Madalena | Cómo se escribe: madalena o magdalena

Muchas veces surgen dudas sobre el sustantivo madalena.

“Madalena” o “magdalena” son dos variantes válidas de la misma palabra. Sin embargo, la norma culta recomienda el uso de “magdalena” frente a “madalena”.

Madalena o magdalena: ejemplos
  • Mi tía prepara unas madalenas riquísimas.
  • Mi tía prepara unas magdalenas riquísimas. (Uso recomendado)

Madalena o magdalena: escritura correcta y significado

Muchas veces se duda sobre si se debe escribir madalena o magdalena.

“Madalena” es un nombre femenino que aparece en el Diccionario de la lengua española que designa un bollo pequeño preparado al horno en un molde de papel.

Sin embargo, el propio diccionario redirige a la palabra con g, “magdalena”, como preferida en la lengua culta.

La forma recomendada de escribir esta palabra es, por lo tanto, “magdalena”.

Ahora bien, la palabra “magdalena” también puede tener como origen el personaje evangélico María Magdalena.

En este caso, el término se refiere a una mujer que hace penitencia o se muestra arrepentida por sus pecados y la única grafía válida es con g: “magdalena”.

Este nombre está presente en la frase hecha “llorar como una Magdalena”, en la que “Magdalena” se escribe con mayúscula inicial por tratarse de un nombre propio.

Madalena o magdalena: ejemplos
  • Se puso a llorar como una Magdalena en medio de la oficina.

En este ejemplo, en el que “Magdalena” es un nombre propio que hace referencia a “María Magdalena”, la única grafía posible es con g: “Magdalena”.

  • Si vienes a merendar, te prepararé esas madalenas que tanto te gustan. (Uso no recomendado en la norma culta)

Aunque “madalena” es una variante válida que designa un bollo o pastelillo. Sin embargo, la norma culta prefiere el uso de la variante “magdalena”.

  • Mi desayuno favorito es un buen chocolate caliente con magdalenas. (Uso recomendado)

La variante “magdalena” es la recomendada para referirse al bollo pequeño cocinado en un molde de papel.

Puedes revisar la ortografía de palabras como madalena o murciégalo con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

Nota: ¿Magdalena o muffin?
La palabra magdalena no debe confundirse con muffin, un anglicismo que designa un bollo similar a la magdalena, pero que, en ningún caso, es equivalente.

  • Siempre que pasamos por ese pueblo compramos magdalenas del convento.
  • Cuando fuimos a Londres probamos los mejores muffins de arándanos.

Preguntas frecuentes sobre la palabra madalena

¿Cuál es el significado de madalena?

El sustantivo madalena (o magdalena) designa un bollo pequeño, cocinado al horno en un molde de papel.

Revisa la ortografía de palabras como madalena y otras palabras con m con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

¿Madalena es un nombre propio?

No, el nombre propio Magdalena siempre se escribe con g.

En cambio, se puede escribir “madalena”, sin g, cuando se trata del sustantivo que designa un bollo pequeño cocinado al horno en un molde de papel.

En ese caso, se trata de un nombre o sustantivo común.

Puedes revisar la ortografía de nombres propios con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

¿Qué significa llorar como una Magdalena?

El nombre propio “Magdalena” no debe escribirse nunca madalena, sin g.

“Llorar como una Magdalena” es una frase hecha que significa “llorar desconsoladamente”.

Corrige la ortografía de frases hechas y refranes con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

¿Te ha resultado útil este artículo?
María Suárez, MA

María es licenciada en Traducción. Tiene másteres en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera y en Profesorado de Educación Secundaria. Está especializada en español como lengua extranjera.