Palabras largas | Fobia a las palabras largas

Las palabras largas tienen muchas letras, por lo que pueden ser difíciles de pronunciar e incluso provocar fobia a las palabras largas.

Las palabras largas, por su dificultad, también suelen incluirse en trabalenguas y trabalenguas para niños.

Palabras muy largas: ejemplos
  • Taumatawhakatangihangakoauauotamateaturipukakapikimaungahoronukupokaiwhenuakitanatahu: nombre de una colina en maorí. Es el topónimo más largo del mundo.
  • Pneumonoultramicroscopicsilicovolcanoconiosis: palabra en inglés que equivale a “silicosis” en castellano.
  • Hexakosioihexekontahexafobia: miedo irracional al número 666.
Nota
La palabra más larga en el diccionario en el idioma español es electroencefalografista.

No obstante, puesto que muchas palabras largas son palabras compuestas surgidas por la unión de palabras más cortas, no siempre figuran en el diccionario.

Esto no quiere decir que estas palabras largas sean incorrectas.

Seguir leyendo : Palabras largas | Fobia a las palabras largas

Palabras que riman | Significado y ejemplos

Es fácil encontrar palabras que rimen con la mayoría de sustantivos, adjetivos y verbos del idioma español o castellano.

Las palabras que riman pueden ser:

  • Palabras que riman de manera consonante: tienen el mismo sonido vocal y consonante a partir de la última vocal acentuada.
  • Palabras que riman de manera asonante: solo se repiten los sonidos vocales a partir de la última vocal acentuada.
Palabras que rimen: ejemplos
“Hola” con “bola”, “caracola” y “cola” (rima consonante).

“Casa” con “pasa”, “tasa” y “masa” (rima consonante).

“Van” con “mal” (rima asonante).

“Olivo” con “trigo” (rima asonante).

Seguir leyendo : Palabras que riman | Significado y ejemplos

Palabras raras | Palabras raras en español

Hay palabras raras que, a pesar de usarse poco, merece la pena conocer.

Muchas palabras raras con significados bonitos no forman parte del lenguaje diario en castellano, pero son interesantes.

Palabras raras y su significado bonito
  • Asaborir (verbo): sinónimo de saborear.
  • Nefelibata (sustantivo): persona soñadora que vive en un mundo de fantasía, ajena a la realidad.
  • Piafante (adjetivo): que piafa, es decir, que alza las patas delanteras alternativamente. Este adjetivo se aplica a los caballos.

Seguir leyendo : Palabras raras | Palabras raras en español

Palabras motivadoras | Palabras motivadoras cortas

Las palabras motivadoras se utilizan para animar a alguien a hacer algo o para hacerle sentir mejor.

Pueden ser frases motivadoras o palabras motivadoras cortas, pero siempre tienen la intención de ayudar a la persona que las escucha a superar un obstáculo.

Palabras motivadoras de la vida
¡Tú puedes! Conseguirás todo lo que te propongas.

Venga, que tú puedes hacerlo.

Dale duro, tu esfuerzo tendrá su recompensa.

No te rindas: las grandes cosas llevan tiempo, sigue adelante.

El futuro es tuyo: el poder de cambiar tu vida está en tus manos.

Haz lo que amas y la pasión te llevará lejos.

Si puedes imaginarlo, puedes lograrlo.

Seguir leyendo : Palabras motivadoras | Palabras motivadoras cortas

Palabras bonitas en español | Palabras de amor

Hay palabras bonitas en español, ya sea por su ortografía o por su significado, incluidas las palabras de amor.

El idioma español o castellano contiene tanto palabras propias como extranjerismos que resultan agradables por cómo suenan.

Palabras bonitas en español de amor
  • Caricia (sustantivo): demostración de cariño expresada con la mano.
  • Dulzura (sustantivo abstracto): suavidad, bondad.
  • Inmarcesible (adjetivo, galicismo): que nunca se marchita.
  • Limerencia (nombre): estado mental propio de la atracción romántica.
  • Sempiterno (adjetivo calificativo del latín sempiternus): que durará siempre y no tendrá fin.
  • Suspiro (sustantivo común): aspiración fuerte que puede denotar deseo.

Seguir leyendo : Palabras bonitas en español | Palabras de amor

Palabras con diptongo | Listas de palabras con diptongo

Las palabras con diptongo son aquellas palabras que contienen un diptongo en una de sus sílabas.

Un diptongo es la sucesión de dos vocales en una sola sílaba.

Existen diferentes tipos de diptongos:

  • Diptongo creciente: unión de una vocal débil (“i” o “u”) y una vocal fuerte (“a”, “e” u “o”). El acento recae en la vocal fuerte.
  • Diptongo decreciente: unión de una vocal fuerte (“a”, “e” u “o”) y una vocal débil (“i” o “u”). El acento recae en la vocal fuerte.
  • Diptongo homogéneo: unión de dos vocales débiles. Da igual en qué vocal recae el acento.

Eso significa que, para que haya un diptongo, una de las vocales tiene que ser una “i” o una “u”.

Las palabras con diptongo  pueden ser:

Palabras con diptongo
Adjetivos con diptongo Adverbios con diptongo Sustantivos con diptongo Verbos con diptongo
Bueno Ciertamente Aire Actuar
Cauto Cruelmente Cielo Ampliar
Diario Cuidadosamente Cuaderno Apreciar
Fuerte Diariamente Historia Cambiar
Incierto Hoy Lenguaje Continuar
Neutro Igualmente Miedo Cuidar
Rubio Luego Pueblo Desviar
Sabio Nuevamente Ruido Reunir
Tierno Suavemente Sueño Situar
Viejo Tiernamente Tierra Variar

Si se desea obtener una corrección ortográfica en torno a la escritura de las palabras con diptongo, la mejor opción es usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

Seguir leyendo : Palabras con diptongo | Listas de palabras con diptongo

Palabras con hiato | Listas de palabras con hiato

Las palabras con hiato son aquellas que tienen un hiato, es decir, una secuencia de dos vocales que pertenecen a sílabas diferentes.

Las palabras con hiato son muy numerosas en castellano y pueden pertenecer a distintas categorías gramaticales, como:

Las palabras con hiato no siguen las reglas de acentuación generales.

Adjetivos con hiato Sustantivos con hiato Verbos con hiato
Creado Cda Caer
Frío Campeones Continúa
Ideal Correo Creo
Incrble Empleado Ga
Peor Flúor Parecía
Real Línea Realiza
Soleado Marea Río
Sombrío Microondas Sea
Trico Ps Tenía
Vacío Torneo Vea
Palabras con hiato: oraciones y ejemplos
El dentista me recomendó una nueva pasta dental con flúor.

La novela aborda las causas de la caída del Imperio Romano.

Seguir leyendo : Palabras con hiato | Listas de palabras con hiato

Palabras con T | Palabras que empiezan y terminan con t

La letra “t” es la vigesimoprimera letra del alfabeto.

El nombre de la letra “t” se escribe “te”.

De forma general, la letra “t” se combina con dos tipos de letras:

  • Con todas las vocales
  • Con la consonante “r”

Las palabras con t pueden ser:

Palabras con t
Adjetivos con t Adverbios con t Sustantivos con t Verbos con t
Temeroso Tarde Tabla Taladrar
Tenaz Técnicamente Teatro Tejer
Tierno Temprano Teléfono Temer
Tolerante Tenazmente Tesoro Tirar
Tranquilo Terriblemente Tierra Tocar
Transparente Tibiamente Tigre Tomar
Travieso Torpemente Tortuga Tostar
Tremendo Totalmente Trampa Traer
Triste Tranquilamente Tren Transformar
Turbio Tristemente Trompeta Trotar

Si se desea obtener una corrección ortográfica en torno a la escritura de la letra t, la mejor opción es usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

Palabras con t: oraciones y ejemplos
El tren llegó a la estación con diez minutos de retraso. (Oración con una palabra que empieza con t)

Con esfuerzo y dedicación, logró hacer su propia fortuna. (Oración con una palabra que contiene la t)

En el museo, los niños quedaron asombrados al ver el esqueleto de un mamut gigante. (Oración con una palabra que termina con t)

Seguir leyendo : Palabras con T | Palabras que empiezan y terminan con t

Palabras con Ñ | Palabras que empiezan y terminan con ñ

La letra “ñ” es la decimoquinta letra del abecedario español.

La letra “ñ” se escribe “eñe”.

Las palabras con ñ no son muy numerosas en castellano.

No existen palabras que terminen en ñ y existen pocas palabras que empiecen con ñ.

La letra “ñ” se encuentra, principalmente, en el interior de las palabras.

Algunas de las palabras que contienen la ñ pueden pertenecer a distintas categorías gramaticales, como:

La letra “ñ” se emplea únicamente en el español, el euskera y el gallego.

Palabras con ñ
Adjetivos con ñ Adverbios con ñ Sustantivos con ñ Verbos con ñ
Añejo Antaño Aliño Acuñar
Barbilampiño Cariñosamente Caña Bañar
Cariñoso Desdeñosamente Caribeño Ceñirse
Desdeñoso Empeñadamente Grañuela Diseñar
Entrañable Mañana Leñazo Gruñir
Gruñón Mañosamente Montaña Leñar
Huraño Ogaño Señorío Marañar
Pequeño Reñidamente Tacañería Ordeñar
Roñoso Risueñamente Tequeño Pestañear
Tacaño Señorialmente Viñedo Soñar
Palabras con ñ: oraciones y ejemplos
No dice más que ñoñerías. (Oración con una palabra que empieza con ñ)

Dolly, nuestra perrita, es muy cariñosa y juguetona. (Oración con una palabra que contiene la ñ)

Seguir leyendo : Palabras con Ñ | Palabras que empiezan y terminan con ñ

Palabras con LL | Palabras que empiezan y terminan con ll

El dígrafo “ll” se escribe “elle” o “doble ele”.

La elle está formada por dos eles y no se considera una letra del alfabeto español.

Las palabras con ll son numerosas en castellano y pueden pertenecer a numerosas categorías gramaticales, como:

Palabras con ll
Adjetivos con ll Sustantivos con ll Verbos con ll
Amarillo Belleza Atropellar
Bello Caballo Brillar
Bullicioso Castillo Desarrollar
Llamativo Gallina Estallar
Llano Llama Llamar
Lleno Llanto Llegar
Llevadero Llanura Llenar
Llorón Llave Llevar
Lluvioso Lluvia Llorar
Sencillo Sello Llover
Palabras con ll: oraciones y ejemplos
¿Por qué has llegado tarde? (Oración con una palabra que empieza con ll)

Este lugar es una maravilla. (Oración con una palabra que contiene la ll)

El domingo, mi cuñado preparó un pescado al grill estupendo. (Oración con una palabra que termina con ll)

Seguir leyendo : Palabras con LL | Palabras que empiezan y terminan con ll