¿Cuáles son ejemplos del uso del participio?
Estos son algunos ejemplos de participio:
- Las pizzas fueron entregadas a la hora convenida.
- He elegido todas las opciones menos la correcta.
Seguir leyendo : ¿Cuáles son ejemplos del uso del participio?
Estos son algunos ejemplos de participio:
Seguir leyendo : ¿Cuáles son ejemplos del uso del participio?
El participio (también el infinitivo y el gerundio) es una forma no personal del verbo.
Se trata de formas verbales que no admiten las desinencias verbales o morfemas típicos de los verbos.
Seguir leyendo : ¿Es el participio una forma no personal del verbo?
El gerundio compuesto es un gerundio formado por el gerundio del verbo “haber” más el participio del verbo conjugado.
El gerundio compuesto se usa para expresar una acción previa a la acción principal. Además, ambas acciones se sitúan en el pasado.
En muchos casos, con el gerundio compuesto se expresa la causa de esa acción principal.
Ejemplos de gerundio compuesto son:
Seguir leyendo : ¿Qué es el gerundio compuesto?
Estos son algunos ejemplos de gerundio:
Seguir leyendo : ¿Cuáles son ejemplos del uso del gerundio?
El gerundio, así como el infinitivo y el participio, son formas no personales del verbo. Son formas verbales que no admiten las desinencias verbales o morfemas típicos de los verbos.
Las formas no personales del verbo no contienen información morfológica sobre la persona, el número, el tiempo o el modo.
Seguir leyendo : ¿Es el gerundio una forma no personal del verbo?
La construcción estar + gerundio es una perífrasis verbal. Eso significa que son dos verbos que forman un único núcleo.
La perífrasis “estar + gerundio” es una de las más utilizadas en español.
La perífrasis “estar + gerundio” indica que una acción está en curso, que está sucediendo. Esta perífrasis resalta el tiempo continuo de la acción.
Ejemplos de la perífrasis “estar + gerundio” son:
Seguir leyendo : ¿Qué es estar + gerundio?
El pretérito perfecto compuesto es un tiempo verbal compuesto. Se forma con:
Seguir leyendo : ¿Cómo se forma el pretérito perfecto compuesto?
Algunos ejemplos de pretérito perfecto compuesto de subjuntivo (forma correspondiente al pretérito perfecto) son:
Seguir leyendo : ¿Cuáles son ejemplos del pretérito perfecto compuesto de subjuntivo?
Algunos ejemplos de pretérito perfecto compuesto (forma perteneciente al pretérito perfecto) de indicativo son:
Seguir leyendo : ¿Cuáles son ejemplos del pretérito perfecto compuesto de indicativo?
Ejemplos de pretérito imperfecto son:
Seguir leyendo : ¿Cuáles son ejemplos del pretérito imperfecto?