Presente de subjuntivo | Usos, ejemplos y ejercicios
El presente de subjuntivo es un tiempo verbal simple del español.
De manera general, el presente de subjuntivo se emplea para expresar contenidos propios del modo subjuntivo, como emociones, deseos, sugerencias o hipótesis, siempre en el ámbito del presente.
Te sugiero que saques ese libro y te pongas a leer. (Presente de subjuntivo de los verbos “sacar” y “poner”)
Conjugación del presente de subjuntivo
El presente de subjuntivo es un tiempo simple, por lo que se forma a partir del infinitivo.
En verbos regulares, la formación del presente de subjuntivo se realiza de dos maneras: para verbos de la 1.ª conjugación y para verbos de la 2.ª y 3.ª conjugación.
Las desinencias verbales del presente de subjuntivo para la 1.ª conjugación son:
- 1.ª pers. sing.: “-e”
- 2.ª pers. sing.: “-es”
- 3.ª pers. sing.: “-e”
- 1.ª pers. plu.: “-emos”
- 2.ª pers. plu.: “-éis”
- 3.ª pers. plu.: “-en”
Las desinencias verbales del presente de subjuntivo para la 2.ª y 3.ª conjugación son:
- 1.ª pers. sing.: “-a”
- 2.ª pers. sing.: “-as”
- 3.ª pers. sing.: “-a”
- 1.ª pers. plu.: “-amos”
- 2.ª pers. plu.: “-áis”
- 3.ª pers. plu.: “-an”
Presente de subjuntivo del verbo “bailar” | Presente de subjuntivo del verbo “aprender” | Presente de subjuntivo del verbo “aplaudir” | ||
---|---|---|---|---|
1.ª pers. sing. | Yo | baile | aprenda | aplauda |
2.ª pers. sing. | Tú | bailes | aprendas | aplaudas |
3.ª pers. sing. | Él/Ella/Usted | baile | aprenda | aplauda |
1.ª pers. plu. | Nosotros/-as | bailemos | aprendamos | aplaudamos |
2.ª pers. plu. | Vosotros/-as | bailéis | aprendáis | aplaudáis |
3.ª pers. plu. | Ellos/-as/Ustedes | bailen | aprendan | aplaudan |
En los verbos irregulares en español, cambia la raíz a la que se añaden las desinencias e, incluso, las desinencias.
Presente de subjuntivo del verbo “ser” | Presente de subjuntivo del verbo “ir” | Presente de subjuntivo del verbo “haber” | ||
---|---|---|---|---|
1.ª pers. sing. | Yo | sea | vaya | haya |
2.ª pers. sing. | Tú | seas | vayas | hayas |
3.ª pers. sing. | Él/Ella/Usted | sea | vaya | haya |
1.ª pers. plu. | Nosotros/-as | seamos | vayamos | hayamos |
2.ª pers. plu. | Vosotros/-as | seáis | vayáis | hayáis |
3.ª pers. plu. | Ellos/-as/Ustedes | sean | vayan | hayan |
En el presente de subjuntivo, se dan diversos tipos de irregularidad.
Existen verbos en los que se produce un cambio vocálico en la raíz:
- Corregir: corrija – corrijas – corrija – corrijamos – corrijáis – corrijan
- Entender: entienda – entiendas – entienda – entendamos – entendáis – entiendan
- Divertir: divierta – diviertas – divierta – divirtamos – divirtáis – diviertan
- Recordar: recuerde – recuerdes – recuerde – recordemos – recordéis – recuerden
- Jugar: juegue – juegues – juegue – juguemos – juguéis – jueguen
Existen verbos que añaden una “-z-” o una “-g-”:
- Conocer: conozca – conozcas – conozca – conozcamos – conozcáis – conozcan
- Parecer: parezca – parezcas – parezca – parezcamos – parezcáis – parezcan
- Oír: oiga – oigas – oiga – oigamos – oigáis – oigan
- Venir: venga – vengas – venga – vengamos – vengáis – vengan
Usos del presente de subjuntivo
El presente de subjuntivo tiene varios usos en español. Sirve para expresar:
- Emociones y sentimientos
- Deseos
- Consejos, sugerencias y peticiones
- Probabilidad o hipótesis
- Opiniones negadas
De manera general, el presente de subjuntivo va a formar parte de una oración subordinada. El verbo principal es el verbo que rige ese tiempo en subjuntivo y ese verbo principal suele aparecer en presente de indicativo.
Emociones y sentimientos
El presente de subjuntivo se emplea para hablar sobre emociones o sentimientos.
Algunos verbos de emoción o sentimientos y que rigen subjuntivo son: “encantar”, “gustar”, “lamentar”, “odiar”, “sentir”, “temer”, etc.
Sentimos que la respuesta no sea satisfactoria. (Presente de subjuntivo del verbo “ser”)
Temo que salga del hospital sin estar totalmente recuperado. (Presente de subjuntivo del verbo “salir”)
Deseos
El presente de subjuntivo se emplea para expresar deseos, seguido de verbos como “desear”, “esperar”, “preferir”, “tener ganas de”, etc.
Espero que esta vez sea la definitiva. (Presente de subjuntivo del verbo “ser”)
Tengo ganas de que vayamos a la playa. (Presente de subjuntivo del verbo “ir”)
Consejos, sugerencias y peticiones
El presente de subjuntivo se usa para expresar consejos, sugerencias o peticiones.
Algunos verbos que expresan estos contenidos y que rigen subjuntivo son: “aconsejar”, “exigir”, “ordenar”, “prohibir”, “pedir”, “proponer”, “recomendar”, etc.
El entrenador aconseja a los jugadores que siempre sepan quién es el rival. (Presente de subjuntivo del verbo “saber”)
Te propongo que vengas a pasar la tarde conmigo. (Presente de subjuntivo del verbo “venir”)
Probabilidad o hipótesis
El presente de subjuntivo se usa para expresar la probabilidad o hipótesis.
Este tipo de oraciones suelen ir acompañadas por marcadores como:
- A lo mejor
- Posiblemente
- Quizá
- Tal vez
En este caso, no se necesita un verbo principal y el presente de subjuntivo no forma parte de una oración subordinada.
Posiblemente, seamos más de 40 en la fiesta. (Presente de subjuntivo del verbo “ser”)
Quizá salgamos por la tele en la retransmisión del partido. (Presente de subjuntivo del verbo “salir”)
Opiniones negadas
El presente de subjuntivo se emplea para expresar opiniones negadas mediante adverbios de negación seguidos de verbos como “creer”, “parecer”, “pensar”, “suponer”, etc.
No parece que llueva hoy. (Presente de subjuntivo del verbo “llover”)
No pienso que comparta sus cosas contigo. (Presente de subjuntivo del verbo “compartir”)
Presente de subjuntivo: ejercicios
Preguntas frecuentes sobre el presente de subjuntivo
- ¿Cuál es el presente de subjuntivo del verbo ser?
-
El presente de subjuntivo del verbo “ser” es:
- Sea
- Seas
- Sea
- Seamos
- Seáis
- Sean
- ¿Cuál es el presente de subjuntivo del verbo haber?
-
El presente de subjuntivo del verbo “haber” es:
- Haya
- Hayas
- Haya
- Hayamos
- Hayáis
- Hayan
- ¿El presente de subjuntivo puede formar parte de una oración principal?
-
De manera general, el presente de subjuntivo no puede formar parte de una oración principal, sino que se localiza en oraciones subordinadas.
Generalmente, en las oraciones principales aparece un verbo que rige subjuntivo, cuyo tiempo verbal es presente de indicativo.