¿Cuáles son los tipos de extranjerismos?

Los extranjerismos pueden ser de distintos tipos según:

  • De qué idioma provengan
  • Si están adaptados al castellano o no

Los tipos de extranjerismos más comunes en castellano según el idioma del que provienen son:

  • Extranjerismos árabes (arabismos), p. ej., “aceituna”
  • Extranjerismos franceses (galicismos), p. ej. , “cruasán”
  • Extranjerismos indígenas de las lenguas de América (indigenismos), p. ej., “tomate”
  • Extranjerismos italianos (italianismos), p. ej., “alarma”
  • Extranjerismos ingleses (anglicismos), p. ej., hall

Los extranjerismos también pueden ser:

  • Extranjerismos adaptados al castellano, como “espóiler” (spoiler en inglés)
  • Extranjerismos no adaptados o crudos: mantienen la grafía original, p. ej. “fitness”.