Ti o tí | Ortografía y ejemplos

Es muy habitual que surjan dudas a la hora de escribir ti o tí*.

  • “Ti” es un pronombre
  • “Tí*”, con tilde, es una grafía incorrecta y su escritura implica un error ortográfico
Ti o tí: ejemplos
  • Escúchame, te estoy hablando a tí.
  • Escúchame, te estoy hablando a ti.
  • Toma, esto es para tí.
  • Toma, esto es para ti.

Tí o ti: escritura correcta

Según las reglas de acentuación, las palabras monosílabas no llevan tilde.

Aun así, existen algunos monosílabos que llevan tilde diacrítica para diferenciarse de otra palabra idéntica, como mi o o si o .

Esto provoca una confusión bastante frecuente acerca de la escritura correcta de tí* o ti. Sin embargo, solo una de estas palabras es válida:

  • “Tí*”, con tilde, es incorrecta y, por tanto, se debe evitar su uso.

El pronombre “ti” siempre lleva delante una preposición y, cuando acompaña a “con”, se dice “contigo” y “con ti*”.

Ti o tí: ejemplos
  • En las listas estoy delante de tí.
  • En las listas estoy delante de ti.
  • Iré con tí al médico.
  • Iré contigo al médico.

Puedes revisar la ortografía de otras palabras monosílabas con el corrector ortográfico de QuillBot.

Preguntas frecuentes sobre ti o tí

¿Cómo se escribe: a ti o a tí*?

La confusión entre ti o tí* genera otras dudas, como si se escribe a ti o a tí*.

 

La forma correcta del pronombre que acompaña a la preposición “a” es “ti”, sin tilde

 

Por ejemplo: 

 

  • Te estoy esperando a tí.
  • Te estoy esperando a ti.

Puedes revisar la ortografía de los diferentes tipos de pronombres en español con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

¿Cómo se escribe: para ti o para tí*?

Al igual que existen dudas a la hora de escribir ti o tí* se suele dudar sobre la escritura de para ti o para tí*.

La forma correcta del pronombre que acompaña a la preposición “para” es “ti”, sin tilde.

Por ejemplo:

  • Traigo un libro para tí.
  • Traigo un libro para ti.

Revisa la ortografía de monosílabos como se o o te o en español con el corrector ortográfico de QuillBot.

¿Cómo se escribe: de ti o de tí*?

Al igual que se puede dar la confusión entre ti o tí* puede haber dudas a la hora de escribir este pronombre detrás de la preposición “de”.

La forma correcta es sin tilde, por lo que se dice “de ti” y no “de tí*”.

Por ejemplo:

  • Me acuerdo mucho de tí.
  • Me acuerdo mucho de ti.

Revisa la ortografía de palabras y textos completos en español con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

¿Te ha resultado útil este artículo?
María Suárez, MA

María es licenciada en Traducción. Tiene másteres en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera y en Profesorado de Educación Secundaria. Está especializada en español como lengua extranjera.