Adverbios interrogativos | Ejemplos y cuáles son

Los adverbios interrogativos son aquellos adverbios que se utilizan para preguntar sobre el tiempo, el lugar, el modo, la causa o la cantidad.

Los adverbios interrogativos siempre se escriben con tilde, ya que utilizan la tilde diacrítica para diferenciarlos de sus homófonos átonos.

Nota: Los adverbios interrogativos y las tildes
Los adverbios interrogativos y exclamativos siempre llevan tilde para diferenciarlos de los pronombres relativos, ya que tienen un uso diferente en las oraciones.

Es decir, los adverbios interrogativos y exclamativos llevan tilde diacrítica para evitar confusiones entre formas átonas y formas tónicas.

Por tanto, es importante recordar que los siguientes adverbios interrogativos y exclamativos siempre llevan tilde en los homófonos:

Ejemplos de adverbios interrogativos
¿Dónde dejaste las llaves exactamente?

No sé cuánto dinero necesitamos para el viaje.

Tipos de adverbios interrogativos

Los adverbios interrogativos son:

  • Cuándo
  • Dónde/Adónde
  • Cómo
  • Por qué
  • Cuánto

De forma general, los adverbios interrogativos aparecen encabezando preguntas.

Ejemplos de adverbios interrogativos
¿Cuándo piensas que será el mejor momento para irnos?

¿Dónde dejaste las llaves exactamente?

¿Cómo podríamos solucionar este problema de la mejor manera posible?

¿Por qué decidiste cambiar de trabajo después de tantos años?

¿Cuánto esfuerzo se necesita para aprender un nuevo idioma?

Los adverbios interrogativos también pueden aparecer en oraciones interrogativas indirectas.

Las construcciones interrogativas indirectas son preguntas formuladas dentro de otra oración, en lugar de hacerse directamente.

Estas preguntas no llevan signos de interrogación y suelen depender de verbos como “saber”, “preguntar”, “decir”, “explicar” o “dudar”.

Ejemplos de adverbios interrogativos en interrogativas indirectas
Me pregunto cuándo volveremos a vernos.

Dime dónde compraste esa camiseta.

No entiendo cómo resolviste ese complicado ejercicio.

Me gustaría saber por qué decidiste cambiar de ciudad.

No cuánto dinero necesitamos para el viaje.

Si se desea obtener una corrección ortográfica en torno a la correcta escritura de los adverbios interrogativos y de las tildes diacríticas, la mejor opción es usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

Adverbios interrogativos y exclamativos

Los adverbios interrogativos y los adverbios exclamativos son los mismos, excepto “qué”, que es exclamativo, pero no es interrogativo.

Mientras que los adverbios interrogativos se utilizan para formular preguntas, los adverbios exclamativos se emplean en sintagmas exclamativos, los cuales expresan reacciones emotivas, como de asombro, rabia, satisfacción o sorpresa.

Ejemplos de adverbios interrogativos y exclamativos
¡Cuánto tiempo sin verte!

¿Cuánto tiempo hace que no vienes por aquí?

¡Cómo conduces!

¿Cómo te encuentras?

Preguntas frecuentes sobre los adverbios interrogativos

¿Cuáles son ejemplos de frases con adverbios interrogativos?

Algunos ejemplos de frases con adverbios interrogativos son:

  • ¿Dónde dejaste las llaves exactamente?
  • ¿Cómo podríamos solucionar este problema de la mejor manera posible?
  • Me gustaría saber por qué decidiste cambiar de ciudad.
  • No sé cuánto dinero necesitamos para el viaje.

Revisa la ortografía de los adverbios interrogativos con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

¿Los adverbios interrogativos se escriben con tilde?

Los adverbios interrogativos siempre llevan tilde. En este caso, llevan tilde diacrítica.

La tilde diacrítica se utiliza para diferenciar a los adverbios interrogativos de sus homófonos átonos.

Los adverbios interrogativos llevan tilde tanto cuando aparecen en oraciones interrogativas directas como en indirectas.

Gracias al corrector ortográfico gratuito de QuillBot podrás corregir la ortografía de las tildes diacríticas de los adverbios interrogativos.

¿En qué se diferencian los adverbios interrogativos y los adverbios exclamativos?

Los adverbios interrogativos y los adverbios exclamativos son los mismos. Se trata de los adverbios cuánto, dónde, por qué, dónde/adónde y cuánto.

Además, en el caso de los adverbios exclamativos hay que añadir el adverbio “qué”.

La diferencia radica en que los adverbios interrogativos se utilizan para formular preguntas, mientras que los adverbios exclamativos se emplean en sintagmas exclamativos, expresando reacciones emotivas, como de asombro, satisfacción o sorpresa.

Revisa la ortografía de los adverbios interrogativos y exclamativos con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

¿Te ha resultado útil este artículo?
Cristina García, PhD

Cristina es doctora en Lengua Española, licenciada en Filología Hispánica y en Lingüística. Ha trabajado en el ámbito de la corrección, las nuevas tecnologías y la docencia universitaria.