Aptitudes para un currículum | Ejemplos

Las aptitudes para un currículum son habilidades que deben destacarse a la hora de buscar empleo.

A la hora de hacer un CV o una carta de presentación, es esencial poner de relieve las capacidades que convierten al solicitante en un buen candidato para el puesto.

En las aptitudes para un currículum deben mencionarse:

Aptitudes para un curriculum: ejemplos
Estos son algunos ejemplos de aptitudes para poner en un currículum:

  • Comunicación (habilidad blanda)
  • Liderazgo (habilidad blanda)
  • Conocimientos de inglés (habilidad dura)
  • Manejo de procesadores de texto (habilidad dura)

Si quieres escribir de manera adecuada tus aptitudes para un currículum, puedes usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

Aptitudes para un currículum: cómo elegirlas

Las aptitudes para un curriculum vitae son las habilidades que se quieren destacar en el CV, y que encajan con el perfil personal y profesional que se busca para el puesto.

Para pensar en las aptitudes y habilidades que resumen al candidato, se puede:

  • Preguntar a personas con las que se ha trabajado o se trabaja para que destaquen nuestras cualidades (habilidades blandas)
  • Utilizar la técnica STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) para evaluar nuestra actuación en distintos proyectos (habilidades duras y blandas)
  • Revisar la educación y la formación recibidas y cuáles requiere el puesto (habilidades duras)
Aptitudes y habilidades para un currículum: ejemplo
  • Otras personas del equipo actual o pasado pueden describir al candidato, por ejemplo, como empático o paciente.
  • Usando la técnica STAR, se puede destacar, por ejemplo, que gracias al conocimiento del candidato de las hojas de cálculo (habilidad dura) pudieron calcularse los costos del proyecto de forma detallada.

    Además, que la capacidad de organización del candidato (habilidad blanda) permitió que se cumplieran todos los plazos.

  • Si el puesto es, por ejemplo, de docente de español, un Grado en Filología Española o un Diploma de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera son dos habilidades duras relevantes.

Aptitudes para un currículum: dónde mencionarlas

Las aptitudes para un currículum, ya sean habilidades blandas o habilidades duras, deben aparecer en las distintas secciones del CV:

  • Experiencia laboral
  • Educación y formación
  • Actividades extracurriculares

Además, en el perfil profesional que se incluye en la carta de presentación (o también al comienzo del CV) se deben mencionar brevemente las habilidades más relevantes.

Ejemplos de aptitudes para un currículum
Para solicitar un puesto de arquitecto:

Experiencia laboral: 

  • Dirección de proyectos (habilidad dura)
  • Liderazgo (habilidad blanda)

Educación y formación:

  • Máster en Arquitectura (habilidad dura)
  • Gestión del tiempo (habilidad blanda)

Actividades extracurriculares:

  • Baloncesto: trabajo en equipo (habilidad blanda)

Preguntas frecuentes sobre aptitudes para un currículum

¿Qué tipo de habilidades hay que mencionar en las aptitudes para un currículum?

En las aptitudes para un currículum deben mencionarse:

Si quieres escribir correctamente tus aptitudes para un currículum, puedes usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

¿Dónde se incluyen las aptitudes para un currículum?

Las aptitudes para un currículum, ya sean habilidades blandas o habilidades duras, deben aparecer en las distintas secciones del CV:

  • Experiencia laboral
  • Educación y formación
  • Actividades extracurriculares

Además, en el perfil profesional que se incluye en la carta de presentación (o también al comienzo del CV) se deben mencionar brevemente las habilidades más relevantes.

Si quieres comprobar la ortografía de tus aptitudes para un currículum, puedes usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

¿Te ha resultado útil este artículo?
María Correas, PhD

María ha sido profesora de español e inglés en la universidad y en empresa, combinando esa actividad con la traducción, la creación de contenidos, la revisión y la edición, a los que se dedica ahora.