Adverbios | Tipos de adverbios, ejemplos y ejercicios
Los adverbios son una clase de palabra del español. Se caracteriza por ser una palabra invariable (no presenta desinencias).
El adverbio es una clase de palabra muy heterogénea. Puede expresar, entre otros, lo siguiente:
- Grado o cantidad
- Ubicación
- Frecuencia o duración
- Afirmación o negación
¿Qué son los adverbios? Características comunes
Es muy difícil hacer una definición que englobe a todos los adverbios del español, ya que se trata de una clase de palabra muy compleja.
Sin embargo, existen varias características comunes a todos (o casi todos) los adverbios:
- Es una palabra invariable. Eso significa que no tiene flexión, al igual que las preposiciones y conjunciones. Sin embargo, algunos admiten sufijos diminutivos.
- Es una palabra tónica (frente a las preposiciones y conjunciones). Esto significa que los adverbios son palabras que se pronuncian acentuando una de sus sílabas, algo que no ocurre con las preposiciones y conjunciones.
- Es una palabra con significado, es decir, que tiene carga semántica. Las preposiciones y conjunciones no poseen un significado léxico; su valor es relacional, indican una unión.
Adverbios | Preposiciones | Conjunciones | |
---|---|---|---|
Palabra invariable | Sí | Sí | Sí |
Admiten diminutivos | Sí | No | No |
Palabra tónica | Sí | No | No |
Tiene significado | Sí | No | No |
Los adverbios generalmente modifican a los verbos, pero también pueden modificar a:
- Adjetivos
- Adverbios
- Oraciones al completo
Tipos de adverbios: clasificación según su significado
Una de las clasificaciones más habituales de los adverbios es a partir de su significado.
Existen varios tipos de adverbios según su significado:
- Adverbios de tiempo
- Adverbios de lugar
- Adverbios de modo o manera
- Adverbios de afirmación y negación
- Adverbios de cantidad
- Adverbios de duda y posibilidad
- Adverbios exclamativos e interrogativos
Adverbios de tiempo
Los adverbios de tiempo son aquellos adverbios que semánticamente expresan conceptos de tiempo, expresan cuándo se realiza una acción
Los adverbios de tiempo responden a la pregunta “¿cuándo?”.
Algunos adverbios de tiempo son:
- Antes
- Antiguamente
- Ayer
- Brevemente
- Después
- Diariamente
- Hoy
- Mañana
- Nunca
- Siempre
Adverbios de lugar
Los adverbios de lugar son aquellos adverbios que semánticamente expresan conceptos de lugar, es decir, indican ubicación, destino u origen.
Los adverbios de lugar responden a la pregunta “¿dónde?”.
Algunos adverbios de lugar son:
- Abajo
- Acá
- Ahí
- Allí
- Aquí
- Arriba
- Cerca
- Delante
- Dentro
- Detrás
- Fuera
- Lejos
Adverbios de modo o manera
Los adverbios de modo o manera son aquellos adverbios que semánticamente expresan la forma en que algo se hace.
Los adverbios de modo o manera responden a la pregunta “¿cómo?”.
Algunos adverbios de modo o manera son:
- Así
- Bien
- Cuidadosamente
- Lentamente
- Mal
- Mejor
- Peor
- Regular
Adverbios de afirmación y negación
Los adverbios de afirmación y negación son aquellos adverbios que semánticamente expresan conceptos para aceptar o aprobar algo (adverbios de afirmación) o para rechazar algo (adverbios de negación).
Algunos adverbios de afirmación son:
- Sí
- También
Los adverbios de negación son:
- No
- Tampoco
Adverbios de cantidad
Los adverbios de cantidad son aquellos adverbios que semánticamente expresan conceptos de cantidad o grado.
Esto significa que los adverbios de cantidad indican conceptos de proporción o cantidad, así como conceptos de grado o intensificación.
Los adverbios de cantidad responden a la pregunta “¿cuánto?”.
De forma general, son los adverbios que modifican a los adjetivos y adverbios.
Algunos adverbios de cantidad son:
- Algo
- Bastante
- Considerablemente
- Demasiado
- Extremadamente
- Mucho
- Nada
- Notablemente
Adverbios de duda y posibilidad
Los adverbios de duda y posibilidad son aquellos adverbios que semánticamente expresan conceptos de inseguridad, temor o esperanza.
Algunos adverbios de duda y posibilidad son:
- Quizá
- Posiblemente
- Probablemente
Adverbios exclamativos e interrogativos
Los adverbios exclamativos e interrogativos son aquellos adverbios que encabezan un enunciado interrogativo o exclamativo.
Algunos adverbios de exclamativos e interrogativos son:
- Cómo
- Cuándo
- Dónde
- Qué
Si se desea obtener una corrección ortográfica en torno a la correcta escritura de los adverbios interrogativos y exclamativos, y de las tildes diacríticas, la mejor opción es usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
Incorrecciones propias de los adverbios
Una incorrección muy habitual de los adverbios es la expresión de “detrás mío*”, “encima tuya*” o “cerca suya*”, especialmente en la lengua oral.
Los determinantes posesivos pueden modificar a sustantivos, pero no a adverbios.
Morfología de los adverbios
En español, existe un listado de palabras que son adverbios. No obstante, además, es una categoría que sigue creciendo.Esto se debe al sufijo “-mente”.
Se trata de un sufijo que, unido a un adjetivo, transforma la palabra en un adverbio.
La única condición es que el adjetivo, en caso de tener morfema de género, tiene que formarse a partir de la forma en femenino.
Si no hubiera morfema de género, se formaría a partir del adjetivo como tal.
Ejercicios de adverbios
Elige la respuesta correcta sobre los adverbios
Preguntas frecuentes sobre los adverbios
- ¿Cuál es la diferencia entre adverbios y locuciones adverbiales?
-
La diferencia principal entre adverbios y locuciones adverbiales radica en su estructura.
Las locuciones adverbiales son conjuntos de dos o más palabras que funcionan como un adverbio y tienen un significado único en conjunto.
Un ejemplo de locución verbal es “de repente”.
Frente a ello, los adverbios son una sola palabra. Un ejemplo de adverbio es “nunca” o “aquí”.
Además, en algunos casos, las locuciones adverbiales pueden llegar a fusionarse en una sola palabra.
En este caso, dejarían de ser locuciones adverbiales para ser adverbios. Ese es el caso de enseguida (frente a “en seguida”).
Si se desea obtener una corrección ortográfica en torno a la correcta escritura de las locuciones adverbiales, la mejor opción es usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
- ¿Cómo se clasifican los adverbios?
-
Los adverbios se clasifican en:
- Adverbios de tiempo: hoy, ayer, mañana, nunca, siempre.
- Adverbios de lugar: aquí, allí, cerca, lejos, delante.
- Adverbios de modo o manera: bien, mal, rápidamente, lentamente.
- Adverbios de afirmación y negación: sí, ciertamente, efectivamente, no, nunca, jamás
- Adverbios de cantidad: mucho, poco, bastante, demasiado.
- Adverbios de duda: quizá, posiblemente, probablemente.
Si se desea reformular cualquier frase y con ello usar la gran variedad de adverbios del español, la mejor opción es parafrasear textos gratis con QuillBot.
- ¿Qué diferencia hay entre adverbios, conjunciones y preposiciones?
-
Los adverbios, las conjunciones y las preposiciones se caracterizan por ser palabras invariables. Eso significa que no tienen terminaciones o desinencias.
Sin embargo, los adverbios son palabras tónicas (frente a las preposiciones y las conjunciones, que no lo son).
Además, los adverbios son palabras con significado, con carga semántica. El significado de las preposiciones y las conjunciones es relacional, simplemente indica la existencia de una unión.
- ¿Cómo se forman los adverbios terminados en “-mente”?
-
La mayoría de los adverbios terminados en el sufijo “-mente” se forman añadiendo esta terminación a un adjetivo en su forma femenina:
- Rápido → Rápida → Rápidamente
- Claro → Clara → Claramente
En el caso de que el adjetivo no presente forma femenina, se une al adjetivo, sin la desinencia de femenino:
- Fácil → Fácilmente
- Ágil → Ágilmente
Además, los adverbios en “-mente” llevan tilde siempre que el adjetivo a partir del cual se forma el adverbio lleve también tilde.
Si se desea obtener una corrección ortográfica en torno a la correcta escritura de los adverbios que terminan en “-mente”, la mejor opción es usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.