Aun o aún | Diferencias, significados y ejemplos

La diferencia entre aun o aún radica en su significado.

El adverbio aun se escribe sin tilde cuando equivale a “incluso”, “hasta”, “también” o “(ni) siquiera”.

Sin embargo, aún lleva tilde cuando equivale a “todavía”.

Ejemplos de “aun” sin tilde
  • Aun habiendo comido, no tenía energía suficiente para entrenar. (Aun equivale a “incluso”)
  • Aun con dos años de edad, sabía pronunciar su nombre. (Aun equivale a “hasta”)
  • Aun con frío, se quedó esperándome en la puerta. (Aun equivale a “también”)
  • Aun así, ganaron. (Aun equivale a “siquiera”)

Ejemplos de “aún” con tilde

  • Aún quedaban cinco kilómetros por recorrer. (Aún tiene valor temporal)
  • Se acabó el plato y aún tenía más hambre. (Aún se utiliza con el sentido de “todavía”, “sin embargo”)
  • Tiene un trabajo fijo y aún no llega a fin de mes. (Aún sirve para enfatizar)

En todos estos ejemplos, aún equivale a “todavía” y se podría sustituir por este adverbio

Aun y aún son homófonos o palabras homófonas, es decir, palabras que suenan de la misma forma, pero que tienen un significado diferente y que pueden escribirse de forma diferente.

La tilde que sirve para diferenciar aun de aún se conoce como tilde diacrítica.

La tilde diacrítica se utiliza para diferenciar homófonos como aun o aún, como o cómo y guion o guión que se escriben de forma idéntica, pero que tienen distintos significados y se pronuncian de manera similar.

Seguir leyendo : Aun o aún | Diferencias, significados y ejemplos

Bello o vello | Significado y ejemplos de estos homófonos

Bello o vello son palabras que se escriben prácticamente de la misma forma, pero que tienen significados diferentes.

Bello es un adjetivo calificativo que significa “hermoso” o “bonito” y que utilizamos para hacer alusión a algo que complace a la vista o al oído.

Ejemplos de oraciones con la palabra bello
  • ¡Es el bebé más bello que he visto!
  • ¡Qué bello es vivir!
  • Se prometió volver a ese bello país.

Vello es un sustantivo que se refiere al pelo, más corto y suave que el de la cabeza o el de la barba, que crece en algunas partes del cuerpo humano.

Se suele utilizar como sinónimo de “pelo”.

Ejemplos de oraciones con la palabra vello
  • Es un adolescente con mucho vello corporal.
  • Se depiló el vello de los brazos.
  • Le increpó al camarero por el vello que había encontrado en su plato.

Seguir leyendo : Bello o vello | Significado y ejemplos de estos homófonos