Oraciones yuxtapuestas | Ejemplos de yuxtaposición

Las oraciones yuxtapuestas son aquellas oraciones formadas por más de un núcleo verbal en las que no hay ningún nexo.

Los diferentes núcleos verbales (es decir, los verbos o perífrasis verbales de una oración) se encuentran jerárquicamente a la misma altura.

Si bien no hay un nexo que una a estas oraciones (por eso son oraciones yuxtapuestas), generalmente se encuentran vinculadas por signos de puntuación, como comas, dos puntos o punto y coma.

Frente a las oraciones yuxtapuestas, las oraciones coordinadas y las oraciones subordinadas sí se encuentran unidas por nexos, bien conjunciones coordinantes, bien conjunciones subordinantes.

Oraciones yuxtapuestas: ejemplos
Los niños jugaban en el parque, los adultos conversaban en las bancas.

No hay tiempo para discutir: hay que actuar.

Toqué la puerta varias veces; nadie respondió.

Qué son las oraciones yuxtapuestas

Aunque las oraciones yuxtapuestas se caracterizan por ser oraciones a las que no les une ningún nexo, es importante indicar que entre los varios núcleos oracionales se produce una relación semántica de algún tipo.

Esta relación semántica establecida puede ser:

Oraciones yuxtapuestas con sentido copulativo

De manera general, la relación que se establece en una oración yuxtapuesta es una relación copulativa.

Eso significa que la oración podría intercambiar el signo de puntuación utilizado por el nexo copulativo “y”.

Oraciones yuxtapuestas con sentido copulativo: ejemplos
El sol se ocultaba, la luna comenzaba a brillar.

Estaba lloviendo, los niños jugaban en el charco.

Terminamos el trabajo, nos fuimos a descansar.

Llegaron los invitados, empezó la fiesta.

Oraciones yuxtapuestas con sentido adversativo

En ocasiones, la relación que se establece entre los distintos núcleos verbales de una oración yuxtapuesta es una relación adversativa.

Eso significa que la oración tendría el mismo significado con el signo de puntuación utilizado y con el nexo adversativo “pero”.

Oraciones yuxtapuestas con sentido adversativo: ejemplos
Salí temprano; llegué tarde.

Ella lo llamó varias veces, él no contestó.

Estudió mucho para el examen; no logró aprobarlo.

Lo esperé toda la tarde, nunca llegó.

Oraciones yuxtapuestas con sentido consecutivo

A veces, la relación semántica establecida entre los núcleos verbales es de tipo consecutivo.

Eso supone que se podría intercambiar el signo de puntuación empleado por el nexo consecutivo “así que”.

Oraciones yuxtapuestas con sentido consecutivo: ejemplos
Se fue sin despedirse; todos se quedaron sorprendidos.

Perdió el autobús, llegó tarde al trabajo.

Hizo mucho frío durante la noche, la tubería se congeló.

Lo explicó de forma confusa, nadie entendió la lección.

Oraciones yuxtapuestas con sentido temporal

Otra relación semántica muy habitual entre los núcleos verbales de oraciones yuxtapuestas es la temporalidad, de manera que se indica una progresión en el tiempo.

Así, se podría sustituir el signo de puntuación por el adverbio “después” y la oración seguiría teniendo sentido.

Oraciones yuxtapuestas con sentido temporal: ejemplos
El tren partió, la estación quedó vacía.

Apagó las luces; todos se fueron a dormir.

Salió de la casa, empezó a llover.

Se despertó temprano; preparó el desayuno.

Preguntas frecuentes sobre las oraciones yuxtapuestas

¿Cuáles son los nexos de las oraciones yuxtapuestas?

Las oraciones yuxtapuestas no tienen ningún nexo, de manera que no se puede hablar de nexos de oraciones yuxtapuestas.

¿Cuáles son ejemplos de oraciones yuxtapuestas?

Algunos ejemplos de oraciones yuxtapuestas son:

  • El cielo se nubló, empezó a llover.
  • Llegó el invierno, los días se volvieron más cortos.
  • Había silencio en el bosque: todos dormían.
¿Cuáles son las características de las oraciones yuxtapuestas?

Las oraciones yuxtapuestas se caracterizan por ser oraciones compuestas (con más de un núcleo verbal) y por la ausencia de nexos.

La relación entre los diferentes núcleos verbales (bien verbos, bien perífrasis verbales) se establece a partir del mismo nivel de jerarquía, pero no hay ningún nexo que indique el tipo de relación.

Las oraciones yuxtapuestas generalmente se encuentran vinculadas por signos de puntuación, como comas, dos puntos o punto y coma.

¿Te ha resultado útil este artículo?
Cristina García, PhD

Cristina es doctora en Lengua Española, licenciada en Filología Hispánica y en Lingüística. Ha trabajado en el ámbito de la corrección, las nuevas tecnologías y la docencia universitaria.