Tanto si eres estudiante, creador de contenidos, especialista en SEO o profesional de los negocios, elegir las herramientas de escritura e IA adecuadas puede marcar una diferencia significativa en cuanto a productividad y calidad.
En esta guía se comparan algunas de las mejores alternativas a LanguageTool (QuillBot, Grammarly, GPTZero y Smodin) en función de sus características y precios.
Sigue leyendo para ver qué herramienta es la adecuada para ti.
Una de las consecuencias del auge de la IA ha sido el aumento de los detectores de IA, a veces denominados detectores de escritura con IA o detectores de contenido con IA.
Los detectores de IA analizan las características de un texto y evalúan si se ajustan más a muestras humanas o a muestras generadas por IA.
Estas herramientas son cada vez más populares, ya que la gente quiere saber cuándo se ha utilizado la IA en los textos con los que trabaja.
Sin embargo, el hecho de que los detectores de IA sean ya habituales no significa que siempre sean fiables. Por lo tanto, es importante comprender cómo funcionan los detectores de IA para poder entender mejor los resultados que nos ofrecen.
Publicado el
30 de julio de 2025
por
Cristina García, PhD
Actualizado el
5 de noviembre de 2025
La IA está cada vez más presente en nuestras vidas. Se utiliza habitualmente para todo tipo de textos, como en redacción publicitaria, redacción de contenidos, redacción de correos electrónicos e, incluso, redacción académica.
A medida que los textos generados por IA se generalizan, también lo hace la demanda de herramientas que puedan distinguir entre el contenido generado por humanos y el generado por IA.
Esto ha provocado un auge de los detectores de IA, que hacen precisamente eso.
Ahí es donde entra en juego el detector de IA de QuillBot. El detector de IA de QuillBot no es como otras herramientas de detección: es más potente, más refinada y más eficiente.
El detector de IA de QuillBot también te permite usarlo sin preocupaciones, gracias a su función de carga masiva.
Publicado el
28 de julio de 2025
por
Cristina García, PhD
Actualizado el
9 de septiembre de 2025
Si utilizas texto generado por IA como parte de tu proceso de redacción, sabrás que el resultado suele necesitar algunos retoques para garantizar que sea preciso, atractivo y estilísticamente adecuado.
Saber cómo reescribir texto generado por IA consiste en comprender dónde suele necesitar la IA alguna intervención humana y ser capaz de implementar de manera eficiente los cambios necesarios.
Publicado el
23 de julio de 2025
por
Cristina García, PhD
Actualizado el
9 de septiembre de 2025
Si utilizas la IA como cocreador para ayudarte a producir contenido escrito, sabrás lo valiosa que puede ser esta herramienta en términos de creatividad y eficiencia.
También sabrás que humanizar el resultado de la IA es un paso importante en el proceso de creación de textos para que suenen naturales y conecten con tu público.
Hacer que un texto generado por IA suene más humano consiste en comprender por qué a veces puede parecer un poco robótico y desarrollar las habilidades de edición necesarias para darle forma de manera eficiente.
Si tu contenido de IA necesita mucha edición, puedes ahorrar tiempo utilizando herramientas como el humanizador de IA gratuito de QuillBot, que te ayudará a perfeccionar tus textos de IA y hacer que suenen más auténticos.
Publicado el
22 de julio de 2025
por
Cristina García, PhD
Actualizado el
9 de septiembre de 2025
¿Alguna vez has notado que los textos escritos por herramientas de IA como ChatGPT, Perplexity o Gemini tienen un cierto aire “robótico”?
Repletos de palabras como “aprovechar”, “sumergirse en” y “emplear”, los textos generados por IA pueden ser un buen primer borrador para ayudarte a vencer el miedo de la página (o pantalla) en blanco.
Pero tanto si estás escribiendo publicaciones para redes sociales sobre escalada como si estás redactando un libro electrónico sobre consejos de inversión, el toque humano es necesario para que tu texto destaque y pueda llegar al corazón y a la mente de tu público objetivo.
Publicado el
20 de julio de 2025
por
Cristina García, PhD
Actualizado el
5 de noviembre de 2025
Imagina que acabas de abrir tu bandeja de entrada y has encontrado un correo electrónico de tu marca de zapatillas favorita. Este fin de semana hay grandes rebajas: un 30 % de descuento en todos los modelos de verano.
Ejemplos de diferentes voces de marcaEn el escenario A, el correo electrónico dice:
Estimado cliente:
Nuestra colección de verano ya está disponible a precios reducidos. El descuento del 30 % se aplicará a todos los productos elegibles durante el fin de semana.
En el escenario B, el correo electrónico indica:
¡Hola, fanático de las zapatillas!
¿List@ para mejorar tu estilo este verano? Nuestra mayor rebaja de la temporada comienza el viernes: todas esas zapatillas coloridas que te han llamado la atención tienen un 30 % de descuento. Sí, las que tienen cordones de neón. ¡No camines, corre!
La diferencia es clara. Uno parece escrito por un robot que nunca ha llevado zapatillas. El otro, por alguien que te entiende y comprende tu obsesión por las zapatillas.
A medida que más empresas recurren a la IA para la creación de contenidos, la capacidad para añadir ese toque más humano no es solo convierte ese texto en algo más agradable de leer, sino que es lo que puede hacer que un cliente lea un correo electrónico y lo tire directamente a la papelera.
Si quieres humanizar el contenido de IA, prueba el humanizador gratuito de QuillBot.
Publicado el
18 de julio de 2025
por
QuillBot
Actualizado el
5 de noviembre de 2025
ChatGPT es un chatbotde inteligencia artificial capaz de generar contenidos similares a los humanos. Ayuda en diversas tareas, como las lluvias de ideas, la redacción, las respuestas a preguntas, la edición, etc.
Los modelos lingüísticos de IA, como ChatGPT, están revolucionando la forma en que las personas interactúan con la tecnología, facilitando el acceso a la información, automatizando tareas y potenciando la creatividad.
Los numerosos usos de ChatGPT, junto con lo humanas que pueden sonar sus respuestas, ponen de manifiesto su creciente influencia.
Ejemplo de ChatGPTPrompt: ¡Hola, ChatGPT! Dime qué eres en una frase.
Respuesta: ¡Hola, Catalina! Soy un asistente con inteligencia artificial diseñado para ayudarte a escribir, investigar, aportar ideas y resolver problemas relacionados con una amplia gama de temas.
NotaChatGPT es quizás el chatbot de IA más conocido, pero existen muchas alternativas.
Una de ellas es el chat IA de QuillBot, que puede actuar como tu compañero de conversación para aportar ideas, generar contenido y aprender sobre temas.