Ejemplos de cartas formales | 10 ejemplos

Las cartas formales son una herramienta de comunicación esencial en el ámbito laboral o administrativo.

Existen diferentes tipos de cartas, según su finalidad y destinatario.

Los ejemplos de cartas formales sirven como modelo para redactar comunicaciones efectivas en diversas situaciones.

Las cartas formales
Las cartas formales son documentos escritos que se utilizan para establecer una comunicación oficial entre personas, empresas o instituciones.

Las cartas formales, al contrario que las cartas informales (como las cartas de amor o las cartas de amistad), se caracterizan por emplear un lenguaje cortés y profesional, seguir una estructura predeterminada, y mantener un tono respetuoso.

Para comprobar que una carta formal está redactada sin errores ortográficos o gramaticales, puedes usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

10 ejemplos de cartas formales

Las cartas formales deben incluir elementos imprescindibles como encabezado, fecha de redacción, destinatario, saludo, cuerpo del mensaje, despedida y firma.

El lenguaje empleado debe ser claro y directo y debe evitar expresiones coloquiales o informales.

A continuación se muestran ejemplos de las siguientes cartas formales:

Cada uno de estos ejemplos de cartas formales requiere adaptación específica según el contexto y destinatario particular.

Carta de autorización

Las cartas de autorización son aquellas mediante las cuales se otorga permiso a una persona para actuar en nombre y representación del emisor en trámites específicos.

Ejemplo de carta de autorización
[Lugar y fecha]

Sr./Sra. [Nombre del destinatario]
[Cargo]
[Nombre de la empresa]

Estimado/a Sr./Sra.:

Por medio de la presente, autorizo a [nombre completo] con DNI [número] para que actúe en mi nombre y representación en el trámite de [especificar trámite].

Esta carta de autorización tiene validez desde la fecha de emisión hasta el [fecha límite].

Atentamente,
[Nombre completo y firma]
[DNI]

Carta de renuncia voluntaria

Las cartas de renuncia voluntaria son documentos que comunican la decisión de un empleado de abandonar su puesto de trabajo por voluntad propia.

Ejemplo de carta de renuncia voluntaria
[Lugar y fecha]

Sr./Sra. [Nombre del responsable de recursos humanos]
[Nombre de la empresa]

Estimado/a Sr./Sra.:

Por medio de la presente, comunico mi decisión de abandonar mi puesto de [cargo] que desempeño en esta empresa.

Mi último día de trabajo será el [fecha de último día de trabajo].

Agradezco las oportunidades brindadas durante mi permanencia en la empresa y quedo a su disposición para colaborar en el proceso de transición.

Cordialmente,
[Nombre completo y firma]

Carta de referencia laboral

Una carta de referencia laboral es un escrito que certifica la experiencia laboral previa de una persona y avala su desempeño profesional.

Ejemplo de carta de referencia
[Lugar y fecha]

A quien corresponda:

El presente escrito tiene como propósito certificar que [nombre completo] trabajó en nuestra empresa desde [fecha de inicio] hasta [fecha de fin].

Durante su permanencia, demostró responsabilidad, puntualidad y excelente desempeño profesional. Se recomienda sin reservas para futuros empleos.

Atentamente,
[Nombre completo, cargo y firma del emisor]
[Nombre de la empresa]

Carta de solicitud de vacaciones

Un empleado dirige una carta de solicitud de vacaciones a la empresa para solicitar períodos de descanso remunerado según la normativa laboral.

Ejemplo de carta de solicitud de vacaciones
[Lugar y fecha]

Sr./Sra. [Nombre del responsable de recursos humanos]

[Departamento de Recursos Humanos]

Estimado/a Sr./Sra.:

Por medio de la presente, solicito que se me concedan vacaciones desde el [fecha de inicio] hasta el [fecha de fin], correspondientes al período [año].

Esta solicitud se realiza con la antelación requerida según el reglamento interno. Quedo a la espera de su aprobación.

Saludos cordiales,
[Nombre completo y firma]

Carta de recomendación

Una carta de recomendación laboral permite avalar las cualidades profesionales de un candidato para un puesto o programa específico.

Ejemplo de carta de recomendación
[Lugar y fecha]

A quien pueda interesar:

Tengo el honor de redactar esta carta de recomendación para [nombre completo], quien trabajó bajo mi supervisión durante [período].

[Nombre] demostró excepcionales habilidades en [área específica] y capacidad para trabajar en equipo. Su compromiso y profesionalidad lo convierten en un candidato altamente recomendable.

Atentamente,
[Nombre completo, cargo y firma]
[Nombre de la empresa]
[Contacto]

Carta de motivación

Una carta de motivación es un escrito que expresa el interés y las razones personales para optar a un puesto, beca o programa determinado. Un ejemplo de carta de motivación, sería:

Ejemplo de carta de motivación
[Lugar y fecha]

Comité de Selección
[Nombre de la empresa]

Estimados señores:

Por medio de esta carta, expreso mi interés en [programa/puesto/beca] ofrecido por su institución.

Mi formación académica en [área] y experiencia en [campo específico] me proporcionan las competencias necesarias para contribuir significativamente a [objetivo del programa/empresa].

Agradezco su consideración.

Cordialmente,
[Firma y nombre completo]

Carta de renuncia o dimisión

Mediante una carta de dimisión, un empleado renuncia a un cargo de responsabilidad o dirección en una empresa.

Ejemplo de carta de dimisión
[Lugar y fecha]

Sr./Sra. [Director/Gerente]
[Nombre de la empresa]

Estimado/a Sr./Sra.:

Mediante la presente, comunico mi dimisión del cargo de [puesto] que ocupo en esta empresa, efectiva a partir del [fecha].

Esta decisión se debe a [motivo profesional brevemente explicado]. Agradezco la confianza depositada durante mi gestión.

Atentamente,
[Nombre completo y firma]

Carta de solicitud

Las cartas de solicitud se escriben para requerir algo específico a una empresa o institución, como, por ejemplo, la expedición de un certificado.

Ejemplo de carta de solicitud
[Lugar y fecha]

[Departamento/Oficina correspondiente]
[Institución]

Estimados señores:

Por medio de la presente, solicito se me expida [documento específico] necesario para [finalidad].

Adjunto la documentación requerida según los requisitos establecidos. Esta solicitud se realiza con carácter urgente debido a [motivo].

Agradezco su pronta atención.

Atentamente,
[Nombre completo y firma]
[DNI]

Carta de reclamación

A través de una carta de reclamación se expresa disconformidad con un producto o servicio y se solicita una solución al problema planteado.

Ejemplo de carta de reclamación
[Lugar y fecha]

Departamento de Atención al Cliente
[Nombre de la empresa]

Estimados señores:

Por medio de la presente, manifiesto mi disconformidad con [producto/servicio] adquirido el [fecha] bajo el número de pedido [referencia].

El motivo de la reclamación es [descripción del problema]. Solicito se proceda a [solución deseada] en el menor tiempo posible.

Quedo a la espera de su respuesta.

Atentamente,
[Nombre completo y firma]

Carta de queja o denuncia

Las cartas de queja o denuncia son escritos dirigidos a autoridades competentes para comunicar irregularidades, faltas o situaciones que requieren intervención oficial.

Ejemplo de carta de queja
[Lugar y fecha]

[Autoridad competente]
[Institución]

Estimados señores:

Por medio de la presente, pongo en su conocimiento mi queja formal sobre [situación o hecho denunciado] ocurrido el [fecha] en [lugar].

Los hechos descritos constituyen [tipo de falta o irregularidad]. Adjunto la documentación que respalda esta denuncia.

Solicito se tomen las medidas correspondientes según la normativa vigente.

Les saluda atentamente
[Nombre completo y firma]
[Datos de contacto]

Preguntas frecuentes sobre ejemplos de cartas formales

¿Cuáles son algunos tipos de cartas formales?

Las cartas formales pueden ser de diversos tipos, como:

Puedes usar el chat IA de QuillBot para generar más ejemplos de cartas formales.

¿Qué elementos deben incluir las cartas formales?

Independientemente del tipo de carta del que se trate, todas las cartas formales deben incluir:

  • Encabezado
  • Fecha de redacción
  • Destinatario
  • Saludo
  • Cuerpo del mensaje
  • Despedida
  • Firma

Para ver más ejemplos de cartas formales puedes usar el chat IA de QuillBot.

Citar este artículo de QuillBot

Recomendamos encarecidamente el uso de fuentes de confianza en todo tipo de trabajos escritos. Puedes citar nuestro artículo o profundizar en los artículos que se indican a continuación.

Suárez, M. (2025, 06 October). Ejemplos de cartas formales | 10 ejemplos. Quillbot. Recuperado el 14 de octubre de 2025, de https://quillbot.com/es/blog/comunicacion-para-profesionales/ejemplos-cartas-formales/

¿Te ha resultado útil este artículo?
María Suárez, MA

María es licenciada en Traducción. Tiene másteres en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera y en Profesorado de Educación Secundaria. Está especializada en español como lengua extranjera.

Únete a la conversación

Haz clic en la casilla de verificación de la izquierda para confirmar que no eres un robot.