Detrás de los dichos populares “que lo haga Rita” o “que trabaje Rita” está Rita la Cantaora, una cantaora y bailaora de flamenco que era conocida por su gran disposición para trabajar.
Rita la Cantaora: ejemplosMi suegra me ha pedido por tercera vez que le explique cómo enviar un correo electrónico, pero que lo haga Rita.
El jefe me pidió que vaya a trabajar el domingo. Que trabaje Rita, el domingo es mi único día libre.
Publicado el
24 de abril de 2025
por
María Suárez, MA
Actualizado el
9 de julio de 2025
Las siglasNPC proceden del inglés y se utilizan frecuentemente en entornos digitales, especialmente en comunidades de videojuegos y redes sociales.
Las siglasNPC en inglés hacen referencia a non-player character (personaje no jugador), un término originado en los videojuegos que ha expandido su significado al lenguaje cotidiano en internet.
Publicado el
21 de abril de 2025
por
María Suárez, MA
Actualizado el
12 de mayo de 2025
Los mexicanismos son palabras, expresiones y frases hechas propias del español que se habla en México.
Los mexicanismos son tan numerosos que el Diccionario de mexicanismos recoge más de 30 000 entradas.
Al igual que muchas palabras de Colombia tienen su origen en lenguas indígenas como el quechua, muchos mexicanismos provienen del maya o del náhuatl, lenguas indígenas que todavía se hablan en la actualidad en México.
Algunos de los mexicanismos más conocidos son:
Ándale
Chido
Güey
¡Órale!
Padrísimo
Mexicanismos: ejemplosÁndale, ya es tarde y todavía falta mucho trabajo por terminar.
La decoración del nuevo museo es padrísima, combinando elementos tradicionales con tecnología interactiva.
No hay mal que por bien no venga es un refrán español que significa que incluso las desgracias pueden traer cosas buenas.
No hay mal que por bien no venga: ejemplosCuando me despidieron del trabajo después de tantos años, pensé que nunca volvería a remontar, pero un mes después conseguí un trabajo mucho más interesante y con mejores condiciones. No hay mal que por bien no venga.
Hace años, mi hermano perdió un avión a Tahití, pero en el autobús de vuelta del aeropuerto conoció a Ana, con la que terminó casándose y formando una familia. Ya ves, no hay mal que por bien no venga.
Ojo por ojo, diente por diente es un refrán español que se refiere a una forma de justicia basada en la reciprocidad del castigo.
Este principio, también conocido como ley del talión, establece que el castigo debe ser equitativo al daño ocasionado.
Ojo por ojo, diente por diente: ejemplosTras el engaño de su socio, Javier decidió seguir el principio de ojo por ojo, diente por diente y también le ocultó información importante.
Paco era un gran defensor del ojo por ojo, diente por diente, y terminó robando a aquellos que le habían robado a él.
Publicado el
8 de marzo de 2025
por
María Suárez, MA
Actualizado el
22 de abril de 2025
A quien madruga, Dios le ayuda es un refrán español que significa que, para que salgan bien las cosas, es preciso esforzarse y ser perseverante.
A quien madruga, Dios le ayuda: ejemplosSe ha esforzado muchísimo para conseguir que su empresa sea la más reconocida del sector. “A quien madruga, Dios le ayuda”.
María preparó el desayuno y la comida la noche anterior para tener más tiempo al día siguiente. “A quien madruga, Dios le ayuda”, pensó mientras sonreía.
De tal palo, tal astilla es un refrán español que significa que las personas siempre heredan las características y costumbres de sus padres.
De tal palo, tal astilla: ejemplosMaría siempre ayuda voluntariamente a los ancianos del barrio, tal como lo hacía su madre cuando era niña. Qué cierto es que “de tal palo, tal astilla”.
Me ha encantado la exposición de Pablo Bellón. Su padre era un reconocido artista de la ciudad y “de tal palo, tal astilla”. El talento corre por las venas de esta familia.