Qué es el networking | Para qué sirve
Networking es un anglicismo del ámbito empresarial que describe la acción de crear y mantener una red de contactos profesionales.
La palabra en inglés networking viene del sustantivo network, que significa “red”.
Aunque networking es una palabra extendida en el ámbito profesional en español, se recomienda su sustitución por la expresión “hacer contactos”.
No obstante, en este artículo se ha evitado la cursiva para facilitar la lectura web.
Si quieres revisar la ortografía de tus tarjetas de visita y otros materiales antes de asistir a un evento de networking, siempre puedes usar el corrector ortográfico de QuillBot.
Qué es el networking y para qué sirve
A pesar de que en castellano se prefiera la expresión “hacer contactos”, el networking es una herramienta profesional que va más allá de esa idea.
El concepto de networking se refiere al crecimiento profesional, a la mejora del negocio y a la adaptación personal constante al mercado.
El networking puede ser tanto presencial o físico como virtual, a través del uso de las redes sociales profesionales. Ambas variantes ayudan a desarrollar las habilidades blandas, como la comunicación o la colaboración.
El networking sirve para:
- Acceder a oportunidades laborales
- Ampliar la red de contactos
- Analizar el mercado
- Descubrir nuevas áreas e intereses
- Identificar oportunidades de negocio
- Mejorar las habilidades comunicativas
- Promocionar productos
- Reforzar las habilidades sociales
Acceder a oportunidades laborales
El networking permite conocer vacantes antes de que se publiquen. Por ejemplo, los departamentos de Recursos Humanos a menudo utilizan las redes sociales profesionales, como LinkedIn, para buscar talento.
Incluso es posible añadir el CV en inglés o en español, así como una carta de presentación.
Además, en un evento físico es posible que se mencionen los detalles de alguna vacante si la persona cree que el perfil del interlocutor puede encajar con ese puesto.
Ampliar la red de contactos
Establecer una comunicación con personas de experiencia relevante, aunque sea de un ámbito profesional distinto, fomenta la colaboración futura y las oportunidades comerciales.
Analizar el mercado
La comunicación con otros profesionales permite entender las tendencias, las acciones de la competencia y el movimiento del sector.
Esta información resulta valiosa a la hora de tomar decisiones empresariales.
Descubrir nuevas áreas e intereses
Al conocer a personas que trabajan en otras áreas profesionales, se pueden descubrir horizontes laborales nuevos, además de explorar el uso de las habilidades personales en otros ámbitos.
La conversación sobre las trayectorias de otros profesionales puede favorecer el descubrimiento de habilidades nuevas o que no se habían valorado.
Identificar oportunidades de negocio
Mantener un diálogo regular con profesionales de distintas industrias ayuda a crear colaboraciones y alianzas mediante las que se pueden desarrollar nuevos proyectos.
Mejorar las habilidades comunicativas
La interacción con distintas personas y en distintas situaciones hace que se mejore la expresión de las ideas propias y la capacidad de captar la atención de los demás.
Esta actividad aporta práctica para las entrevistas de trabajo.
Promocionar productos
El networking es la manera perfecta de dar a conocer un trabajo o un negocio en concreto, pues se pueden explicar de manera personalizada y directa las ventajas del producto.
El contacto directo y personal hace que la publicidad sea más efectiva.
Reforzar las habilidades sociales
El networking ayuda a desarrollar la capacidad de adaptación y la soltura a la hora de moverse en distintos contextos.
A través del networking, se practica la habilidad de adaptarse a las distintas situaciones empresariales y a las personas con las que puede ser necesaria la comunicación en el ámbito profesional.
Además, es posible ampliar las perspectivas personales y profesionales al interactuar con profesionales tanto del mismo sector como de otros.
En su modalidad virtual, el networking es factible a través de redes sociales profesionales, como LinkedIn, donde se puede buscar trabajo, añadir conexiones, enviar mensajes y reaccionar a los anuncios de otros participantes.
Preguntas frecuentes sobre el networking
- ¿Para qué sirve el networking?
-
El networking sirve para:
- Acceder a oportunidades laborales
- Ampliar la red de contactos
- Analizar el mercado
- Descubrir nuevas áreas e intereses
- Identificar oportunidades de negocio
- Mejorar las habilidades comunicativas
- Promocionar productos
- Reforzar las habilidades sociales
Networking es un anglicismo que describe la creación y mantenimiento de una red de contactos profesionales.
Si quieres entender qué es el networking y otros extranjerismos, puedes utilizar el traductor gratuito de QuillBot.
- ¿Por qué es importante el networking?
-
El networking es importante porque permite el desarrollo de la persona en el ámbito profesional.
A través del networking se puede:
- Acceder a ofertas de empleo
- Ampliar la red profesional
- Analizar las tendencias del mercado
- Descubrir nuevos campos e intereses
- Fortalecer las habilidades sociales
- Identificar oportunidades de negocio
- Mejorar la capacidad de comunicación
- Promocionar productos o servicios
Si quieres explicar qué es el networking y fomentar su importancia, siempre puedes adaptar estos puntos con el parafraseador gratuito de QuillBot.