¿Cuál es la diferencia entre los determinantes numerales cardinales y ordinales?

Los determinantes numerales que expresan la cantidad completa del sustantivo pueden ser cardinales u ordinales. La diferencia es:

  • Los determinantes numerales cardinales indican, mediante un número cardinal, la cantidad en que se expresa el sustantivo, p. ej. “treinta”
  • Los determinantes numerales ordinales expresan, mediante un número ordinal, el orden que ocupa el sustantivo en una serie, p. ej. “noveno”.

Seguir leyendo : ¿Cuál es la diferencia entre los determinantes numerales cardinales y ordinales?

¿Cuál es la diferencia entre los determinantes numerales múltiplos y partitivos?

Los determinantes numerales que expresan una proporción del sustantivo pueden ser múltiplos o partitivos. La diferencia es:

  • Los determinantes numerales múltiplos expresan una multiplicación de la cantidad del sustantivo, p. ej. “triple”
  • Los determinantes numerales partitivos expresan una división de la cantidad del sustantivo, p. ej. “quinto”

Seguir leyendo : ¿Cuál es la diferencia entre los determinantes numerales múltiplos y partitivos?

¿El género y el número de los determinantes posesivos corresponden con la cosa poseída o con la persona que la posee?

Los determinantes posesivos llevan el género y el número del sustantivo que expresa lo poseído, no el de la persona que lo posee. Por ejemplo:

  • Vuestros profesores os echarán de menos.

“Vuestros” es masculino plural porque “profesores” es masculino plural. No obstante, si solo se tratara de un profesor, aunque pertenezca a varias personas, “vuestro” sería singular.

  • Vuestro profesor os echará de menos.

Seguir leyendo : ¿El género y el número de los determinantes posesivos corresponden con la cosa poseída o con la persona que la posee?