Los adjetivos relacionales vienen del nombre que representa al ámbito o dominio al que se refieren y se forman a partir de él.
Por ejemplo, del sustantivo “policía” se forma el adjetivo relacional “policial”.
Seguir leyendo : ¿De dónde provienen los adjetivos relacionales?
Los adjetivos relacionales vinculan la información que están dando sobre el sustantivo con un cierto ámbito o dominio.
Estos son ejemplos de adjetivos relacionales: económico, literario, policial.
Seguir leyendo : ¿Qué son los adjetivos relacionales?
Actualmente se considera que los adjetivos determinativos cumplen una función en la frase más allá de la descripción de los sustantivos que hacen los adjetivos.
Por ese motivo, se recomienda referirse a ellos como determinantes. En el grupo de los determinantes, también entrarían los artículos.
Seguir leyendo : ¿Son lo mismo los determinantes y los adjetivos determinativos?
Los tipos de adjetivos determinativos son:
- Adjetivos determinativos demostrativos
- Adjetivos determinativos posesivos
- Adjetivos determinativos numerales
- Adjetivos determinativos indefinidos
- Adjetivos determinativos interrogativos y exclamativos
Seguir leyendo : ¿Cuáles son los tipos de adjetivos determinativos?
Los adjetivos determinativos son palabras que, en vez de dar información adicional sobre el sustantivo al que acompañan, ayudan a precisar datos sobre él y a delimitar su alcance.
Pueden añadir matices sobre el lugar, posesión, orden o cantidad del sustantivo, o expresar una pregunta o una exclamación.
Seguir leyendo : ¿Qué son los adjetivos determinativos?
Los adjetivos especificativos siguen las mismas reglas que el resto de los adjetivos en cuanto a género y número. Además, su posición habitual en la oración es inmediatamente después del sustantivo.
Sin embargo, los adjetivos explicativos destacan una cualidad obvia del sustantivo o lo describen de forma poética. Por este motivo, su posición más común es delante del sustantivo al que se refieren.
En las oraciones en que existe ambigüedad sobre si el adjetivo es especificativo o explicativo, distinguimos el adjetivo explicativo colocándolo entre comas.
Seguir leyendo : ¿Cómo se usan los adjetivos especificativos y explicativos?
Los adjetivos especificativos concretan exactamente las características del sustantivo al que nos referimos de entre una serie de posibles opciones.
En contraste, los adjetivos explicativos señalan una cualidad del sustantivo que es obvia y que por tanto no lo distingue de otras posibilidades.
Seguir leyendo : ¿Cuál es la diferencia entre los adjetivos especificativos y los adjetivos explicativos?
Los adjetivos especificativos son adjetivos que se añaden al sustantivo para ayudar a distinguirlo de otras opciones disponibles para ese mismo sustantivo, ya sea en color, forma, etc.
Ejemplos: el coche rojo, la casa grande, la persona alta.
Seguir leyendo : ¿Qué es un adjetivo especificativo?
Podemos usar los siguientes adjetivos de personalidad positivos para describir nuestra propia personalidad en una carta de presentación o CV:
- Creativo
- Responsable
- Puntual
- Eficaz
Seguir leyendo : ¿Qué adjetivos de personalidad positivos puedo usar para una carta de presentación?
Los adjetivos de personalidad positivos son aquellos que describen cualidades buenas en la persona a la que se refieren.
Por ejemplo: generoso, paciente.
Seguir leyendo : ¿Qué son los adjetivos de personalidad positivos?