Futuro | Tiempos verbales, conjugaciones y ejemplos

El futuro es una de las tres distribuciones temporales de los verbos en español. Los verbos se clasifican temporalmente en verbos en pasado, presente y futuro.

El futuro está formado por cuatro tiempos verbales. Esos tiempos verbales se pueden clasificar por el modo o por el aspecto.

Los verbos en futuro se clasifican por el modo en:

  • Tiempos verbales en modo subjuntivo:
    • Futuro simple de subjuntivo
    • Futuro compuesto de subjuntivo

Y  por el aspecto (es decir, si la acción está finalizada o no) en:

  • Tiempos de aspecto imperfectivo:
    • Futuro simple de indicativo
    • Futuro simple de subjuntivo
  • Tiempos de aspecto perfectivo:
    • Futuro compuesto de indicativo
    • Futuro compuesto de subjuntivo

En el futuro, existen varias denominaciones. Así, es habitual encontrar que se habla del:

Sin embargo, las denominaciones de futuro simple o futuro compuesto son más correctas en español.

Futuro: ejemplos
Mañana iré al cine con mis amigos. (Futuro simple de indicativo del verbo “ir”)

Mañana a estas horas habremos llegado a nuestro destino. (Futuro compuesto de indicativo del verbo “llegar”)

Cuando llegare el momento, tomaré una decisión. (Futuro simple de subjuntivo del verbo “ir”)

Quien no hubiere respetado la norma, deberá abandonar el recinto. (Futuro compuesto de subjuntivo del verbo “respetar”)

Futuro simple o futuro imperfecto de indicativo | Conjugación

El futuro simple de indicativo o futuro imperfecto de indicativo sirve para realizar suposiciones y predicciones, y para hablar del futuro.

Además, también forma parte de las oraciones condicionales reales o posibles.

El futuro simple del modo indicativo utiliza las desinencias o terminaciones -é, -ás, -á, -emos, -éis, -án.

En el caso de los verbos regulares, estas terminaciones se añaden al infinitivo. En los verbos irregulares en español, se crea una raíz específica para formar el futuro.

Conjugación del futuro simple de indicativo o del futuro imperfecto de indicativo
Futuro simple de indicativo del verbo “cantar” Futuro simple de indicativo del verbo “beber” Futuro simple de indicativo del verbo “competir”
1.ª pers. sing. Yo cantaré beberé competiré
2.ª pers. sing. cantarás beberás competirás
3.ª pers. sing. Él/Ella/Usted cantará beberá competirá
1.ª pers. plu. Nosotros/-as cantaremos beberemos competiremos
2.ª pers. plu. Vosotros/-as cantaréis beberéis competiréis
3.ª pers. plu. Ellos/-as/Ustedes cantarán beberán competirán
Futuro simple o futuro imperfecto de indicativo: ejemplos
Si hay lluvia, el concierto se suspenderá. (Futuro simple de indicativo del verbo “suspender”)

Por la intensidad del sol, serán las 4 de la tarde. (Futuro simple de indicativo del verbo “ser”)

El próximo año se matriculará en una nueva carrera. (Futuro simple de indicativo del verbo “matricular”)

Futuro compuesto o futuro perfecto de indicativo | Conjugación

El futuro compuesto de indicativo o futuro perfecto de indicativo es un tiempo compuesto. Eso significa que está formado por:

  • El verbo “haber”, conjugado en futuro simple de indicativo
  • Un participio

El futuro compuesto de indicativo o futuro perfecto de indicativo sirve para hablar de acciones del futuro que se han completado antes de un momento dado (momento expresado en la oración).

También se utiliza para expresar suposiciones, referidas al pasado y al futuro.

Conjugación del futuro compuesto de indicativo o del futuro perfecto de indicativo
Futuro compuesto de indicativo del verbo “cantar” Futuro compuesto de indicativo del verbo “beber” Futuro compuesto de indicativo del verbo “competir”
1.ª pers. sing. Yo habré cantado habré bebido habré competido
2.ª pers. sing. habrás cantado habrás bebido habrás competido
3.ª pers. sing. Él/Ella/Usted habrá cantado habrá bebido habrá competido
1.ª pers. plu. Nosotros/-as habremos cantado habremos bebido habremos competido
2.ª pers. plu. Vosotros/-as habréis cantado habréis bebido habréis competido
3.ª pers. plu. Ellos/-as/Ustedes habrán cantado habrán bebido habrán competido
Futuro compuesto o futuro perfecto de indicativo: ejemplos
Para el mediodía, ya habrá llegado el paquete. (Futuro compuesto de indicativo del verbo “llegar”)

Antes de que te des cuenta, ya habrán pasado dos meses. (Futuro compuesto de indicativo del verbo “pasar”)

Habrá olvidado la cita, por eso no ha venido. (Futuro compuesto de indicativo del verbo “olvidar”)

Futuro simple o futuro imperfecto de subjuntivo | Conjugación

El futuro simple de subjuntivo o futuro imperfecto de subjuntivo es un tiempo muy poco utilizado en español. Además, muy pocas gramáticas lo explican como tiempo verbal.

Sirve para expresar una acción futura e hipotética, y que ya habría terminado a partir de un tiempo en el futuro.

El futuro imperfecto de subjuntivo se forma con las desinencias:

  • 1.ª conjugación: -are, -ares, -are, -áremos, -areis, -aren
  • 2.ª y 3.ª conjugación: -iere, -ieres, -iere, -iéremos, -iereis, -ieren
Conjugación del futuro simple de subjuntivo o del futuro imperfecto de subjuntivo
Futuro simple de subjuntivo del verbo “cantar” Futuro simple de subjuntivo del verbo “beber” Futuro simple de subjuntivo del verbo “competir”
1.ª pers. sing. Yo cantare bebiere competiere
2.ª pers. sing. cantares bebieres competieres
3.ª pers. sing. Él/Ella/Usted cantare bebiere competiere
1.ª pers. plu. Nosotros/-as cantáremos bebiéremos competiéremos
2.ª pers. plu. Vosotros/-as cantareis bebiereis competiereis
3.ª pers. plu. Ellos/-as/Ustedes cantaren bebieren competieren
Futuro simple o futuro imperfecto de subjuntivo: ejemplos
Donde fueres haz lo que vieres. (Futuro simple de subjuntivo de los verbos “ir” y “ver”)

Futuro compuesto o futuro perfecto de subjuntivo | Conjugación

El futuro compuesto de subjuntivo o futuro perfecto de subjuntivo es un tiempo compuesto. Por ello, está formado por:

  • El verbo “haber”, conjugado en futuro simple de subjuntivo
  • Un participio

El futuro compuesto de subjuntivo o futuro perfecto de subjuntivo es un tiempo que apenas se emplea, únicamente en el ámbito administrativo.

Se utiliza para aludir a un posible sujeto de la oración (cuyo referente no existe, pero podría existir).

Conjugación del futuro compuesto de subjuntivo o del futuro perfecto de subjuntivo
Futuro compuesto de subjuntivo del verbo “cantar” Futuro compuesto de subjuntivo del verbo “beber” Futuro compuesto de subjuntivo del verbo “competir”
1.ª pers. sing. Yo hubiere cantado hubiere bebido hubiere competido
2.ª pers. sing. hubieres cantado hubieres bebido hubieres competido
3.ª pers. sing. Él/Ella/Usted hubiere cantado hubiere bebido hubiere competido
1.ª pers. plu. Nosotros/-as hubiéremos cantado hubiéremos bebido hubiéremos competido
2.ª pers. plu. Vosotros/-as hubiereis cantado hubiereis bebido hubiereis competido
3.ª pers. plu. Ellos/-as/Ustedes hubieren cantado hubieren bebido hubieren competido
Futuro compuesto de subjuntivo: ejemplos
Quien hubiere acudido a la cita, deberá presentar un resguardo. (Futuro compuesto de subjuntivo del verbo “acudir”))

Preguntas frecuentes sobre el futuro

¿Cuántos tiempos verbales hay en futuro en español?

En español, hay cuatro tiempos verbales dentro del futuro.

Los tiempos verbales se pueden clasificar por modos. Dentro del modo indicativo están:

Dentro del modo subjuntivo están:

  • Futuro simple de subjuntivo
  • Futuro compuesto de subjuntivo

Otra clasificación menos utilizada es por el aspecto; es decir, si la acción está terminada (aspecto perfectivo) o no terminada (aspecto imperfectivo).

Dentro de los tiempos del futuro de aspecto imperfectivo están el futuro simple de indicativo y el futuro simple de subjuntivo. En los tiempos del futuro de aspecto perfectivo están el futuro compuesto de indicativo y futuro compuesto de subjuntivo.

¿Existen tiempos en futuro de subjuntivo?

Sí, en español hay tiempos en futuro de subjuntivo: el futuro simple de subjuntivo y el futuro compuesto de subjuntivo. 

Sin embargo, son tiempos casi en desuso. De hecho, muchas gramáticas o manuales de ELE (Español como Lengua Extranjera) no los incluyen en el paradigma español.

¿Cuáles son ejemplos del futuro en español?

Ejemplos del futuro en español son:

  • El próximo año viajaré a Tailandia con mis amigos. (Futuro simple de indicativo del verbo “viajar”)
  • Mañana a estas horas habremos llegado a nuestro destino. (Futuro compuesto de indicativo del verbo “llegar”)
  • Cuando fuere el momento adecuado, lo sabrás. (Futuro simple de subjuntivo del verbo “ir”)

Quien no hubiere respetado la norma, deberá abandonar el recinto. (Futuro compuesto de subjuntivo del verbo “respetar”)

¿Te ha resultado útil este artículo?
Cristina García, PhD

Cristina es doctora en Lengua Española, licenciada en Filología Hispánica y en Lingüística. Ha trabajado en el ámbito de la corrección, las nuevas tecnologías y la docencia universitaria.