Palabras con S | Palabras que empiezan y terminan con s

La letra “s” es la vigesimoprimera letra del alfabeto. Se encuentra entre la letra “r” y la letra “t”.

El nombre de la letra “s” se escribe “ese”.

De manera general, la letra “s” solo se combina con un tipo de letra, las vocales.

Las palabras con s pueden ser:

Palabras con s
Sustantivos con s Adjetivos con s Verbos con s Adverbios con s
Sandía Sabia Saber Seguramente
Selva Salado Salir Sencillamente
Semana Salvaje Saludar Serenamente
Serpiente Segura Sembrar Siempre
Silencio Sencillo Sentir Sigilosamente
Silla Sensata Separar Sinceramente
Sociedad Sensible Silbar Socialmente
Sol Silenciosa Socorrer Sólidamente
Sombrero Sociable Sonar Sorprendentemente
Sueño Suave Sufrir Suavemente

Si se desea obtener una corrección ortográfica en torno a la correcta escritura de la letra “s”, la mejor opción es usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

Palabras con s: oraciones y ejemplos
Siempre he tenido el sueño de viajar por el mundo y conocer nuevas culturas. (Oración con una palabra que empieza con s)

El museo ofrece entrada gratis los domingos por la mañana. (Oración con una palabra que termina con s)

Palabras con s: ejemplos

Son muchas las palabras del español que contienen la letra “s”. En este artículo, se dividen en:

Palabras que empiezan con s

Palabras que empiezan con s
Saber Sabio Saborear Sacar Sacerdote
Saco Sacrificio Sacudir Sala Salado
Salida Salir Salitre Salón Salto
Salud Saludar Salvación Salvaje Sanar
Sandía Sangre Sanidad Sano Santuario
Sapo Sarcasmo Sastre Satélite Satírico
Satisfecho Saturar Sauna Sazón Secar
Secreto Secuencia Seguir Segunda Seguridad
Selección Selva Semana Semilla Seminario
Sensación Sensato Sensibilidad Sensorial Sentido
Sentimiento Sentir Señal Señor Separar
Sepulcro Sequía Ser Serenidad Seriedad
Serpiente Servicio Servidor Servir Sesenta
Sesión Sibarita Siempre Sigilo Significado
Signo Silabario Silbido Silencio Silla
Sillón Silueta Simetría Simpatía Simple
Simulación Simular Simultáneo Sincera Sindicato
Síndrome Sinfonía Singular Síntesis Síntoma
Sintomatología Sistema Situación Situar Soberano
Soborno Sobrar Sobrino Social Sociedad
Sofá Sol Solapar Soldado Soldadura
Soleado Soler Solicitar Solidaridad Solidez
Solista Solitario Soltar Solución Sombra
Sombrero Someter Somnolencia Sonajero Sonido
Sonoro Sonrisa Soñar Sopa Soplar
Soportable Soporte Sorber Sorprender Sorteo
Sosiego Sospecha Sótano Suave Subir
Súbito Submarino Subordinado Subrayar Subsistencia
Subterráneo Sucesión Suceso Sueldo Suelo
Subterráneo Sucesión Suceso Sueldo Suelo
Sueño Suerte Suficiencia Sufragio Sufrir
Sugerencia Sujeto Sumisión Superar Superficie
Suplemento Suplicar Suponer Supremacía Sur
Surtido Susceptible Suspender Suspiro Sustancia
Sustento Sustituir Sustituto Sustraer Sutil

Palabras que empiezan con s: PDF descargable

Palabras que terminan con s

Palabras que terminan con s
Abrecartas Acrópolis Además Adiós Aféresis
Afilalápices Agapornis Aguafiestas Aguarrás Alias
Ambages Ambos Amigdalitis Anadiplosis Analepsis
Análisis Anisakis Antiarrugas Antítesis Antivirus
Aparcacoches Apenas Apendicitis Apófisis Aragonés
Archidiócesis Aries Artrosis Baipás Bermudas
Bilis Biogás Boletus Bonus Brindis
Bruces Burgalés Buscavidas Cactus Caos
Caries Cascanueces Catálisis Catarsis Cazafortunas
Cazarrecompensas Celulitis Cetosis Chasis Ciempiés
Ciprés Cirrosis Cistitis Compás Corpus
Cosmos Coxis Crisis Croquis Cuentakilómetros
Cutis Deixis Demás Dermatitis Detrás
Diabetes Diálisis Dieciséis Diéresis Diócesis
Dios Dos Dosis Elevalunas Endometriosis
Entremedias Epanadiplosis Epidermis Epiglotis Esclerosis
Eucaliptus Faringitis Fascitis Feligrés Ficus
Francés Gallinejas Gas Gastritis Géminis
Glotis Gratis Guaperas Guardabosques Guardaespaldas
Guardajoyas Herpes Humus Inglés Intríngulis
Iris Isósceles Jamás Japonés Jolines
Jueves Lanzacohetes Lanzallamas Lavacoches Lejos
Leonés Limpiaparabrisas Lunes Maitines Mandamás
Maquis Marcapáginas Martes s Mastitis
Matamoscas Mecachis Mecenas Megalópolis Meningitis
Mes Microondas Miércoles Mies Milhojas
Milpiés Montacargas Necrópolis Nupcias Otitis
Pachas Páncreas Pancreatitis Paráfrasis Parchís
París Pasamontañas Pelvis Pilates Pinchadiscos
Piscis Piscolabis Pompis Portaequipajes Prolepsis
Pues Quitamanchas Quitanieves Quizás Res
Rompecorazones Sabiendas Sacaleches Salvamanteles Seis
Sendos Sífilis Dindiós Sintaxis Superventas
Tapacubos Tapajuntas Tendinitis Tesis Tiquismiquis
Tirachinas Tiroides Tragaldabas Tragaperras Tras
Tres Versus Viernes Virus Vosotros

Palabras que terminan con s: PDF descargable

Pronunciación de la letra s

La letra “s” se pronuncia como un fonema fricativo alveolar sordo.

Se presenta con el símbolo /s/.

Además, las consonantes “z” o “c”, cuando tienen el fonema fricativo dental sordo [θ], pueden pronunciarse como una /s/.

Este fenómeno se denomina seseo, y es propio del español meridional, del dialecto canario o de otros dialectos de España.

Debido a este fenómeno se producen ciertas confusiones en pares de palabras, como es el caso del par has o haz.

Pronunciación de palabras con s: ejemplos
El éxito de su receta está en un ingrediente secreto que solo ella conoce.

Palabras con otras letras

Palabras con a Palabras con b Palabras con c Palabras con d Palabras con e Palabras con f
Palabras con g Palabras con h Palabras con i Palabras con j Palabras con k Palabras con l
Palabras con ll Palabras con m Palabras con n Palabras con ñ Palabras con o Palabras con p
Palabras con q Palabras con r Palabras con s Palabras con t Palabras con u Palabras con v
Palabras con w Palabras con x Palabras con y Palabras con z

Preguntas frecuentes sobre las palabras con s

¿Cuáles son ejemplos de palabras con s que empiezan por s?

Algunos ejemplos de palabras con s que empiezan por s son:

  • Sandía
  • Sed
  • Simpático
  • Soltar
¿Cuáles son palabras con s que terminan por la letra s?

Algunos ejemplos de palabras con s que terminan por la letra s son:

  • Aries
  • Dosis
  • Jueves
  • Vosotros
¿Te ha resultado útil este artículo?
Cristina García, PhD

Cristina es doctora en Lengua Española, licenciada en Filología Hispánica y en Lingüística. Ha trabajado en el ámbito de la corrección, las nuevas tecnologías y la docencia universitaria.