Futuro simple | Conjugación, usos y ejemplos
El futuro simple o futuro imperfecto hace referencia a dos tiempos verbales (o tiempos de los verbos):
- Futuro simple de indicativo
- Futuro simple de subjuntivo
Sin embargo, de manera habitual con “futuro simple” se hace alusión al futuro simple de indicativo, ya que el futuro simple de subjuntivo es un tiempo ya en desuso.
El futuro simple de indicativo sirve para expresar acciones que se realizarán en el futuro, predicciones y suposiciones, y también como parte de oraciones condicionales.
El futuro simple de subjuntivo se utiliza para expresar acciones hipotéticas que ya habrían finalizado respecto de un tiempo en el futuro.
Futuro simple de indicativo | Conjugación
En los verbos regulares, el futuro simple de indicativo se forma a partir del infinitivo del verbo. A este infinitivo, se le añaden terminaciones o desinencias verbales de futuro.
En las formas irregulares, no se toma el infinitivo, sino que se parte de otra raíz verbal.
En las tres conjugaciones se utilizan las mismas formas verbales: -é, -ás, -á, -emos, -éis, -án.
Futuro simple de indicativo del verbo “bailar” | Futuro simple de indicativo del verbo “aprender” | Futuro simple de indicativo del verbo “aplaudir” | ||
---|---|---|---|---|
1.ª pers. sing | Yo | bailaré | aprenderé | aplaudiré |
2.ª pers. sing. | Tú | bailarás | aprenderás | aplaudirás |
3.ª pers. sing. | Él/Ella/Usted | bailará | aprenderá | aplaudirá |
1.ª pers. plu. | Nosotros/-as | bailaremos | aprenderemos | aplaudiremos |
2.ª pers. plu. | Vosotros/-as | bailaréis | aprenderéis | aplaudiréis |
3.ª pers. plu. | Ellos/-as/Ustedes | bailarán | aprenderán | aplaudirán |
En la conjugación de los verbos irregulares en español, existen dos tipos de irregularidad:
- Verbos que añaden una “-d-”: poner, salir, tener, venir
- Verbos que pierden una vocal: caber, haber, poder, querer, saber
Futuro simple de indicativo del verbo “salir” | Futuro simple de indicativo del verbo “querer” | ||
---|---|---|---|
1.ª pers. sing | Yo | saldré | querré |
2.ª pers. sing. | Tú | saldrás | querrás |
3.ª pers. sing. | Él/Ella/Usted | saldrá | querrá |
1.ª pers. plu. | Nosotros/-as | saldremos | querremos |
2.ª pers. plu. | Vosotros/-as | saldréis | querréis |
3.ª pers. plu. | Ellos/-as/Ustedes | saldrán | querrán |
Usos del futuro simple de indicativo del español
El futuro simple de indicativo presenta los siguientes usos:
- Realizar predicciones y suposiciones
- Hablar de acciones en el futuro
- Forma parte de oraciones condicionales
Realizar predicciones y suposiciones
El futuro simple de indicativo es el tiempo utilizado para realizar predicciones y suposiciones.
Hablar de acciones en el futuro
El futuro simple de indicativo es el tiempo utilizado para hablar de acciones en el futuro y de la intención de hacerlas.
Cuando se utiliza con este uso, es frecuente la utilización de algún marcador temporal (dentro de tres semanas, el año que viene, pasado mañana, etc.)
Forma parte de oraciones condicionales
El futuro simple de indicativo se utiliza en las oraciones condicionales reales o posibles. Se expresa lo que podrá ocurrir en el caso de que la condición expresada se cumpla.
Futuro simple de subjuntivo del español | Conjugación y ejemplos
El futuro simple de subjuntivo del español es un tiempo muy poco utilizado.
De hecho, muchas gramáticas y libros de ELE (español como lengua extranjera) no lo incluyen dentro del paradigma verbal español, ya que apenas se utiliza.
Sirve para expresar una acción futura e hipotética, y que ya habrían finalizado respecto de un tiempo en el futuro.
El futuro simple de subjuntivo se forma con las desinencias:
- 1.ª conjugación: -are, -ares, -are, -áremos, -areis, -aren
- 2.ª y 3.ª conjugación: -iere, -ieres, -iere, -iéremos, -iereis, -ieren
Futuro simple de subjuntivo del verbo “bailar” | Futuro simple de subjuntivo del verbo “aprender” | Futuro simple de subjuntivo del verbo “aplaudir” | ||
---|---|---|---|---|
1.ª pers. sing. | Yo | bailare | aprendiere | aplaudiere |
2.ª pers. sing. | Tú | bailares | aprendieres | aplaudieres |
3.ª pers. sing. | Él/Ella/Usted | bailare | aprendiere | aplaudiere |
1.ª pers. plu. | Nosotros/-as | bailáremos | aprendiéremos | aplaudiéremos |
2.ª pers. plu. | Vosotros/-as | bailareis | aprendiereis | aplaudiereis |
3.ª pers. plu. | Ellos/-as/Ustedes | bailaren | aprendieren | aplaudieren |
Futuro simple: ejercicios
Preguntas frecuentes sobre el futuro simple de indicativo
- ¿Cómo se forma el futuro simple de indicativo?
-
El futuro simple de indicativo se forma a partir del infinitivo. A este infinitivo se le añaden las desinencias o terminaciones propias del futuro.
Las desinencias del futuro de indicativo son las mismas para las tres conjugaciones: -é, -ás, -á, -emos, -éis, -án.
- ¿Cuáles son ejemplos del futuro simple de indicativo?
-
Ejemplos del futuro simple de indicativo son:
- Mañana saldremos pronto con el coche. (Futuro simple de indicativo del verbo “salir”)
- Si Laura estudia mucho, aprobará el examen. (Futuro simple de indicativo del verbo “aprobar”)
- ¿El futuro simple de indicativo se utiliza en las oraciones condicionales?
-
El futuro simple de indicativo se utiliza en oraciones condicionales; en concreto, en las oraciones reales o posibles.
Con el futuro simple de indicativo se expresa aquello que ocurrirá si la condición que se expresa se cumple.
Por ejemplo: Si mañana llueve, no iremos a la playa. (Futuro simple de indicativo del verbo “ir”)