Apertura o abertura | Significado, diferencias y ejemplos
Muchas veces surgen dudas a la hora de escribir apertura o abertura.
En castellano, apertura y abertura son dos sustantivos que comparten el significado de “acción o efecto de abrir”, pero que, con otras acepciones, se usan en contextos diferentes.
¿Cómo se mantiene la abertura del compás?
La apertura/abertura de la válvula permitió que el agua volviera a fluir gradualmente hacia el sistema de riego.
Abertura o apertura: diferencias y significado
En español suele ser habitual la confusión entre abertura o apertura.
Los nombres abertura y apertura provienen de la misma palabra latina, apertura, y se usan como sinónimos, es decir, los dos tienen el significado de “acción de abrir”.
Sin embargo, abertura y apertura aparecen recogidos en el Diccionario de la lengua española (DRAE) con usos y acepciones diferentes entre sí.
Apertura: significado y ejemplos
“Apertura” se refiere principalmente a:
- La acción o efecto de abrir algo que está cerrado
- La inauguración o inicio de un acto público, un evento, un expediente administrativo, etc.
- El aperturismo o actitud favorable a la innovación o de transigencia en lo ideológico, político, etc.
Tal como indica el DRAE, el sustantivo “apertura” tiene otros usos específicos como:
- Ajedrez: conjunto de jugadas con las que se inicia una partida
- Derecho: acto formal de sacar de su pliego un testamento cerrado y darle publicidad y autenticidad
- Óptica: diámetro de la lente en un instrumento óptico
El discurso del presidente muestra una clara apertura hacia el diálogo con la oposición.
El gran maestro de ajedrez sorprendió a todos con una apertura poco convencional que le dio ventaja desde el principio.
La apertura del testamento reveló que la fallecida había dejado toda su fortuna a su gato.
Utiliza el corrector ortográfico gratuito de QuillBot para revisar la ortografía de palabras como apertura o abertura o tuvo o tubo.
Abertura: significado y ejemplos
Por su parte, “abertura” se refiere principalmente a:
- La acción o efecto de abrir algo
- El hueco o la hendidura que resulta de abrir algo
- Una grieta o hendidura en la tierra
- El espacio de tierra entre montañas
- Una ensenada o entrada del mar en la tierra
- La amplitud de los órganos articulatorios (en fonología)
Según el Diccionario panhispánico de dudas, el uso de “abertura” para referirse a la acción o el efecto de abrir es menos frecuente que “apertura”.
El uso más habitual de “abertura” es el de “hueco que resulta de abrir algo”.
La pequeña abertura entre las cortinas permitía que un rayo de luz matinal se filtrara en la habitación.
El viajero contempló aliviado la abertura natural entre las imponentes montañas.
La bióloga marina estudió con fascinación aquella abertura submarina en el arrecife que servía como refugio para una sorprendente variedad de especies.
Preguntas frecuentes sobre apertura o abertura
- ¿Cuáles son ejemplos con apertura o abertura?
-
Es muy habitual confundirse a la hora de decir apertura o abertura.
Algunos ejemplos con estos dos sustantivos son:
- La apertura de la nueva biblioteca municipal atrajo a cientos de ciudadanos el sábado pasado.
- El discurso del presidente muestra una clara apertura hacia el diálogo con la oposición.
- Marta llevó un vestido con una abertura en la pierna que impactó a todos los invitados.
- El viajero contempló aliviado la abertura natural entre las imponentes montañas.
Revisa la ortografía de tus textos en español con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
- ¿Se dice apertura o abertura en ropa?
-
La confusión entre apertura o abertura es muy frecuente en castellano.
Cuando se habla de prendas de ropa, se usa la palabra “abertura” con el significado de “hueco o espacio que resulta de abrir algo”.
Por ello, se puede hablar de la “abertura” de un vestido y no de la “apertura*” de un vestido.
Puedes usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot para revisar la ortografía de palabras como apertura o abertura o socializar o sociabilizar.