¿Cuáles son palabras difíciles de pronunciar en español?
Algunas palabras difíciles de pronunciar en español son:
- Desoxirribonucleico: relativo al ácido desoxirribonucleico (ADN).
- Esternocleidomastoideo: un músculo del cuello.
- Electroencefalografista: persona especializada en el uso del electroencefalógrafo.
- Otorrinolaringología: rama de la medicina que estudia los trastornos del oído, nariz y garganta.
- Hipopotomonstrosesquipedaliofobia: miedo irracional a las palabras largas.
- Ininteligible: incomprensible, enrevesado.
- Paralelepípedo: sólido geométrico de seis caras, todas ellas paralelogramas.
Si se necesita comprobar cómo se escriben las palabras difíciles de pronunciar en el idioma español, siempre puede usarse el corrector ortográfico de QuillBot.