Verbos copulativos | Qué son y ejemplos

Los verbos copulativos en español son tres:

Los verbos copulativos son verbos que no presentan contenido léxico. Simplemente, unen el sujeto de la oración con el atributo. No añade información significativa a la oración.

El sujeto puede o no aparecer en la oración. Sin embargo, la presencia del atributo es obligatoria.

Además del sujeto y el atributo, únicamente puede aparecer un único complemento: el complemento circunstancial.

Siempre tiene que haber concordancia de número entre el sujeto, el atributo y el verbo copulativo, bien en singular, bien en plural.

Cuando los verbos no son copulativos, se habla de verbos predicativos.

Verbos copulativos: ejemplos
La historia de su vida realmente es fascinante y compleja.

La profesora está muy concentrada corrigiendo los exámenes.

La casa nueva parece más grande desde el exterior.

El verbo copulativo “ser”

El verbo copulativo “ser” es el verbo copulativo más importante.

El verbo copulativo “ser” se utiliza para indicar las características de una persona, siempre que el atributo sea un sustantivo o para expresar conceptos de origen, posesión o composición.

Otro uso del verbo copulativo “ser” es en la construcción de las pasivas perifrásticas. En ese uso, el verbo “ser” está seguido de un participio.

Verbo copulativo “ser”: ejemplos
Mi prima es extremadamente inteligente.

El profesor de la escuela es alemán.

La comida fue hecha por mi tío.

Si se desea obtener una corrección ortográfica de un texto, incluyendo las reglas que afectan a la concordancia entre sujeto y atributo, la mejor opción es usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

El verbo copulativo “estar”

El verbo copulativo “estar” es un verbo copulativo muy utilizado también.

El verbo copulativo “estar” se emplea para indicar estados temporales o relativos a un proceso.

Verbo copulativo “estar”: ejemplo
El clima estaba nublado y parecía que iba a llover.

Esta sopa está demasiado caliente para comerla ahora.

Mi amigo está muy ansioso por los resultados del examen.

Nota: Los verbos copulativos “ser” y “estar” en español
La existencia de los verbos copulativos “ser” y “estar” es una particularidad del español.

En otras lenguas, únicamente existe un verbo para englobar ambos significados, como el verbo être en francés, el verbo to be en inglés o el verbo sein en alemán.

Esto supone una complicación adicional para los estudiantes de español como lengua extranjera.

El verbo copulativo “parecer”

El verbo copulativo “parecer” es el menos utilizado de los tres verbos copulativos.

El verbo copulativo “parecer” se emplea para expresar una apariencia o una suposición sobre algo relativo al sujeto.

Verbo copulativo “parecer”: ejemplos
Ella parece preocupada por las noticias recientes.

Este lugar parece perfecto para nuestras próximas vacaciones.

Esta receta parecía bastante fácil de hacer, pero no ha sido así.

Nota: Usos no copulativos de los verbos copulativos en oraciones
Los verbos copulativos pueden presentar algún uso no copulativo. Esos usos se caracterizan, entre otras cuestiones, por la ausencia del atributo.

El verbo “ser” se puede utilizar de forma no copulativa, como en las oraciones impersonales:

  • Es de noche.
  • Es tarde.

El verbo “estar” también se puede utilizar de forma no copulativa, adquiriendo un significado similar al verbo “situarse”:

  • El bolígrafo está encima de la mesa.
  • Tu chaqueta siempre estuvo en el armario.

Además, de este uso, el verbo “estar” forma parte de la perífrasis verbal “estar + gerundio”, que indica que la acción del verbo está en desarrollo:

  • La pianista está tocando ahora mismo.
  • ¿Te estás enterando o no?

Preguntas frecuentes sobre los verbos copulativos

¿Cuáles son los verbos copulativos del español?

Los verbos copulativos del español son tres: ser, estar y parecer.

Los tres verbos copulativos se caracterizan por unir al sujeto y al atributo, sin aportar ningún otro significado.

¿Con qué complementos tienen que concordar los verbos copulativos?

Los verbos copulativos tienen que concordar en número (singular o plural) con el sujeto y con el atributo.

¿Cuáles son ejemplos de oraciones con verbos copulativos?

Algunos ejemplos de oraciones con verbos copulativos son:

  • Este lugar es peligroso por la noche. (Verbo “ser”)
  • La comida ya está hecha. (Verbo “estar”)
  • Parecen nerviosos antes del examen. (Verbo “parecer”)
¿Te ha resultado útil este artículo?
Cristina García, PhD

Cristina es doctora en Lengua Española, licenciada en Filología Hispánica y en Lingüística. Ha trabajado en el ámbito de la corrección, las nuevas tecnologías y la docencia universitaria.