocían las circunstancias a priori, si no, no hubieran viajado.

Los aprioris de Kant son necesarios para llegar al conocimiento.

Nota
En este artículo se ha evitado el uso constante de la cursiva en a priori para facilitar la lectura web.

A priori: significado

La locución latina a priori está formada por dos palabras:

  • La preposición “a”, que en este caso tiene el valor de “a partir de”
  • El adjetivo latino “priori”, que en castellano significa “anterior”
A priori: sinónimos
QuillBot.

Algunos sinónimos de a priori son:

  • Anticipadamente
  • Con anterioridad
  • Previamente
  • Primeramente

Si prefieres utilizar otras expresiones alternativas a las locuciones latinas, siempre puedes emplear el parafraseador gratuito de QuillBot.

Es común utilizar la locución latina a priori en contraste con a posteriori, que significa “después”, “con posterioridad”.

Juicios sintéticos a priori

En lógica y en epistemología, los juicios sintéticos a priori son los que llegan a una conclusión utilizando la razón en lugar de la experiencia, aunque su contenido sí hace referencia a la experiencia.

Los juicios sintéticos a priori combinan los datos que recibimos de los sentidos con las categorías a priori (lo que se puede afirmar sobre algo) del entendimiento para generar conocimiento.

Frases con a priori: juicios sintéticos a priori
Algunos filósofos consideran que “La distancia más corta entre dos puntos es una línea recta” es un juicio sintético a priori.

Los juicios sintéticos a priori fueron desarrollados por Kant.

Preguntas frecuentes sobre a priori

¿Qué son juicios sintéticos a priori?

En lógica y en epistemología, los juicios sintéticos a priori son los que llegan a una conclusión utilizando la razón en lugar de la experiencia, aunque su contenido sí hace referencia a la experiencia.

Los juicios sintéticos a priori combinan los datos que recibimos de los sentidos con las categorías a priori (lo que se puede afirmar sobre algo) del entendimiento para generar conocimiento.

La locución latina a priori significa “con anterioridad”.

¿Cuáles son sinónimos de a priori?

Sinónimos de a priori son los adverbios y las locuciones adverbiales:

  • Anticipadamente
  • Con anterioridad
  • Previamente
  • Primeramente

La locución latina a priori significa “con anterioridad”.

Si prefieres utilizar otras expresiones alternativas a las locuciones latinas, siempre puedes emplear el parafraseador gratuito de QuillBot.

¿Cuáles son ejemplos de a priori?

Algunos ejemplos de a priori son:

  • A priori, no han avisado de que vayan a venir.
  • No conocían los términos del acuerdo a priori; si no, no lo hubieran firmado.

A priori es una locución latina que significa “con anterioridad”, “previamente”.

Si prefieres utilizar otras expresiones alternativas a las locuciones latinas, siempre puedes emplear el parafraseador gratuito de QuillBot.

¿Te ha resultado útil este artículo?
María Correas, PhD

María ha sido profesora de español e inglés en la universidad y en empresa, combinando esa actividad con la traducción, la creación de contenidos, la revisión y la edición, a los que se dedica ahora.