Oraciones coordinadas | Tipos de oraciones coordinadas

Las oraciones coordinadas son un tipo de oraciones compuestas (oraciones compuestas coordinadas), cuyos núcleos verbales se encuentran al mismo nivel sintáctico.

Cuando se habla de que los núcleos verbales están al mismo nivel sintáctico, se hace referencia a que jerárquicamente se encuentran al mismo nivel y a que un núcleo verbal no depende del otro, como así ocurre en las oraciones subordinadas.

Las oraciones coordinadas están formadas por más de un núcleo verbal (bien sea un verbo, bien sea una perífrasis verbal). Estos núcleos verbales se hallan unidos por conjunciones coordinantes.

Oraciones coordinadas: tipos y ejemplos
Sofía llegó a casa e Ignacio se puso a preparar la cena. (Oración coordinada copulativa)

O tomamos el tren temprano, o no llegaremos a tiempo al evento. (Oración coordinada disyuntiva)

La película recibió críticas negativas; sin embargo, a mí me encantó. (Oración coordinada adversativa)

Tipos de oraciones coordinadas

Existen varios tipos de oraciones coordinadas:

Oraciones coordinadas copulativas

Las oraciones coordinadas copulativas son aquellas oraciones que presentan valores de adición, de unión o de suma.

Se encuentran unidas por los nexos o conjunciones copulativas:

  • Y
  • E
  • Ni

Además, dentro de las oraciones coordinadas copulativas, también están aquellas formadas por nexos compuestos como:

  • Ni… ni
  • Tanto… como
  • Así… como
Oraciones coordinadas copulativas: ejemplos
Pedro estudió toda la tarde y luego salió a caminar.

Sofía llegó a casa e Ignacio se puso a preparar la cena.

Ellos no prepararon la decoración de la fiesta ni llamaron a los invitados.

Ni corres rápido ni caminas lento, siempre te mantienes en un ritmo intermedio.

Me gusta tanto leer libros como ver películas.

Así me ayudaste en el pasado como ahora te ayudaré yo.

Oraciones coordinadas disyuntivas

Las oraciones coordinadas disyuntivas son aquellas oraciones en las que hay un contenido de alternancia o elección.

Las oraciones coordinadas disyuntivas se encuentran unidas por los nexos:

  • O
  • U

Además, existen nexos compuestos de tipo disyuntivo, como:

  • Sea… sea
  • Ya… ya
  • Bien… bien
  • O… o
Oraciones coordinadas disyuntivas: ejemplos
¿Vienes o te quedas?

¿Seguimos caminando u observamos el paisaje?

Esto hay que resolverlo, sea haciendo lo que tú dices, sea aplicando esta otra solución.

Ya cocinas tú, ya cocino yo, pero alguien debe encargarse de la cena.

Bien puedes estudiar en casa, bien puedes hacerlo en la biblioteca.

O tomamos el tren temprano, o no llegaremos a tiempo al evento.

Oraciones coordinadas adversativas

Las oraciones coordinadas adversativas son aquellas oraciones coordinadas en las que se presenta un contenido de oposición, con elementos que se enfrentan.

Las oraciones coordinadas adversativas se encuentran unidas por los nexos o conjunciones adversativas:

  • Pero
  • Sino
  • Sin embargo
  • No obstante
Oraciones coordinadas adversativas: ejemplos
Quería ir al cine, pero ya no quedaban entradas.

No vamos a la playa, sino que vamos a la montaña.

La película recibió críticas negativas; sin embargo, a mí me encantó.

El camino era largo y difícil; no obstante, lograron llegar a la cima.

Oraciones coordinadas consecutivas

Las oraciones coordinadas consecutivas son el tipo de oraciones coordinadas en las que se presenta un significado de consecuencia.

Las oraciones coordinadas consecutivas se encuentran unidas por los nexos:

  • Luego
  • Así que
Oraciones coordinadas adversativas: ejemplos
Se decidió posponer el evento, luego no habrá reunión mañana.

No encontré el libro que buscaba, así que tuve que pedirlo en línea.

Oraciones coordinadas explicativas

Las oraciones coordinadas explicativas son un tipo de oraciones coordinadas en las que se produce una explicación.

Las oraciones coordinadas explicativas se encuentran unidas por los nexos:

  • Es decir
  • Esto es
  • O sea
Oraciones coordinadas explicativas: ejemplos
El proyecto tiene un enfoque innovador; es decir, utiliza tecnología avanzada.

La pintura refleja la vida cotidiana; esto es, muestra escenas comunes y realistas.

Es un experto en su campo, o sea, sabe mucho sobre el tema.

Nota: La coordinación en sintagmas
Hay que tener en cuenta que algunos de estos nexos pueden aparecer en el marco del mismo sintagma, de manera que se produce una coordinación copulativa o adversativa en ese sintagma.

En esos casos no se puede hablar de oraciones coordinadas. Para que haya una oración coordinada, tiene que haber más de un núcleo verbal.

  • Juan y Pedro van a la playa.
  • Ni Juan ni Pedro van a la playa.

En ambos ejemplos, hay nexos copulativos, pero en ninguno de los casos podemos hablar de oraciones coordinadas, ya que la coordinación copulativa se produce dentro del sintagma nominal.

Preguntas frecuentes sobre las oraciones coordinadas

¿Cuáles son los nexos de las oraciones coordinadas?

Los nexos de las oraciones coordinadas son varios, y dependen del tipo de oración coordinada.

Algunos de los nexos de las oraciones coordinadas más habituales son:

  • Y: nexo coordinado copulativo
  • O: nexo coordinado disyuntivo
  • Pero: nexo coordinado adversativo.
¿Cuáles son ejemplos de oraciones coordinadas adversativas?

Algunos ejemplos de oraciones coordinadas adversativas son:

  • Quería ir al cine, pero ya no quedaban entradas.
  • No vamos a la playa, sino que vamos a la montaña.
¿Cuáles son ejemplos de oraciones coordinadas copulativas?

Algunos ejemplos de oraciones coordinadas copulativas son:

  • Pedro estudió toda la tarde y luego salió a caminar.
  • Ni corres rápido ni caminas lento, siempre te mantienes en un ritmo intermedio.
¿Te ha resultado útil este artículo?
Cristina García, PhD

Cristina es doctora en Lengua Española, licenciada en Filología Hispánica y en Lingüística. Ha trabajado en el ámbito de la corrección, las nuevas tecnologías y la docencia universitaria.