Verbos irregulares en español | Lista, ejemplos y ejercicios
Los verbos irregulares en español son aquellos verbos en los que la raíz verbal cambia cuando se conjugan.
La raíz verbal es la parte que expresa el significado del verbo. A la raíz verbal también se le conoce con el término de lexema.
Se obtiene cuando se eliminan las terminaciones propias del infinitivo, “-ar”, “-er”, e “-ir”.
Se puede decir, por tanto, que los verbos irregulares en español son los que modifican la raíz verbal.
Existen muchos tipos de verbos irregulares en español. Hay verbos que son irregulares solamente en un tiempo verbal, mientras que hay verbos que son irregulares en varios tiempos verbales.
Incluso, en un mismo tiempo verbal, puede haber formas verbales que son regulares y formas verbales que son irregulares.
En español, los verbos irregulares son aquellos en los que la raíz verbal se ve modificada. Sin embargo, de forma general, las desinencias siguen siendo las propias de cada tiempo verbal.
Sin embargo, dentro de los verbos en inglés, los verbos irregulares son aquellos que no presentan las terminaciones o desinencias propias, generalmente, del pasado simple en inglés.
Mientras que la terminación regular es en “-ed”, en los verbos irregulares hay otras terminaciones, como en “-t” o también se modifica toda la raíz.
Frente a ello, en español hay muy pocos casos en los que se modifiquen las desinencias de los tiempos verbales. Algunos casos son ciertas formas verbales que terminan en “-y” en presente de indicativo:
- Dar – doy
- Estar – estoy
- Ser – soy
Había muchísima cola en el banco y no pude hacer todas las gestiones. (Pretérito perfecto simple del verbo “poder”)
Cuanto más escucho lo que dice, menos entiendo lo que quiere decir. (Presente de indicativo del verbo “entender”)
Tipos de verbos irregulares en español
En español existen distintos tipos de irregularidades verbales. Las más comunes son:
- Verbos que cambian la “e” por la “i”
- Verbos que cambian la “o” por la “u”
- Verbos que cambian la “e” por el diptongo “ie”
- Verbos que cambian la “o” por el diptongo “ue”
- Verbos que añaden una “d”
- Verbos que cambian la “i” por la “y”
- Verbos que añaden una “j”
- Verbos que añaden una “z”
- Verbos que añaden una “g”
- Otras irregularidades verbales
Verbos irregulares que cambian la “e” por la “i”
Algunos de los verbos irregulares que cambian la “e” por la “i” son:
- Corregir
- Medir
- Pedir
- Sentir
- Venir
Pablo es muy alto, mide casi 2 metros. (Presente de indicativo del verbo “medir”)
Cada vez que comemos en un restaurante, mi prima pide tarta de queso. (Presente de indicativo del verbo “pedir”)
Cuando vio a aquella persona, sintió una punzada en el estómago. (Pretérito perfecto simple del verbo “sentir”)
Felipe vino ya hace media hora, nos está esperando. (Pretérito perfecto simple del verbo “venir”)
Verbos irregulares que cambian la “o” por la “u”
Algunos de los verbos irregulares que cambian la “o” por la “u” son:
- Dormir
- Poder
Había muchísima cola en el banco y no pude hacer todas las gestiones. (Pretérito perfecto simple del verbo “poder”)
Verbos irregulares que cambian la “e” por el diptongo “ie”
Algunos de los verbos irregulares que cambian la “e” por el diptongo “ie” son:
- Cerrar
- Divertir
- Entender
Siempre que sale con sus primos, se divierte muchísimo. (Presente de indicativo del verbo “divertir”)
Cuanto más escucho lo que dice, menos entiendo lo que quiere decir. (Presente de indicativo del verbo “entender”)
Verbos irregulares que cambian la “o” por el diptongo “ue”
Algunos de los verbos irregulares que cambian la “o” por el diptongo “ue” son:
- Dormir
- Jugar
- Poder
- Recordar
- Soler
- Sonar
Su prima juega al fútbol todos los domingos. (Presente de indicativo del verbo “jugar”)
¿Puedes ayudarme con esta tarea de matemáticas? (Presente de indicativo del verbo “poder”)
¿Recuerdas aquella canción que sonó en todos los bares aquel verano? (Presente de indicativo del verbo “recordar”)
Suele levantarse temprano para hacer ejercicio antes de ir al trabajo. (Presente de indicativo del verbo “soler”)
Esa canción me suena, pero no recuerdo su nombre. (Presente de indicativo del verbo “sonar”)
Verbos irregulares que añaden una “d”
Algunos de los verbos irregulares que añaden una “d” son:
- Salir
- Venir
La próxima semana vendrán mis primos a visitarnos. (Futuro simple de indicativo del verbo “venir”)
Verbos que cambian la “i” por la “y”
Algunos de los verbos irregulares que cambian la “i” por la “y” son:
- Caer
- Huir
- Leer
- Oír
Los ladrones huyeron por la puerta de atrás. (Pretérito perfecto simple del verbo “huir”)
Mis sobrinos pueden estar leyendo horas y horas. (Gerundio del verbo “leer”)
Ayer por la noche oyeron un ruido y se asustaron. (Pretérito perfecto simple del verbo “oír”)
Verbos que añaden una “j”
Algunos de los verbos irregulares que añaden una “j” son:
- Decir
- Reducir
- Traer
En el encuentro se pidió que se redujeran los gases nocivos para la salud. (Pretérito perfecto simple del verbo “reducir”)
¿Trajiste el libro que te pedí? (Pretérito perfecto simple del verbo “traer”)
Verbos que añaden una “z”
Algunos de los verbos irregulares que añaden una “z” son:
- Crecer
- Parecer
- Traducir
Con esta ropa que me has regalado, parezco mayor. (Presente de indicativo del verbo “parecer”)
Me encanta que traduzcan todas esas obras antiguas. (Presente de subjuntivo del verbo “traducir”)
Verbos que añaden una “g”
Algunos de los verbos irregulares que añaden una “g” son:
- Caer
- Hacer
- Oír
- Poner
- Salir
- Traer
- Valer
- Venir
¡Pide por esa boca, yo hago lo que tú me digas! (Presente de indicativo del verbo “hacer”)
Dudo que ellos oigan el timbre con tanto ruido en la calle. (Presente de subjuntivo del verbo “oír”)
¡Ahora mismo pongo la canción que me has pedido! (Presente de indicativo del verbo “poner”
¡Espérame! ¡Ya salgo a tu encuentro! (Presente de indicativo del verbo “salir”)
¡Traigo unos pasteles para celebrar su cumpleaños! ¡Feliz cumpleaños! (Presente de indicativo del verbo “traer”)
Espero que esta experiencia valga la pena para todos nosotros. (Presente de subjuntivo del verbo “valer”)
¡Hoy es un día importante, quiero que vengáis todos a celebrarlo! (Presente de subjuntivo del verbo “venir”)
Otras irregularidades verbales
Existen una serie de verbos irregulares en español cuyas irregularidades apenas se pueden clasificar.
El origen de estas irregularidades está en la evolución de la lengua española a lo largo de los siglos.
- Andar
- Caber
- Estar
- Haber
- Hacer
- Poner
- Querer
- Saber
- Tener
Es posible que toda la ropa no quepa en la maleta pequeña. (Presente de subjuntivo del verbo “caber”)
Estuviste muy acertado en tu intervención al público. (Pretérito perfecto simple del verbo “estar”)
Hubo un problema técnico durante el concierto, pero lo solucionaron rápido. (Pretérito perfecto simple del verbo “haber”)
¡Hice todo lo que me pediste, te lo aseguro! (Pretérito perfecto simple del verbo “hacer”)
¿Pusiste la leche en el frigorífico o la dejaste fuera? (Pretérito perfecto simple del verbo “poner”)
Siempre quise tener una casa con jardín. (Pretérito perfecto simple del verbo “querer”)
Ayer finalmente supe la verdad sobre lo que ocurrió en la reunión. (Pretérito perfecto simple del verbo “saber”)
Ellos tuvieron que cancelar el viaje por el mal clima. (Pretérito perfecto simple del verbo “tener”)
Se trata de aquellos cambios en la raíz que se realizan para obedecer a las reglas ortográficas del español, ya que, si no hubiera esos cambios, habría faltas de ortografía.
- Verbo “dirigir”
- Espero que el director dirija el proyecto con tanta dedicación como promete.
- Espero que el director
dirigael proyecto con tanta dedicación como promete.
- Verbo “distinguir”
- En la oscuridad, apenas distingo las formas de los objetos en la habitación.
- En la oscuridad, apenas
distinguolas formas de los objetos en la habitación
Si se desea obtener una corrección ortográfica de un texto, la mejor opción es usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
Verbos irregulares en español: ejercicio
Elige la respuesta correcta sobre los verbos irregulares en español.
Preguntas frecuentes sobre los verbos irregulares en español
- ¿Cuáles son los cambios más habituales de los verbos irregulares en español?
-
Los cambios más habituales de los verbos irregulares en español son:
- Verbos que cambian la “e” por el diptongo “ie”: “cerrar”-“cierro”
- Verbos que cambian la “o” por el diptongo “ue”: “dormir”-“duermo”
- Verbos que cambian la “i” por la “y”: “huir”-“huyo”
Si se desea obtener una corrección ortográfica en torno a los verbos irregulares en español, la mejor opción es usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
- ¿Los verbos irregulares en español tienen una única forma irregular?
-
No, los verbos irregulares en español pueden presentar más de una forma irregular.
Por ejemplo, el verbo “hacer” se conjuga como:
- “Hago” en presente de indicativo
- “Hice” en pretérito perfecto simple
- “Haré” en futuro simple de indicativo
El verbo “tener” se conjuga como:
- “Tengo” en presente de indicativo
- “Tuve” en pretérito perfecto simple
- “Tendré” en futuro simple de indicativo
- ¿Existen verbos irregulares en español con irregularidades solo en algunas personas?
-
Sí, los verbos irregulares en español pueden referirse solamente a algunos tiempos verbales, o a algunas formas verbales dentro de esos tiempos.
Por ejemplo, el verbo “ver” solamente es irregular en el presente del indicativo (“veo”), pero es regular en el resto de los tiempos.
Si se desea obtener una corrección ortográfica, la mejor opción es usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.