Dequeísmo | Ejemplos y significado
El dequeísmo es un vicio del lenguaje que consiste en la utilización innecesaria de la preposición “de” delante de una oración subordinada introducida por la conjunción “que”.
- Pienso de* que es una buena idea.
- Pienso que es una buena idea.
- Creo de* que no vendrá.
- Creo que no vendrá.
- Opino de* que deberíamos esperar.
- Opino que deberíamos esperar.
Los verbos “pensar”, “creer” y “opinar” no necesitan la preposición “de” para su uso.
Si quieres evitar el dequeísmo, puedes revisar tus textos con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
¿Qué es dequeísmo?
El dequeísmo es la utilización incorrecta de la secuencia “de que” en lugar de simplemente “que”.
Se produce cuando el hablante cree que el verbo de la oración subordinada requiere la preposición “de” como parte de su construcción.
- Recuerdo de que llegaste tarde a casa ese día.
- Recuerdo que llegaste tarde a casa ese día.
El verbo “recordar” no requiere la preposición “de”, a diferencia del verbo “acordarse (de)”, que sí que la requiere.
- Espero de que vengas a mi cumpleaños.
- Espero que vengas a mi cumpleaños.
El verbo “esperar” no necesita la preposición “de” para introducir una oración subordinada.
Dequeísmo: significado
La palabra dequeísmo proviene de:
- La secuencia “de que”
- El sufijo “-ismo”, que designa “tendencia” o “actitud”.
Por lo tanto, el significado de dequeísmo es “tendencia a utilizar ‘de que’” de forma innecesaria.
El queísmo consiste en la omisión de la preposición “de” antes de la conjunción “que” en oraciones en que el verbo o el complemento del verbo necesita la preposición “de”.
- Estoy segura que vendrá.
- Estoy segura de que vendrá.
El dequeísmo es la utilización innecesaria de “de” antes de la conjunción “que” cuando el verbo o el complemento del verbo no lo necesitan.
- Le contaron de que había tenido un accidente.
- Le contaron que había tenido un accidente.
Preguntas frecuentes sobre el dequeísmo
- ¿Queísmo y dequeísmo son lo mismo?
-
No, queísmo y dequeísmo son fenómenos lingüísticos opuestos.
El queísmo consiste en omitir la preposición “de” antes de la conjunción “que” en oraciones en que el verbo o el complemento del verbo necesita la preposición “de”.
- Estoy segura que es la misma persona.
- Estoy segura de que es la misma persona.
El dequeísmo es la utilización innecesaria de “de” antes de la conjunción “que” cuando el verbo o el complemento del verbo no lo necesitan.
- Le contaron de que se iba a casar.
- Le contaron que se iba a casar.
Si quieres asegurarte de no usar el dequeísmo, puedes revisar tus textos con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
- ¿Cuáles son ejemplos de dequeísmo?
-
Algunos ejemplos de dequeísmo son:
- Pienso de* que no es necesario.
- Pienso que no es necesario.
- Opino de* que son demasiado grandes.
- Opino que son demasiado grandes.
Para evitar el dequeísmo, revisa tus textos con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
Cite this Quillbot article
We encourage the use of reliable sources in all types of writing. You can copy and paste the citation or click the "Cite this article" button to automatically add it to our free Citation Generator.
Correas, M. (2025, 12 September). Dequeísmo | Ejemplos y significado. Quillbot. Retrieved 30 de octubre de 2025, from https://quillbot.com/es/blog/vicios-del-lenguaje/dequeismo/