Palabras difíciles en español | Pronunciar y escribir
Las palabras difíciles en español presentan complicaciones a la hora de pronunciarlas o de escribirlas.
Las palabras difíciles en español pueden ser nombres, adjetivos, adverbios e incluso verbos.
- Anticonstitucionalmente: de manera contraria a lo establecido en la constitución.
- Contrarrevolucionario: que se opone a una revolución.
- Desoxirribonucleico: relativo al ácido desoxirribonucleico (ADN).
- Esternocleidomastoideo: un músculo del cuello.
- Electroencefalografista: persona especializada en el uso del electroencefalógrafo.
- Otorrinolaringología: rama de la medicina que estudia los trastornos del oído, nariz y garganta.
Palabras difíciles de pronunciar en español
Existen palabras difíciles de pronunciar en español por ser palabras largas, por su combinación de sonidos o por ambos motivos.
Algunas palabras pueden resultar especialmente difíciles de pronunciar para aquellos hablantes de español que practican el ceceo (pronunciación del sonido “s” como “c”) o el seseo (pronunciación del sonido “c” como “s”).
Otras palabras pueden resultar difíciles simplemente porque no forman parte del lenguaje cotidiano.
- Cientificismo: teoría según la cual los únicos conocimientos válidos son los que se adquieren mediante las ciencias positivas.
- Ferrocarrilero: ferroviario, referido a los trenes.
- Hipopotomonstrosesquipedaliofobia: miedo irracional a las palabras largas.
- Ininteligible: incomprensible, enrevesado.
- Paralelepípedo: sólido geométrico de seis caras, todas ellas paralelogramas.
- Sibilinamente: de forma misteriosa u oscura.
Palabras difíciles de escribir en español
Muchas palabras difíciles de escribir en español son palabras homófonas.
Las palabras homófonas son aquellas que suenan igual, pero se escriben diferente, como a ver o haber, asta o hasta y botar o votar.
Al pronunciarse de manera idéntica para la mayoría de los hablantes del castellano, puede resultar difícil saber cómo se escriben.
Además, si una palabra contiene un prefijo que termina con la misma letra con la que empieza la palabra, pueden surgir dudas sobre su escritura con una o dos letras idénticas seguidas, por ejemplo: transiberiano (formada por el prefijo “trans-” y el sustantivo siberiano).
Si se necesita ayuda para comprobar la ortografía de las palabras difíciles de escribir en español, siempre puede utilizarse el corrector ortográfico de QuillBot.
- Delicuescencia: cuerpo que absorbe la humedad del aire y se disuelve en ella.
- Idiosincrasia: rasgos, temperamento, carácter, etc., distintivos y propios de un individuo o de una colectividad.
- Litofotográficamente: utilizando la técnica de fijar y reproducir dibujos en piedra litográfica.
- Ovovivíparo: de generación ovípara, pero cuyos huevos se detienen durante algún tiempo en las vías genitales del animal.
- Transustanciación: en la doctrina católica, conversión de las sustancias del pan y del vino en el cuerpo y sangre de Jesucristo.
- Ventrílocuo: que tiene el arte de modificar su voz de manera que parezca venir de lejos, y que imita las de otras personas o diversos sonidos.
- Vicisitud: alternativa de sucesos prósperos y adversos.
Preguntas frecuentes sobre las palabras difíciles en español
- ¿Cuáles son palabras difíciles de pronunciar en español?
-
Algunas palabras difíciles de pronunciar en español son:
- Desoxirribonucleico: relativo al ácido desoxirribonucleico (ADN).
- Esternocleidomastoideo: un músculo del cuello.
- Electroencefalografista: persona especializada en el uso del electroencefalógrafo.
- Otorrinolaringología: rama de la medicina que estudia los trastornos del oído, nariz y garganta.
- Hipopotomonstrosesquipedaliofobia: miedo irracional a las palabras largas.
- Ininteligible: incomprensible, enrevesado.
- Paralelepípedo: sólido geométrico de seis caras, todas ellas paralelogramas.
Si se necesita comprobar cómo se escriben las palabras difíciles de pronunciar en el idioma español, siempre puede usarse el corrector ortográfico de QuillBot.
- ¿Cuáles son palabras difíciles de escribir en español?
-
Algunas palabras difíciles de escribir en español son:
- Delicuescencia: cuerpo que absorbe la humedad del aire y se disuelve en ella.
- Idiosincrasia: rasgos, temperamento, carácter, etc., distintivos y propios de un individuo o de un grupo.
- Ovovivíparo: de generación ovípara, pero cuyos huevos se detienen durante algún tiempo en las vías genitales del animal.
- Transustanciación: en la doctrina católica, conversión de las sustancias del pan y del vino en el cuerpo y sangre de Jesucristo.
- Ventrílocuo: que tiene el arte de modificar su voz de manera que parezca venir de lejos, y que imita las de otras personas o diversos sonidos.
Si se necesita revisar la ortografía de las palabras difíciles de escribir en español, siempre puede utilizarse el corrector ortográfico de QuillBot.