Tipos de entrevistas | Cuáles son
Los tipos de entrevistas dependen del objetivo que tiene el entrevistador a la hora de obtener información sobre la persona entrevistada.
Los objetivos de los tipos de entrevistas pueden ser:
- Contratar
- Diagnosticar
- Informar
- Investigar
Dependiendo de esos objetivos, la técnica y estructura de la entrevista varían.
Entre las más habituales están:
- Entrevista clínica
- Entrevista de trabajo
- Entrevista periodística
¿Cuáles son algunos tipos de entrevistas?
Algunos de los tipos de entrevistas más frecuentes son:
- Entrevista clínica
- Entrevista de investigación
- Entrevista de trabajo
- Entrevista periodística
- Entrevista policial o forense
Entrevista clínica
La entrevista clínica busca diagnosticar, evaluar y tratar los problemas de salud física o mental del paciente.
Entrevista de investigación
La entrevista de investigación se emplea en el ámbito académico y científico. Su objetivo es recopilar datos para analizar tendencias u opiniones.
Entrevista de trabajo
El objetivo de una entrevista de trabajo es que tanto la empresa como el candidato al puesto se conozcan mejor y resuelvan dudas, de cara a una posible selección.
Entrevista periodística
La entrevista periodística busca conseguir información, opiniones o historias de una persona conocida o de un experto en un tema concreto.
Entrevista policial o forense
La entrevista policial o forense se lleva a cabo durante la investigación de un incidente o crimen para reconstruir los hechos o recabar testimonios.
Tipos de entrevistas laborales
Las entrevistas laborales se pueden clasificar en distintos tipos, según:
- El número de participantes
- El canal de comunicación
- El enfoque y la estructura
- El objetivo y el tipo de preguntas
El número de participantes
Según el número de participantes (tanto de entrevistadores como de entrevistados), las entrevistas de trabajo pueden ser:
- Entrevista individual: la más habitual, en que una sola persona entrevista a un solo candidato.
- Entrevista de tipo panel o grupal: dos o más personas, a veces de distintos departamentos, entrevistan a un futuro candidato.
- Entrevista colectiva o grupal (junto a otros candidatos): se evalúa a varios candidatos a la vez, por ejemplo, su capacidad de trabajo en equipo o negociación.
El canal de comunicación
La entrevista puede hacerse por distintos medios:
- Entrevista por teléfono: suele hacerse como primer filtro, para hacer preguntas básicas sobre el candidato o comunicar la fecha de una segunda entrevista.
- Entrevista a través de videollamada: cada vez más habitual, sobre todo en puestos remotos o en las primeras rondas de selección.
- Entrevista en persona: se trata de la entrevista tradicional. Permite una comunicación más personal, así como la posibilidad de analizar el lenguaje corporal.
El enfoque y la estructura
Según el grado de estructura de la entrevista, se puede distinguir entre:
- Entrevista estructurada: emplea un guion preestablecido que contiene las mismas preguntas para cada uno de los candidatos. El objetivo es reducir la subjetividad.
- Entrevista sin estructura: el entrevistador no se adhiere a un orden preestablecido y puede tratar en profundidad temas que surjan de forma espontánea.
- Entrevista mixta o semiestructurada: es la más habitual. Integra preguntas previamente establecidas con un diálogo abierto.
El objetivo y el tipo de preguntas
Conforme al contenido de las preguntas, existen distintos tipos de entrevista:
- Entrevista por competencias: se centra en cómo se ha actuado en situaciones laborales pasadas, preguntando por las acciones realizadas en respuesta y por el resultado.
- Entrevista de casos: se presenta un problema que debe analizarse y solucionarse en tiempo real.
- Entrevista técnica: evalúa conocimientos concretos y habilidades duras para el puesto.
Preguntas frecuentes sobre los tipos de entrevistas
- ¿De qué dependen los tipos de entrevistas?
-
Los tipos de entrevistas dependen del objetivo que tenga la persona que realiza las preguntas al entrevistado.
El objetivo de los distintos tipos de entrevistas puede ser:
- Contratar
- Diagnosticar
- Informar
- Investigar
Si quieres más detalles sobre los tipos de entrevistas, puedes consultar con el chat IA de QuillBot.
- ¿Cuántos tipos de entrevistas hay?
-
Hay muchos tipos de entrevistas, según la información que quiera obtenerse del entrevistado.
Entre los tipos de entrevistas más habituales están:
- Entrevista clínica
- Entrevista de trabajo
- Entrevista periodística
Si quieres saber más sobre cualquier tipo de entrevista, puedes preguntarle al chat IA de QuillBot.
Citar este artículo de QuillBot
Recomendamos encarecidamente el uso de fuentes de confianza en todo tipo de trabajos escritos. Puedes citar nuestro artículo o profundizar en los artículos que se indican a continuación.
Correas, M. (2025, 03 noviembre). Tipos de entrevistas | Cuáles son. Quillbot. Recuperado el 4 de noviembre de 2025, de https://quillbot.com/es/blog/entrevistas-de-trabajo/tipos-de-entrevistas/