Ciudad con N | Ciudades que empiezan y terminan con n

En el idioma español hay numerosas ciudades con n. Este artículo se divide en tres listas de ciudades con la letra n:

Ejemplos de ciudades con la n
Nápoles es famosa por ser la cuna de la pizza margherita y su impresionante arquitectura histórica. (“Nápoles” es un ejemplo de ciudad con n)

Berlín es una ciudad que refleja la compleja historia alemana y su vibrante cultura contemporánea. (“Berlín” es un ejemplo de ciudad que termina con n)

Pontevedra destaca por su casco histórico peatonal, considerado uno de los más hermosos de España. (“Pontevedra” es un ejemplo de ciudad que contiene la n)

Para comprobar la escritura de ciudades con n en español puedes usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

Seguir leyendo : Ciudad con N | Ciudades que empiezan y terminan con n

Cómo hacer una carta de renuncia

La carta de renuncia laboral es un documento formal que permite comunicar a la empresa la decisión de abandonar el puesto de trabajo.

Aunque no es obligatoria por ley, redactar una carta de renuncia voluntaria adecuada resulta recomendable para mantener buenas relaciones profesionales y dejar una impresión positiva en la empresa.

Una carta de renuncia de trabajo con una redacción cuidada y sin faltas de ortografía demuestra respeto hacia la organización y contribuye a mantener una imagen positiva hasta el último día de trabajo.

Con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot puedes perfeccionar cualquier tipo de carta antes de su entrega.

Cómo hacer una carta de renuncia: pasos principales
  • Incluir los datos de contacto y fecha
  • Dirigirse al responsable directo o departamento de recursos humanos
  • Comunicar claramente la decisión de renuncia
  • Indicar la fecha de cese efectivo
  • Mantener un tono profesional y respetuoso

Seguir leyendo : Cómo hacer una carta de renuncia

Sinónimos de mejorar | Lista y ejemplos

“Mejorar” es un verbo que se emplea en el idioma español para expresar diferentes acciones según el contexto.

Algunos sinónimos de mejorar son:

  • Curarse
  • Progresar
  • Prosperar
  • Recuperarse
  • Renovar
Sinónimos de mejorar: ejemplos
El paciente empezó a mejorar/recuperarse después de la operación.

La empresa decidió mejorar/renovar las instalaciones de su fábrica para aumentar la productividad.

Puedes reescribir un texto en español con la herramienta gratuita para parafrasear textos de QuillBot.

Seguir leyendo : Sinónimos de mejorar | Lista y ejemplos

¿Qué es la IA? | Cómo funciona, tipos y ejemplos

La inteligencia artificial (IA) es cualquier programa informático diseñado para imitar la inteligencia humana, lo que les permite aprender, resolver problemas y comprender el lenguaje.

Existen diversos tipos de IA aplicados en varias industrias. Los drones de entrega, los escáneres de detección médica, el Chat de IA de QuillBot y el asistente virtual de tu smartphone son todos IA.

Seguir leyendo : ¿Qué es la IA? | Cómo funciona, tipos y ejemplos

A veces o aveces | Ortografía y ejemplos

A la hora de escribir la expresión “a veces”, es común dudar entre la grafía a veces o aveces*.

La forma correcta es “a veces”, escrita en dos palabras. “Aveces*”, escrito todo junto, es incorrecto y constituye una falta de ortografía.

Esta confusión surge porque en el lenguaje oral no se percibe la separación entre las dos palabras, lo que lleva a muchas personas a escribirlo como una sola palabra, al igual que ocurre con en medio o enmedio o enfrente o en frente.

A veces o aveces*: ejemplos
  • A veces es mejor quedarse callado.
  • Aveces es mejor quedarse callado.
  • El departamento de recursos humanos a veces debe mediar en conflictos laborales.
  • El departamento de recursos humanos aveces debe mediar en conflictos laborales.

Puedes corregir la ortografía de adverbios y locuciones en español con el corrector ortográfico de QuillBot.

Seguir leyendo : A veces o aveces | Ortografía y ejemplos

Sinónimos de ya que | Lista y ejemplos

“Ya que” es una locución conjuntiva, es decir, un conjunto de palabras que funciona como una conjunción.

“Ya que” se emplea en el idioma español para expresar causa o motivo.

“Ya que” es un conector que se utiliza habitualmente en la lengua escrita y en registros formales.

Algunos sinónimos de ya que son:

  • Como
  • Dado que
  • Debido a que
  • Porque
  • Puesto que
Sinónimos de ya que: ejemplos
No iremos al parque, ya que/porque está lloviendo intensamente.

El evento se canceló, ya que/dado que no había suficientes participantes inscritos.

Puedes reescribir un texto con sinónimos con la herramienta para parafrasear textos de QuillBot.

Seguir leyendo : Sinónimos de ya que | Lista y ejemplos

Greenwashing | Qué es y ejemplos en español

El greenwashing es una práctica empresarial que consiste en presentar una imagen ecológica falsa o exagerada para mejorar la reputación de una empresa o producto.

Este anglicismo (palabra procedente del inglés) se ha incorporado al español para describir técnicas de marketing engañoso relacionadas con el medioambiente.

Greenwashing: ejemplos
El festival presume de neutralidad en carbono, pero no compensa realmente sus emisiones contaminantes, un claro caso de greenwashing.

Un claro ejemplo de greenwashing es el hecho de que la compañía petrolera promociona su inversión en energías renovables, lo que representa menos del 1 % de su negocio total.

Puedes corregir el uso de extranjerismos en español con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot. 

Seguir leyendo : Greenwashing | Qué es y ejemplos en español

Países con A | Países que empiezan y terminan con a

En el idioma español hay muchos países con a.

Este artículo se divide en tres listas de países con la letra a:

Ejemplos de países con la a
Argentina es mundialmente conocida por el tango, la carne de res y los vinos de Mendoza. (“Argentina” es un ejemplo de país que empieza con a)

Guatemala alberga impresionantes ruinas mayas. (“Guatemala” es un ejemplo de país que termina con a)

Brasil posee la selva amazónica más extensa del mundo. (“Brasil” es un ejemplo de país que contiene la a)

Seguir leyendo : Países con A | Países que empiezan y terminan con a

Certificación laboral | Qué es y modelo

Una certificación laboral es un documento que acredita la situación laboral de una persona en una empresa, tanto actual como pasada.

Este documento puede ser requerido para conseguir un préstamo, alquilar una vivienda o como parte del proceso de búsqueda de un nuevo empleo.

Al contrario que una carta de recomendación personal, en la certificación laboral no se destacan las cualidades o habilidades de un trabajador, sino que simplemente se aportan datos sobre su situación laboral y las condiciones de su empleo en la empresa.

La correcta redacción y ortografía resultan fundamentales en cualquier documento profesional, ya que transmiten seriedad y credibilidad ante terceros.

Para revisar la ortografía de una certificación laboral o cualquier otro tipo de carta formal, puedes usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

Seguir leyendo : Certificación laboral | Qué es y modelo

Iba o hiba | Cómo se escribe y ejemplos

A la hora de escribir la forma verbal de “ir”, es frecuente dudar entre iba o hiba*.

La forma correcta es “iba”, escrita con “b”, mientras que “hiba*”, con “h”, es incorrecta y constituye una falta de ortografía.

Iba o hiba*: ejemplos
  • Cuando era pequeño, hiba al colegio en bici.
  • Cuando era pequeño, iba al colegio en bici.

Para revisar la ortografía de las distintas formas verbales de los verbos en español, puedes usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

Seguir leyendo : Iba o hiba | Cómo se escribe y ejemplos