¿Solo y sólo son palabras homófonas?
“Solo” y “sólo” son palabras homófonas porque se pronuncian igual, pero se escriben de forma diferente.
De todas formas, la Real Academia Española ya no recomienda el uso de “sólo” (con tilde) como adverbio que equivale a “solamente” o “únicamente”.
En cuanto a estas palabras homófonas, la recomendación actual es emplear siempre la palabra “solo” (sin tilde), tanto si funciona como adjetivo calificativo como si lo hace como adverbio.
Por ejemplo:
- Estoy solo en casa. (Adjetivo calificativo que significa “sin compañía”).
- Estoy solo en casa los fines de semana. (Adjetivo calificativo que significa “en soledad” o adverbio que equivale a “únicamente”).