La palabra sigma tiene numerosas acepciones. Por un lado, se trata de un sustantivo que se refiere a la decimoctava letra del alfabeto griego.
El símbolo sigma se utiliza también en áreas como las matemáticas, la estadística o la química.
Además, el término sigma ha adquirido gran popularidad en redes sociales, donde se emplea como parte de las expresiones “hombre sigma” o “macho sigma”.
Esta expresión hace referencia a un tipo de personalidad masculina. Así, el “hombre sigma” se caracteriza por ser independiente y solitario, y por no buscar la validación social de otros.
Sigma: significadoMi hermano se considera un hombresigma porque prefiere trabajar solo y no le importa lo que los demás piensen de él.
El protagonista de la película es el típico hombresigma que no sigue las reglas sociales y actúa según sus propios principios.
Este anglicismo hace referencia a una instrucción o petición que se da a un sistema informático, especialmente de inteligencia artificial, para obtener una respuesta específica.
Otros extranjerismos propios del ámbito tecnológico son, por ejemplo, software, hardware, cookie o bigdata (estas dos últimas son dos de las nuevas palabras RAE del 2023).
Qué es un prompt: ejemplosPara obtener mejores resultados, el diseñador escribió un prompt detallado al generador de imágenes.
El profesor enseñó a sus alumnos cómo crear prompts efectivos para ChatGPT.
Nota: Los extranjerismos y su escrituraEn castellano, los extranjerismos pueden ser crudos o adaptados.
Los extranjerismos crudos (los que no han sido adaptados al español y mantienen la grafía original), como prompt o aquaplaning, se deben escribir en cursiva.
El término boomer es un anglicismo que designa a las personas nacidas durante la explosión de natalidad posterior a la Segunda Guerra Mundial, conocida como baby boom.
En los últimos tiempos, boomer ha adquirido un significado más amplio en el lenguaje de internet, donde se emplea como un leve insulto para criticar actitudes anticuadas o conservadoras.
Boomer: significadoMi abuelo, un boomer típico, todavía imprime los correos electrónicos para leerlos con calma.
En las reuniones familiares, los boomers suelen quejarse de lo mucho que usan el móvil los jóvenes.
Nota: La escritura de los extranjerismos en españolBoomer es un extranjerismo crudo o sin adaptar. Es decir, mantiene su grafía original en inglés.
Aunque los extranjerismos crudos como boomer o aquaplaning se deben escribir en cursiva, en el presente artículo se ha evitado el uso constante de la cursiva en boomer para facilitar la lectura web.
Published on
1 de mayo de 2025
by
María Suárez, MA
Revised on
19 de mayo de 2025
Las siglasPOV se utilizan ampliamente en plataformas digitales, especialmente en Tiktok o Instagram.
Las siglasPOV proceden del inglés y se refieren a point of view (“punto de vista” en español), un concepto originado en el cine que ha trasladado su significado al lenguaje cotidiano.
Hoy en día, POV es una expresión muy utilizada en redes sociales que indica que el contenido presenta una situación desde la perspectiva del usuario que lo publica.
Las palabras argentinas o argentinismos son aquellos términos propios del español hablando en Argentina.
Algunas de las características más destacadas del español de Argentina son el seseo, el voseo o el yeísmo.
El español de Argentina está fuertemente influenciado por el italiano o el lunfardo, una jerga popular que se desarrolló en la zona del Río de la Plata a finales del siglo XIX.
Algunas de las palabras argentinas más populares son:
Detrás de los dichos populares “que lo haga Rita” o “que trabaje Rita” está Rita la Cantaora, una cantaora y bailaora de flamenco que era conocida por su gran disposición para trabajar.
Rita la Cantaora: ejemplosMi suegra me ha pedido por tercera vez que le explique cómo enviar un correo electrónico, pero que lo haga Rita.
El jefe me pidió que vaya a trabajar el domingo. Que trabaje Rita, el domingo es mi único día libre.
Published on
24 de abril de 2025
by
María Suárez, MA
Revised on
19 de mayo de 2025
Las siglasNPC proceden del inglés y se utilizan frecuentemente en entornos digitales, especialmente en comunidades de videojuegos y redes sociales.
Las siglasNPC en inglés hacen referencia a non-player character (personaje no jugador), un término originado en los videojuegos que ha expandido su significado al lenguaje cotidiano en internet.