Adverbios | Tipos de adverbios, ejemplos y ejercicios

Los adverbios son una clase de palabra del español. Se caracteriza por ser una palabra invariable (no presenta desinencias).

El adverbio es una clase de palabra muy heterogénea. Puede expresar, entre otros, lo siguiente:

  • Grado o cantidad
  • Ubicación
  • Frecuencia o duración
  • Afirmación o negación
Adverbios: ejemplos
Honestamente, me encantaría correr en la maratón, pero todavía no me encuentro muy preparada.

Por las noches está mal, pero de día se encuentra bastante mejor.

Aquí se cocina extremadamente bien.

Ayer vino solo para nadar en la piscina.

¿Qué son los adverbios? Características comunes

Es muy difícil hacer una definición que englobe a todos los adverbios del español, ya que se trata de una clase de palabra muy compleja.

Sin embargo, existen varias características comunes a todos (o casi todos) los adverbios:

  • Es una palabra invariable. Eso significa que no tiene flexión, al igual que las preposiciones y conjunciones. Sin embargo, algunos admiten sufijos diminutivos.
  • Es una palabra tónica (frente a las preposiciones y conjunciones). Esto significa que los adverbios son palabras que se pronuncian acentuando una de sus sílabas, algo que no ocurre con las preposiciones y conjunciones.
  • Es una palabra con significado, es decir, que tiene carga semántica. Las preposiciones y conjunciones no poseen un significado léxico; su valor es relacional, indican una unión.
Diferencia entre los adverbios, las preposiciones y las conjunciones
Adverbios Preposiciones Conjunciones
Palabra invariable
Admiten diminutivos No No
Palabra tónica No No
Tiene significado No No
Adverbios: ejemplos
  • El perro se encuentra cerquita de su dueño.

“Cerca” es un adverbio de lugar, es una palabra invariable. Sin embargo, admite diminutivos.

  • Podemos hacer eso fácilmente.

“Fácilmente” es un adverbio de modo. Es una palabra tónica que, además, lleva tilde.

Los adverbios generalmente modifican a los verbos, pero también pueden modificar a:

Adverbios: ejemplos
  • Esa persona camina deprisa.

“Deprisa” es un adverbio que modifica al verbo, “camina”

  • Tus primos son muy simpáticos.

“Muy” es un adverbio que modifica al adjetivo “simpáticos”.

  • La ciudad se encuentra bastante cerca.

“Bastante” es un adverbio que modifica al adverbio “cerca”.

  • Probablemente, el pastel estará riquísimo.

“Probablemente” es un adverbio que modifica a la oración “el pastel estará riquísimo”, al completo.

Nota: Posición de los adverbios
La posición de los adverbios a lo largo de la oración varía según su semántica.

Los adverbios de modo, tiempo y lugar suelen colocarse después del verbo o del objeto.

  • Terminaré el informe mañana
  • El perro duerme afuera

Los adverbios de frecuencia suelen aparecer antes del verbo principal, aunque también se pueden localizar justo después.

  • Siempre estudio por las mañanas
  • He visitado frecuentemente ese lugar

Los adverbios de cantidad o de grado se colocan antes del adjetivo, adverbio o verbo que modifican.

  • Está demasiado cansado. (Modifica un adjetivo)
  • Ella corre muy rápido. (Modifica un adverbio)

Tipos de adverbios: clasificación según su significado

Una de las clasificaciones más habituales de los adverbios es a partir de su significado.

Existen varios tipos de adverbios según su significado:

Adverbios de tiempo

Los adverbios de tiempo son aquellos adverbios que semánticamente expresan conceptos de tiempo, expresan cuándo se realiza una acción

Los adverbios de tiempo responden a la pregunta “¿cuándo?”.

Algunos adverbios de tiempo son:

  • Antes
  • Antiguamente
  • Ayer
  • Brevemente
  • Después
  • Diariamente
  • Hoy
  • Mañana
  • Nunca
  • Siempre
Adverbios de tiempo: ejemplos
Antes todo era más sencillo, sin tanta tecnología.

Antiguamente, las casas se construían con materiales más simples.

Me llamó por teléfono ayer, pero no pude contestar.

En la reunión, el jefe explicó brevemente los próximos pasos del proyecto.

Me siento más productivo después de tomar un café por la mañana.

Practicar un deporte diariamente mejora la salud física y mental.

No sé qué preparar para la cena hoy.

Me levantaré temprano mañana para hacer ejercicio.

Aunque insiste, nunca acepto cosas que no necesito.

Mi abuelo siempre cuenta historias fascinantes de su juventud.

Adverbios de lugar

Los adverbios de lugar son aquellos adverbios que semánticamente expresan conceptos de lugar, es decir, indican ubicación, destino u origen.

Los adverbios de lugar responden a la pregunta “¿dónde?”.

Algunos adverbios de lugar son:

  • Abajo
  • Acá
  • Ahí
  • Allí
  • Aquí
  • Arriba
  • Cerca
  • Delante
  • Dentro
  • Detrás
  • Fuera
  • Lejos
Adverbios de lugar: ejemplos
El perro está jugando abajo, en el jardín.

Traje los papeles acá, para que los revises.

Dejé mi cartera ahí, sobre la silla.

¿Puedes ver ese banco? Allí es donde está esperándote.

Estoy aquí si necesitas hablar con alguien.

El sol brillaba arriba, iluminando todo el paisaje.

Hay una panadería cerca de mi casa que hace panes deliciosos.

Los niños están jugando delante de la casa.

El regalo está dentro de esa caja azul.

El gato se escondió detrás del sofá cuando llegó el perro.

Prefiero comer fuera cuando hace buen tiempo.

La playa está lejos de aquí; necesitamos tomar un autobús.

Adverbios de modo o manera

Los adverbios de modo o manera son aquellos adverbios que semánticamente expresan la forma en que algo se hace.

Los adverbios de modo o manera responden a la pregunta “¿cómo?”.

Algunos adverbios de modo o manera son:

  • Así
  • Bien
  • Cuidadosamente
  • Lentamente
  • Mal
  • Mejor
  • Peor
  • Regular
Adverbios de modo o manera: ejemplos
Si lo haces así, será más fácil completar la tarea.

Ese vestido te queda bien, deberías comprarlo.

Abrí la caja cuidadosamente para no dañar su contenido.

El caracol avanzaba lentamente por el camino mojado.

El pastel salió mal porque no seguí la receta correctamente.

Se siente mucho mejor después de tomar la medicina.

El clima hoy está peor que ayer; no para de llover.

El examen me salió regular; creo que podré aprobar, pero no con la mejor nota.

Adverbios de afirmación y negación

Los adverbios de afirmación y negación son aquellos adverbios que semánticamente expresan conceptos para aceptar o aprobar algo (adverbios de afirmación) o para rechazar algo (adverbios de negación).

Algunos adverbios de afirmación son:

  • También

Los adverbios de negación son:

  • No
  • Tampoco
Adverbios de afirmación y negación: ejemplos
Ella no sabía que la reunión había sido cancelada.

Me preguntaron si quería postre y dije que .

Me gusta el cine, pero también disfruto mucho de la música.

No fui a la fiesta, y mis amigos tampoco pudieron ir.

Adverbios de cantidad

Los adverbios de cantidad son aquellos adverbios que semánticamente expresan conceptos de cantidad o grado.

Esto significa que los adverbios de cantidad indican conceptos de proporción o cantidad, así como conceptos de grado o intensificación.

Los adverbios de cantidad responden a la pregunta “¿cuánto?”.

De forma general, son los adverbios que modifican a los adjetivos y adverbios.

Algunos adverbios de cantidad son:

  • Algo
  • Bastante
  • Considerablemente
  • Demasiado
  • Extremadamente
  • Mucho
  • Nada
  • Notablemente
Adverbios de cantidad: ejemplos
Este café está algo frío; prefiero calentarlo un poco más.

Hoy hace bastante calor para ser invierno.

La calidad del producto ha mejorado considerablemente desde la última versión.

El ruido en esta calle es demasiado fuerte para concentrarme.

Este ejercicio es extremadamente difícil, pero no imposible.

Viajar me ha enseñado mucho sobre otras culturas.

No entiendo nada de lo que está diciendo el profesor.

Su rendimiento académico ha mejorado notablemente este semestre.

Adverbios de duda y posibilidad

Los adverbios de duda y posibilidad son aquellos adverbios que semánticamente expresan conceptos de inseguridad, temor o esperanza.

Algunos adverbios de duda y posibilidad son:

  • Quizá
  • Posiblemente
  • Probablemente
Adverbios de duda y posibilidad: ejemplos
Quizá deberías hablar con ella para aclarar las cosas.

Posiblemente, lleguemos un poco tarde debido al tráfico.

Probablemente, venga a la fiesta, pero aún no lo ha confirmado.

Adverbios exclamativos e interrogativos

Los adverbios exclamativos e interrogativos son aquellos adverbios que encabezan un enunciado interrogativo o exclamativo.

Algunos adverbios de exclamativos e interrogativos son:

  • Cómo
  • Cuándo
  • Dónde
  • Qué
Adverbios de duda y posibilidad: ejemplos
¿Cómo haces eso?

¿Cuándo llegó tu hermano?

¿Dónde vas a ir de vacaciones?

¡Qué fácil parece!

Nota: Los adverbios interrogativos y exclamativos y las tildes
Los adverbios interrogativos y exclamativos siempre llevan tilde para diferenciarlos de los pronombres relativos, ya que tienen un uso diferente en las oraciones.

Es decir, los adverbios interrogativos y exclamativos llevan tilde diacrítica para evitar confusiones entre formas átonas y formas tónicas.

Por tanto, es importante recordar que los siguientes adverbios interrogativos y exclamativos siempre llevan tilde en los homófonos:

Si se desea obtener una corrección ortográfica en torno a la correcta escritura de los adverbios interrogativos y exclamativos, y de las tildes diacríticas, la mejor opción es usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

Incorrecciones propias de los adverbios

Una incorrección muy habitual de los adverbios es la expresión de “detrás mío*”, “encima tuya*” o “cerca suya*”, especialmente en la lengua oral.

Los determinantes posesivos pueden modificar a sustantivos, pero no a adverbios.

Incorrecciones propias de los adverbios: ejemplos
  • El banco se encuentra detrás tuya.
  • El banco se encuentra detrás de ti.
  • El gato se posó encima suya.
  • El gato se posó encima de él.
  • Cerca mía está el café.
  • Cerca de está el café.

Morfología de los adverbios

En español, existe un listado de palabras que son adverbios. No obstante, además, es una categoría que sigue creciendo.Esto se debe al sufijo “-mente”.

Se trata de un sufijo que, unido a un adjetivo, transforma la palabra en un adverbio.

La única condición es que el adjetivo, en caso de tener morfema de género, tiene que formarse a partir de la forma en femenino.

Si no hubiera morfema de género, se formaría a partir del adjetivo como tal.

Adverbios en “-mente”: ejemplos
  • El profesor explicó el tema claramente para que todos lo entendieran.

En esta oración, el adverbio “claramente” se crea a partir del adjetivo femenino “clara”.

  • La lluvia comenzó repentinamente, sorprendiendo a todos en la calle.

En esta oración, el adverbio “repentinamente” se crea a partir del adjetivo femenino “repentina”.

  • Ella respondió a la pregunta amablemente, aunque no era su obligación.

En esta oración, el adverbio “amablemente” se crea a partir del adjetivo “amable”. En este caso, “amable” no tiene una forma femenina, por lo que se genera a partir del adjetivo en masculino.

  • Habló firmemente, dejando claro que no cambiaría de opinión.

En esta oración, el adverbio “firmemente” se crea a partir del adjetivo “firme”. En este caso, “firme” no tiene una forma femenina, por lo que se genera a partir del adjetivo en masculino.

  • Escuchaba la música alegremente mientras cocinaba.

En esta oración, el adverbio “alegremente” se crea a partir del adjetivo “alegre”. En este caso, “alegre” no tiene una forma femenina, por lo que se genera a partir del adjetivo en masculino.

Nota: Los adverbios en “-mente” y las tildes
Todos los adverbios en “-mente” son palabras llanas que terminan en vocal. Por este motivo, podría pensarse que no llevan tilde.

Sin embargo, algunos adverbios que terminan en “-mente” sí que llevan tilde. Esto ocurre cuando el adjetivo, como tal, también lleva tilde.

  • Agilmente
  • Ágilmente
  • Facilmente
  • Fácilmente
  • Alégremente
  • Alegremente

Ejercicios de adverbios

Elige la respuesta correcta sobre los adverbios


Preguntas frecuentes sobre los adverbios

¿Cuál es la diferencia entre adverbios y locuciones adverbiales?

La diferencia principal entre adverbios y locuciones adverbiales radica en su estructura.

Las locuciones adverbiales son conjuntos de dos o más palabras que funcionan como un adverbio y tienen un significado único en conjunto.

Un ejemplo de locución verbal es “de repente”.

Frente a ello, los adverbios son una sola palabra. Un ejemplo de adverbio es “nunca” o “aquí”.

Además, en algunos casos, las locuciones adverbiales pueden llegar a fusionarse en una sola palabra.

En este caso, dejarían de ser locuciones adverbiales para ser adverbios. Ese es el caso de enseguida (frente a “en seguida”).

Si se desea obtener una corrección ortográfica en torno a la correcta escritura de las locuciones adverbiales, la mejor opción es usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

¿Cómo se clasifican los adverbios?

Los adverbios se clasifican en:

  • Adverbios de tiempo: hoy, ayer, mañana, nunca, siempre.
  • Adverbios de lugar: aquí, allí, cerca, lejos, delante.
  • Adverbios de modo o manera: bien, mal, rápidamente, lentamente.
  • Adverbios de afirmación y negación: sí, ciertamente, efectivamente, no, nunca, jamás
  • Adverbios de cantidad: mucho, poco, bastante, demasiado.
  • Adverbios de duda: quizá, posiblemente, probablemente.

Si se desea reformular cualquier frase y con ello usar la gran variedad de adverbios del español, la mejor opción es parafrasear textos gratis con QuillBot.

¿Qué diferencia hay entre adverbios, conjunciones y preposiciones?

Los adverbios, las conjunciones y las preposiciones se caracterizan por ser palabras invariables. Eso significa que no tienen terminaciones o desinencias.

Sin embargo, los adverbios son palabras tónicas (frente a las preposiciones y las conjunciones, que no lo son).

Además, los adverbios son palabras con significado, con carga semántica. El significado de las preposiciones y las conjunciones es relacional, simplemente indica la existencia de una unión.

¿Cómo se forman los adverbios terminados en “-mente”?

La mayoría de los adverbios terminados en el sufijo “-mente” se forman añadiendo esta terminación a un adjetivo en su forma femenina:

  • Rápido → Rápida → Rápidamente
  • Claro → Clara → Claramente

En el caso de que el adjetivo no presente forma femenina, se une al adjetivo, sin la desinencia de femenino:

  • Fácil → Fácilmente
  • Ágil → Ágilmente

Además, los adverbios en “-mente” llevan tilde siempre que el adjetivo a partir del cual se forma el adverbio lleve también tilde.

Si se desea obtener una corrección ortográfica en torno a la correcta escritura de los adverbios que terminan en “-mente”, la mejor opción es usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

¿Te ha resultado útil este artículo?