Periodo o período | Diferencia, pronunciación y ejemplos
Es muy frecuente que surjan dudas a la hora de escribir y pronunciar periodo o período.
Según la RAE, el sustantivo “periodo” tiene dos pronunciaciones. Se puede pronunciar como:
- Palabra llana: “periodo”
- Palabra esdrújula: “período”
¿Cuál es la diferencia entre período o periodo?
En cuanto a la pronunciación, es muy habitual la duda entre período o periodo.
“Periodo” es un nombre que tiene dos grafías y dos pronunciaciones posibles en castellano.
Por un lado, se puede pronunciar “periodo” (palabra llana que tiene un diptongo formado por las vocales “i” y “o”).
En este caso, la palabra “periodo” es trisílaba (“pe-rio-do”).
Por otro lado, también es posible la pronunciación “período” (palabra esdrújula que contiene un hiato que separa las vocales “i” y “o” en dos sílabas diferentes).
En este caso, la palabra “período” es cuatrisílaba (“pe-rí-o-do”) y lleva tilde.
La Real Academia Española (RAE), en su Diccionario de la lengua española, acepta ambas variantes para cualquiera de las acepciones de “periodo”, entre las que destacan:
- Espacio de tiempo: intervalo o lapso que abarca la duración completa de un acontecimiento o proceso
- Menstruación: ciclo natural de sangrado que ocurre en mujeres, personas menstruantes y hembras de ciertos animales
- En matemáticas: conjunto de cifras que se repiten infinitamente después de la coma decimal en una división inexacta
Puedes revisar la acentuación de palabras como periodo o período, te o té o como o cómo con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
Periodo o período y otras palabras con doble pronunciación
Aunque no son muy numerosas, existen varias palabras que admiten doble pronunciación en español.
Además de periodo o período, tienen doble pronunciación las palabras terminadas en los sufijos “-iaco”, “-plejia” o “-mancia”.
Así, son correctas las pronunciaciones:
- Paradisíaco y paradisiaco
- Paraplejia y paraplejía
- Geomancia y geomancía
Otras palabras con doble pronunciación son, por ejemplo:
- Rubeola y rubéola
- Pabilo y pábilo
- Olimpiada y olimpíada
Por último, también existen ciertos nombres propios con doble pronunciación, como los topónimos (nombres de lugar):
- Mali y Malí
- Kosovo y Kósovo
Preguntas frecuentes sobre periodo o período
- ¿Lleva tilde la palabra periodo?
-
Es habitual la duda a la hora de escribir periodo o período.
En realidad, el sustantivo “periodo” se puede escribir sin tilde (se pronuncia como palabra llana) o con tilde (se pronuncia como palabra esdrújula).
Revisa la acentuación de palabras como periodo o período, como o cómo o el o él con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
- ¿Cuáles son ejemplos de periodo o período?
-
Algunos ejemplos con el sustantivo periodo o período son:
- Este es el periodo / período del año que más me gusta.
- En el examen entran los periodos / períodos históricos más relevantes.
- Doctor, ¿qué recomendaciones daría a las mujeres para periodos / períodos muy dolorosos?
Puedes utilizar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot para corregir la ortografía de palabras como periodo o período o mas o más.
- ¿Qué significa la palabra periodo o período?
-
El sustantivo periodo o período (ambas grafías y pronunciaciones son correctas) tiene varios significados, entre los que destacan:
- Espacio de tiempo o duración completa de un acontecimiento
- Menstruación de las mujeres, personas menstruantes y hembras de algunas especies
- Conjunto de cifras que se repiten infinitamente después de la coma decimal en una división inexacta
Revisa la ortografía de palabras como periodo o período, como o cómo o el o él con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.