Carta de renuncia laboral | Ejemplos

La carta de renuncia laboral es el documento mediante el cual se comunica la decisión de abandonar un puesto de trabajo.

La carta de renuncia voluntaria demuestra respeto hacia la empresa y facilita el proceso de transición.

Saber cómo hacer una carta de renuncia, bien redactada y sin faltas de ortografía, resulta imprescindible para mantener la profesionalidad hasta el último día de trabajo.

Puedes revisar la ortografía de una carta de renuncia laboral con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

Carta de renuncia laboral: elementos
Los elementos fundamentales que debe contener una carta de renuncia laboral son:

  • Encabezado
  • Saludo
  • Cuerpo
  • Despedida y firma

Carta de renuncia laboral: ejemplos

Es necesario saber redactar una carta de renuncia laboral según el motivo de la renuncia, el sector profesional o las particularidades del puesto.

A continuación se presentan varios ejemplos de cartas de renuncia laboral voluntaria.

Carta de renuncia voluntaria con agradecimiento

Carta de renuncia voluntaria con agradecimiento

Carmen López Martínez
Calle Sierpes, 42, 3º B
41004 Sevilla
Email: carmen.lopez@email.com

Sr. Juan López Sendín
Innovación Tecnológica S.L.
Avenida de la Constitución, 18
41004 Sevilla

Sevilla, 25 de enero de 2025

Estimado Sr. López:

A través de la presente carta, le traslado mi decisión de abandonar de forma voluntaria el cargo de coordinadora de proyectos que ocupo en esta empresa. Mi último día de trabajo será el 25 de abril de 2025, respetando el período de preaviso establecido en mi contrato.

Aprovecho para expresar mi más sincero agradecimiento por la confianza depositada en mí durante estos años. La experiencia adquirida y las oportunidades de crecimiento profesional recibidas han sido invaluables para mi desarrollo.
Agradezco especialmente el apoyo constante del equipo directivo y la colaboración de mis compañeros. El ambiente de trabajo colaborativo y las políticas de formación continua han enriquecido significativamente mi trayectoria profesional.

Durante el período de transición, me comprometo a completar todos los proyectos en curso y a colaborar activamente en la formación de mi sucesor.
Reitero mi gratitud por estos años de crecimiento mutuo y les deseo el mayor de los éxitos en los futuros proyectos.

Atentamente,

Carmen López Martínez

Carta de renuncia por incomodidad laboral

Carta de renuncia por incomodidad laboral

José Luis Pérez
Calle del poeta Garcilaso, 88
28013 Madrid

Sra. María González Rodríguez
Empresa Comercial S.A.
Calle Gran Vía, 43
28013 Madrid


Madrid, 22 de enero de 2025

Estimada Sra. González:

Por medio de la presente, le comunico mi decisión de renunciar al puesto de analista comercial que desempeño en esta empresa. Mi último día de trabajo será el 22 de marzo de 2025, cumpliendo así con el período de preaviso establecido.

Esta decisión responde a la búsqueda de nuevas oportunidades profesionales que se ajusten mejor a mis expectativas de desarrollo laboral.

Durante este tiempo estaré disponible para completar los proyectos pendientes y facilitar la transición de mis responsabilidades.

Se despide atentamente

José Luis Pérez

Carta de renuncia inmediata

Carta de renuncia inmediata

José Antonio Ruiz García
Calle de Alcalá, 123, 2º A
28009 Madrid

D. Miguel Hernández Sánchez
Director general
Consultoría Estratégica Madrid S.L.
Paseo de la Castellana, 95
28046 Madrid


Madrid, 30 de enero de 2025

Estimado Sr. Hernández:

Me dirijo a usted para comunicarle que, con fecha de hoy, ceso definitivamente en mi puesto como analista financiero de esta empresa.

Esta decisión obedece a la modificación unilateral del horario laboral implementada por la empresa, cambio que considero perjudicial para mis condiciones de trabajo y que no fue objeto de consulta previa.

Procedo a hacer entrega de todo el material de trabajo, documentación confidencial y elementos corporativos que obran en mi poder.
Quedo a la espera de recibir la documentación correspondiente al finiquito y certificado de empresa en los plazos legalmente establecidos.

Aprovecho esta oportunidad para agradecerle la confianza depositada en mí durante mi tiempo en la empresa. Lamento que las circunstancias no hayan permitido una transición más gradual.

Reciba un cordial saludo,

José Antonio Ruiz García


Preguntas frecuentes sobre la carta de renuncia laboral

¿Qué es una carta de renuncia por incomodidad laboral?

Una carta de renuncia laboral puede estar causada por diferentes motivos, como cambio de empleo, cuestiones personales o familiares o por incomodidad en el puesto de trabajo.

Una carta de renuncia por incomodidad laboral se entrega cuando se abandona el puesto debido a situaciones o condiciones que generan un perjuicio al trabajador.

Este tipo de carta de renuncia voluntaria se redacta manteniendo un tono profesional y evitando mencionar directamente los conflictos o problemas específicos.

A la hora de hacer una carta de renuncia, puede ser útil usar el corrector ortográfico de QuillBot.

¿Qué es una carta de renuncia con agradecimiento?

Una carta de renuncia voluntaria con agradecimiento es una carta de renuncia laboral en la que se expresa gratitud hacia el equipo, la formación obtenida y el crecimiento profesional alcanzado durante el periodo de trabajo.

Este tipo de carta de renuncia voluntaria es recomendable para mantener relaciones profesionales positivas tras la desvinculación laboral.

Para hacer una carta de renuncia bien redactada y sin faltas de ortografía puedes emplear el corrector ortográfico de QuillBot.

Citar este artículo de QuillBot

Recomendamos encarecidamente el uso de fuentes de confianza en todo tipo de trabajos escritos. Puedes citar nuestro artículo o profundizar en los artículos que se indican a continuación.

Suárez, M. (2025, 13 August). Carta de renuncia laboral | Ejemplos. Quillbot. Recuperado el 11 de noviembre de 2025, de https://quillbot.com/es/blog/comunicacion-para-profesionales/carta-de-renuncia-laboral/

¿Te ha resultado útil este artículo?
María Suárez, MA

María es licenciada en Traducción. Tiene másteres en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera y en Profesorado de Educación Secundaria. Está especializada en español como lengua extranjera.

Únete a la conversación

Haz clic en la casilla de verificación de la izquierda para confirmar que no eres un robot.