Ergo | Significado y cogito ergo sum

Ergo es una conjunción latina que significa “por tanto”, “luego” o “pues”, y que se utiliza en la argumentación filosófica.

La conjunción ergo forma parte de la locución latina cogito ergo sum, que suele traducirse en castellano como “pienso, luego existo”.

La palabra en latín ergo está plenamente incorporada al idioma español, por lo que no es necesario escribirla en cursiva, como sí se hace con los extranjerismos no adaptados.

Ergo: significado
La conjunción ergo se utiliza para introducir una consecuencia de algo que se acaba de decir, y equivale a “por tanto”, “luego” o “pues”.

  • Todas las personas son iguales, ergo deben tener los mismos derechos. (Todas las personas son iguales, luego deben tener los mismos derechos)

Ergo también se utiliza con tono humorístico, empleando la reticencia, es decir, dejando la oración inacabada con intención de criticar o de que el interlocutor saque sus propias conclusiones.

  • Pues no sé, pero ha venido con otra chica y ha dejado a su novia en casa, ergo

Este último uso de ergo forma incluso parte de las expresiones de la generación Z.

Cogito ergo sum: significado

Cogito ergo sum es una máxima filosófica que quiere decir “pienso, luego existo” o “pienso, luego soy”.

Cogito ergo sum es una frase del filósofo René Descartes que expresa uno de los principios de la filosofía moderna.

La idea de cogito ergo sum es que el pensamiento es indudable; por lo tanto, también lo es la existencia de la persona.

A partir de esa verdad, al ser humano le es posible establecer otras certezas.

Cogito ergo sum: significado filosófico
El significado filosófico de cogito ergo sum queda explicado en el Discurso del método (1637) de René Descartes:

  • Pero enseguida advertí que mientras de este modo quería pensar que todo era falso, era necesario que yo, quien lo pensaba, fuese algo. Y notando que esta verdad: yo pienso, por lo tanto soy, era tan firme y cierta, que no podían quebrantarla ni las más extravagantes suposiciones de los escépticos, juzgué que podía admitirla, sin escrúpulo, como el primer principio de la filosofía que estaba buscando.

Si quieres reemplazar las palabras en latín por sus equivalentes en castellano, siempre puedes utilizar el parafraseador gratuito de QuillBot.

Preguntas frecuentes sobre ergo

¿Cuál es el significado de cogito ergo sum?

El significado de cogito ergo sum es “pienso, luego existo” o “pienso, luego soy”.

Cogito ergo sum es una frase del filósofo René Descartes que expresa uno de los principios de la filosofía moderna.

La idea de cogito ergo sum es que el pensamiento es indudable; por lo tanto, también lo es la existencia de la persona.

A partir de esa verdad, al ser humano le es posible establecer otras certezas.

Si quieres evitar el uso de locuciones latinas, siempre puedes utilizar el parafraseador gratuito de QuillBot.

¿Ergo es una locución latina?

Ergo no es una locución latina, sino una conjunción en latín que significa “por tanto”, “luego” o “pues”.

Ergo sí forma parte de la locución latina cogito ergo sum, que significa “pienso, luego existo” y se emplea en la argumentación filosófica.

Si quieres reemplazar las palabras en latín por sus equivalentes en castellano, siempre puedes utilizar el parafraseador gratuito de QuillBot.

¿Te ha resultado útil este artículo?
María Correas, PhD

María ha sido profesora de español e inglés en la universidad y en empresa, combinando esa actividad con la traducción, la creación de contenidos, la revisión y la edición, a los que se dedica ahora.