Palabras graves | Ejemplos y acentuación

Las palabras graves o palabras llanas son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima.

Palabras graves: ejemplos
  • Agua
  • Césped
  • Éter
  • fir
  • Plato
  • Seguro
  • Temperamento
  • Votil

Palabras graves: cuáles son y acentuación

Las palabras graves son aquellas palabras cuya sílaba tónica (aquella que se pronuncia con más fuerza) es la penúltima.

Por ejemplo, el anglicismo “káiser” es una palabra llana en la que la sílaba “kái-” se pronuncia con mayor intensidad.

Según las reglas de acentuación, las palabras graves llevan tilde cuando terminan en:

  • Una letra diferente a “n”, “s” o vocal: “córtex” o “fórum”
  • Más de una consonante: “clárens” o “másters”
  • La letra “y” precedida de vocal: “órsay” o “yóquey”

Las palabras con hiato tienen unas reglas de acentuación propias. Las palabras graves que tienen un hiato formado por una vocal abierta y una cerrada llevan tilde siempre en la vocal cerrada.

Así, por ejemplo, la palabra “día” lleva tilde, a pesar de ser una palabra grave que termina en vocal.

Palabras graves: ejemplos
  • ceps
  • Bilis
  • Clímax
  • Dolmen
  • Egoísta
  • Fórceps
  • Gafas
  • Ídem
  • dium
  • Noche
  • Origen
  • Poea
  • Ritmo
  • rax
Nota: Palabras agudas, graves y esdrújulas
Según la posición de su sílaba tónica de las palabras, estas pueden ser palabras agudas, graves o esdrújulas.

  • Palabras agudas: la sílaba tónica es la última (“cortés”)
  • Palabras graves: la sílaba tónica es la penúltima (“escoba”)
  • Palabras esdrújulas: la sílaba tónica es la antepenúltima (“pido”)

Además, las palabras sobresdrújulas son aquellas cuya sílaba tónica es anterior a la antepenúltima (“explícamelo”).

Puedes revisar la ortografía de las palabras agudas, graves y esdrújulas con el corrector ortográfico de QuillBot.

Palabras graves con tilde

A continuación se muestra una lista de palabras graves con tilde.

Palabras graves con tilde
Aeróbic Ágil Álbum Álef Alférez
Ámel Áspic Áspid Bahía Bórax
Cáliz Carácter Chófer Cómic Córner
Críquet Distraído Dúplex Estándar Hacía
Ítem Kétchup Leído Mártir Módem
Pársec Pícnic Pívot Pómez Pósit
Réquiem Sóviet Súper Superávit Tándem
Tórax Tótem Tríplex Wélter Zódiac

Palabras graves sin tilde

A continuación se muestra una lista de palabras graves sin tilde.

Palabras graves sin tilde
Ambas Amigos Años Antes Apocalipsis
Armas Bailes Bonitos Brillantes Brujas
Cambios Canon Cardumen Celulitis Claxon
Diabetes Diputado Diversos Dolmen Ellas
Eslogan Esmoquin Euros Examen Firme
Futuro Herpes Imagen Jueves Kremlin
Lapsus Martes Pechamen Pelamen Plancton
Porque Praxis Puya Velamen Virgen

Preguntas frecuentes sobre las palabras graves

¿Cuáles son 20 palabras graves?

20 palabras graves son:

  • ceps
  • Bilis
  • Clímax
  • Dolmen
  • Egoísta
  • Éter
  • Fórceps
  • Gafas
  • Ídem
  • fir
  • dium
  • Noche
  • Origen
  • Plato
  • Poea
  • Ritmo
  • Seguro
  • Temperamento
  • rax
  • Votil

Revisa la ortografía de todas las palabras graves con el corrector ortográfico de QuillBot.

¿Cuáles son 10 palabras graves?

10 palabras graves son:

  • Aebic
  • Ambas
  • Canon
  • Carácter
  • Diputado
  • plex
  • Esmoquin
  • dem
  • Pelamen
  • vot

Corrige la ortografía de palabras y textos completos en español con el corrector ortográfico de QuillBot.

¿Cuáles son 5 palabras graves o llanas sin tilde?

5 palabras graves (o llanas) sin tilde son:

  • Apocalipsis
  • Brillante
  • Celulitis
  • Examen
  • Virgen

Puedes revisar la ortografía de palabras agudas, palabras llanas y palabras esdrújulas con el corrector ortográfico de QuillBot.

¿Te ha resultado útil este artículo?
María Suárez, MA

María es licenciada en Traducción. Tiene másteres en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera y en Profesorado de Educación Secundaria. Está especializada en español como lengua extranjera.